Fernando Alonso ha terminado el Gran Premio de Las Vegas en 9º, sumando dos puntos que no saben mal teniendo en cuenta las circunstancias de la carrera del ovetense. El asturiano sufrió un trompo en la salida, en la primera curva del circuito, quedando en dirección contraria y en la última posición.
«Tengo que ver lo que pasó. Perdí el coche, no sé si estaba en un sándwich entre coches o estaba yo solo. Después de verme frente al Alfa Romeo y que yo estaba en dirección contraria, pensé que sería el final. Así que estoy contento por poder sumar puntos», dijo el asturiano sobre el incidente de la primera curva.
Preguntado acerca del circuito, Alonso fue crítico con el nivel de agarre del asfalto norteamericano: «El nivel de agarre del asfalto es muy bajo. Sé que es lo mismo para todos, pero en un circuito urbano es un factor muy peligroso. Parecía que corríamos en condiciones mixtas, mitad seco mitad mojado, y eso en un circuito urbano es un poco extraño«.
«Dentro del coche la carrera fue divertida, hubo batallas entretenidas. Pero el nivel de agarre y la temperatura del asfalto puso a los neumáticos bajo mucho estrés y con mucho ‘graining’», añadió Fernando a su explicación.
No obstante, Alonso cree que la carrera del año que viene será mejor: «Quizás para el año que viene podemos aprender. Pero luego la carrera estuvo bien organizada, quizás los horarios eran demasiado tarde para los mecánicos, para la Prensa, para los pilotos. Creo que el segundo año será mucho mejor, también sucedió así en Miami. Aquí hay cosas que mejorar, pero creo que en general fue un buen evento«.
Por último, Fernando fue claro al ser preguntado sobre si se ha divertido este fin de semana: «Hay que encontrar el equilibrio, no es muy divertido pilotar en esta clase de circuitos, a 360 kilómetros por hora, sin agarre, sin visibilidad, con un rebote terrible. Sé que el espectáculo desde fuera parece bueno, pero estos coches no están hechos para tomar curvas a 80 kilómetros por hora, sino para rodar en Barcelona, en Silverstone, y maximizar el potencial de un F1. Hay que buscar un equilibrio en el calendario con carreras tradicionales».