Con o sin sanción, Max Verstappen no para de demostrar que es el piloto imbatible de la perfecta temporada que ha completado carrera tras carrera. Ni los cinco segundos han podido con el holandés, que estuvo a punto de no ver la bandera de cuadros con el incidente de George Russell, pero volvió a llevarse el trofeo a casa en su victoria número 53, igualando a Sebastian Vettel.
Ya la salida empezaba accidentada en el GP de la ciudad de los casinos. Max Verstappen, en la acción que le costaría después cinco segundos, se iba largo y sacaba de la trazada a Charles Leclerc, que no tenía oportunidad alguna de defender la pole con la salida del holandés. Y, por detrás, empezaba pronto el drama para los dos pilotos españoles: trompeaban Fernando y Carlos Sainz, con el asturiano tocando el alerón delantero con Valtteri Bottas.
Se quedaban liderando la primera vuelta Max Verstappen, Charles Leclerc y George Russell. Lando Norris daba el susto en la vuelta número 4, con un descontrolado accidente a tres llantas que acababa en dos impactos: un primer golpe contra el muro del circuito y un segundo choque contra la escapatoria a gran velocidad, después de perder el coche justo antes de entrar a la curva.
Salía el safety car a pista y al piloto de McLaren lo trasladaban, por precaución, al centro médico, aunque todo quedaba en un incidente. Lewis Hamilton empezaba la remontada en un intento por salvar la clasificación, y los Williams se mantenían, en un sorprendente fin de semana tanto para Sargeant como para Albon, en la 5ª y 6ª posición.
Carlos Sainz y Fernando Alonso intentaban recuperarse del susto, y Checo Pérez empezaba también a reconstruir su carrera tras un toque en la salida que le obligaba a cambiar el alerón delantero. Pero el neumático medio empezaba a dar problemas en el trazado estadounidense y Max Verstappen lo notaba a la cabeza de carrera. La goma se resentía, y Charles Leclerc acechaba, pero no hacía falta ni la sanción de 5 segundos para que el monegasco recuperara el liderazgo en Las Vegas, que le quitaba en plena pista.
Y, así, empezaban las paradas en el circuito callejero de la ciudad que nunca duerme. Alexander Albon y Oscar Piastri pasaban por boxes detrás de George Russell, que salía decimotercero después del cambio de neumático. Lewis Hamilton se quejaba de un pinchazo tras un toque con Oscar Piastri, que no le dejaba espacio suficiente, y el heptacampeón llegaba a duras penas al box de Mercedes tras un golpe contra un bolardo.
Entraba también Max Verstappen, y cumplía la sanción de la FIA. Charles Leclerc se quedaba fuera, con una sorprendente degradación del neumático medio en el Ferrari, que aguantaba perfectamente 19 vueltas al trazado de Las Vegas. Y parecía que podían llevarse a casa la victoria, porque Max salía noveno de la parada y acababa en tráfico con Guanyu Zhou y el resto de coches de la zona media de la parrilla.
Stroll brillaba en la cuarta posición habiendo salido decimonoveno, con un carrerón del canadiense, igual que el de Esteban Ocon, que se posicionaba tercero con Carlos Sainz y Fernando Alonso justo detrás, a falta de la parada. Con todos los pilotos ya fuera de boxes en la vuelta 23, Checo Pérez y Lance Stroll lideraban la carrera gracias a las paradas en la primera vuelta y firmando, principalmente en el caso de Lance, su mejor carrera del año tras remontar desde la 19ª posición.
Tres vueltas más tarde, llegaba el segundo susto de Max tras la sanción y el primero del joven británico de Mercedes: George se llevaba puesto al campeón del mundo en un giro en una curva y saltaban chispas de carbono. Salía de nuevo el safety car, con una penalización inevitable para Russell. A solo 12 vueltas del final, Leclerc se quedaba sin posibilidades de firmar la segunda victoria de Ferrari de la temporada con una carrera que volvía a ser para Max Verstappen, que recuperaba el primer puesto y cerraba la vuelta rápida en 1:36.100.
Pero Charles no perdía la estela de Max, al que avisaban por radio de que tendría que trabajar más duro para librarse del monegasco. Por detrás, se encarnizaba la batalla en la mitad de la parrilla. Un error de Alexander Albon dejaba vía libre a Alonso y a Sainz, que pasaban sin contemplaciones al piloto de Williams. No perdía ni un segundo Lewis Hamilton y pasaba, arriesgando, al número 23, en un intento por no perder la estela de Fernando Alonso.
Y George Russell recibía luz verde para ir a la caza de Stroll y los dos Alpine. Fernando Alonso y Carlos Sainz, ya con Pierre Gasly en el retrovisor, terminaban en un cara a cara con los dos pilotos de Mercedes. Pero el madrileño de Ferrari perdía la estela de George Russell y caía del DRS, con el asturiano peleando con Lewis Hamilton por el octavo puesto.
A la cabeza de carrera, a tres vueltas de la bandera de cuadros, Charles Leclerc peleaba incansable para ganarle el segundo escalón del podio a Checo Pérez y evitar el doblete de Red Bull. Y vaya si lo conseguía. A dos curvas del final, el monegasco no bajaba el pie en el freno y se lanzaba por el interior de antes de la chicane a por Checo Pérez, que intentaba devolverle el adelantamiento, pero no lo conseguía.
Max Verstappen veía la bandera de cuadros un poco antes que el de Mónaco, que se colaba entre los dos pilotos de Red Bull en el podio de una carrera agridulce para el 16 de Ferrari. Cerrando el reparto de puntos del GP de Las Vegas, por detrás de Checo llegaban Esteban Ocon, Lance Stroll, Carlos Sainz (que remontaba, parcialmente, la injusta sanción de la FIA), Lewis Hamilton, George Russell (que caía del cuarto puesto por la sanción), Fernando Alonso y Oscar Piastri.