Max Verstappen no es, precisamente, un gran fanático del GP de Las Vegas. Desde el inicio del fin de semana, el campeón del mundo lleva quejándose todo el rato de su descontento acerca del nuevo trazado situado en la Ciudad del Pecado. Tras clasificar en la tercera posición el sábado, el neerlandés ha vuelto a dejar claro que no le gusta este circuito callejero.
En esta ocasión, ha hecho una comparación entre Las Vegas y Mónaco bastante contundente. Según Max, el trazado del Principado es «La Liga de Campeones» y el de Las Vegas es «Liga Nacional». Además, explica que, cuando era más pequeño, los circuitos que recuerdan le transmitían emoción; ahora, con los urbanos, no es tan así.
«Cuando era niño, lo que me enamoraba era la emoción del deporte y no el espectáculo que ofrecía el deporte. Como verdadero corredor, eso no debería importar. Un coche de Fórmula 1 en un circuito urbano realmente no cobra vida. No es tan emocionante. Creo que se trata más bien de pistas de carreras adecuadas», dejo en claro Verstappen.
Los circuitos clásicos, como lo son Silverstone, Spa o Monza, son los verdaderos que apasiona al tricampeón del mundo. «Cuando vas a Spa, Monza, este tipo de lugares, tienen mucha emoción y pasión. Ver a los fanáticos allí es increíble. Cuando me subo al coche allí, me emociono. Me encanta pilotar por este tipo de circuitos», explicó el de Hasselt.
Además, no se explica por qué la gente viene más a entretenerse que a ver carreras. «Entiendo que los fanáticos tal vez también necesiten algo que hacer en la pista. Pero creo que es más importante que realmente les hagas entender lo que hacemos, como deporte. La mayoría de ellos simplemente vienen a tener una fiesta, beber, ver tocar a un DJ o actuar».
«Puedo hacer eso en cualquier parte del mundo. Puedo ir a Ibiza y emborracharme por completo y pasar un buen rato. Pero eso es lo que sucede en las carreras. La gente viene y se vuelve fan de ¿qué? Quieren ver tal vez a su artista favorito y tomar unas copas con sus amigos y salir y pasar una noche loca. Pero en realidad no entienden lo que estamos haciendo y lo que nos estamos arriesgando a realizar», añadió.
Por ese motivo, insta a la Formula 1 que se centre más en promocionar el deporte en sí que no en montar un festival. «Si el deporte se centrara más en este tipo de cosas y también explicara más qué está haciendo el equipo a lo largo de la temporada, qué están logrando, para qué están trabajando, este tipo de cosas», dijo Max.
Lo que quiere Max es que la gente se emocione por la F1. «Me parece mucho más importante ver eso en lugar de simplemente tener todos estos programas aleatorios por todos lados. Para mí, no es lo que me apasiona. Me gusta la pasión y la emoción en este tipo de lugares. Me encanta Las Vegas, pero no conducir un coche de F1″, fueron las palabras de Max Verstappen.