Hasta el momento el tiempo de revisión que ha tenido un equipo tras un evento ha sido de 14 días, que se verán reducidos a tan sólo 96 horas, además se introducirá una nueva tasa que en la actualidad no deben pagar. Todos estos cambios se debatieron antes de la solicitud presentada por Haas donde solicitaban la revisión de las infracciones de los límites de pista cometidas por sus rivales en el GP de EEUU 2023, disputado el pasado 22 de octubre.
Parece que las escuderías han abusado últimamente de las solicitudes de revisión (Aston Martin en el GP de Arabia Saudí o McLaren en el GP de Austria) y mediante este cambio tienen como objetivo que los equipos se lo piensen dos veces antes de presentarlas. Para modificar el Código Deportivo Internacional y sus propias normas judiciales para 2014 tendrán que esperar su aprobación en la Asamblea General Anual que se celebra en diciembre.
Esto se aplica de esta manera los cambios a todas las competiciones que se encuentren en el organismo rector, no sólo la Fórmula 1. Originalmente no había límite de tiempo para presentar una solicitud de revisión, después se recortó a 14 días y el plan final es cambiarlo a 96 horas a partir del final de la competición, aunque en circunstancias excepcionales se podría alargar 120 horas más por los comisarios.
También se incorporará una sanción equivalente al coste de un recurso, es decir, unos 6.000 euros en el caso de la Fórmula 1 que solo se reembolsará si los comisarios aceptan dicho recurso y que podrá abonarse por adelantado junto con la notificación de la intención de recurrir. Actualmente las escuderías pueden presentar una notificación con la intención de apelar y dispones de unas 96 horas para decidir si quieren seguir con la apelación formalmente.
El problema de esto es que la notificación de apelar puede suspender una sanción y un piloto podría beneficiarse de esto en parrilla al salir por ejemplo desde una posición adelantada. Con esta nueva norma, pese a que retiren la notificación si se demuestra que el equipo ha obtenido alguna recompensa durante el proceso podrá recibir una sanción si así lo considera el Tribunal Internacional de Apelación.