Una nueva temporada de la Formula E ha arrancado con nuevos sueños, expectativas y esperanzas para todos los pilotos y equipos. Uno de los pilotos y equipos que más ganas tienen de hacer un buen papel es Sacha Fenestraz. El franco-argentino tuvo un año de debut bastante bueno, sumando poles y marcando tiempos muy competitivos.
Ahora, de cara a esta segunda temporada, buscará progresar, sumando grandes resultados. Durante los test de pretemporada (específicamente, el miércoles dónde no se compitió debido a un incendio en el box de las baterías), Sacha estuvo hablando con Pitlane Motor para repasar sus expectativas para la temporada.
Pitlane Motor: «¿Cómo te han ido estos meses de vacaciones?«
Sacha Fenestraz: «Bueno, no han sido tantas vacaciones como puedas pensar, siendo sincero. En agosto y septiembre, sí que tuvimos un poco de parón con lo que es un poco automovilismo, pero a partir de mitad de septiembre hasta ahora. La verdad es que no pare con mucho viaje la verdad con las cosas de Nissan y para otro trabajo que está fuera de la Formula E, así que la verdad es que fueron unos meses bastante cargados desde mitad de septiembre, pero es todo para preparar lo mejor posible la temporada que viene».
PM: «¿Cómo afrontas esta vuelta a la competición?«
SF: «La verdad es que muy entusiasmado. Todavía no pude manejar aún por el incendio del primer día, así que estoy con muchas ganas de subirme en el coche, espero que sea mañana y, si no, ya veremos en México, pero nada, veremos cómo va todo. Obviamente, estoy muy entusiasmado para empezar a manejar».
PM: «¿Qué tan diferente o qué tan similar es el coche que habéis pilotado hasta ahora del que tuvisteis la pasada temporada?«
SF: «Todavía es dificil decirte eso, porque no lo pude manejar ayer el coche, pero tuvimos un día de pruebas y desarrollo hace un par de semanas, casi hace un mes y medio atrás, pero bueno, desde ese momento hasta ahora, el auto cambio mucho, así que es dificil darte un punto exacto de cómo cambió respecto a la última carrera en Londres, pero sabemos que hubo un poco de progreso».
PM: «¿Cómo es el ambiente en el equipo en estos primeros días?«
SF: «Bien, bien. Obviamente, que todos estamos muy entusiasmados y también un poco tristes de que no pudiéramos rodar el martes por la tarde por lo que pasó, pero son las carreras, es algo que puede pasar. De todas formas, estamos todos muy entusiasmados para empezar a manejar».
PM: «¿Cómo es tu relación con tu nuevo compañero de equipo, Oliver Rowland?«
SF: «Buena, muy buena. Es un buen personaje, un piloto muy rápido, muy talentoso, con mucha experiencia en todas las categorías del automovilismo, un piloto que es extremadamente profesional, así que creo que va a ser un buen compañero y un buen año junto a él».
PM: «El hecho de que ya haya estado en el equipo, ¿qué tanto ha ayudado en el desarrollo de las pruebas?«
SF: «Ayudó mucho, la verdad es que ayudó mucho. En los primeros días que él estuvo hablando con nosotros, hasta a mi me ayudó mucho, la verdad es que me sorprendió un poco. La verdad es que conoce mucho del tema. Obviamente, conoce mucho más que yo porque hizo 5 temporadas de Formula E, así que es obvio que tiene su experiencia en lo que se refiere a la competición eléctrica, así que ya me aprendió mucho, sigo aprendiendo mucho de él y la verdad es que es bueno tener a alguien a así dentro del equipo».
PM: «Parece mentira que tu seas, por así decirlo, el más veterano en el equipo y que él justo acabe de llegar, a pesar de que es su segunda etapa…«
SF: «A ver, llegar acaba de llegar al equipo, pero el año pasado corrió la mitad de la temporada y la verdad es que el año pasado lo hizo bien. Y la verdad es que no se va a ir media temporada y se va a olvidar de cómo pilotar, es como una bicicleta esto de manejar en el automovilismo, no se olvida tan fácil, así que va a ser bueno tenerle en el equipo».
PM: «¿Cuánto crees que puede afectar a la temporada en la mejoría del equipo?«
SF: «Ayuda mucho en el hecho de la confianza con los ingenieros, con el equipo y todo eso de que ya conocemos a todos los ingenieros. Rowland, cuando llegó en el primer día a la fábrica, ya conocía más que yo a la gente, porque obviamente estuvo más temporadas con ellos, así que eso ayuda mucho, influye mucho a tener esa confianza con el equipo y no tener que aprender cómo trabaja cada uno en el equipo».
PM: «Ya se ha revelado el calendario de la temporada, con dos novedades en Tokio y Shanghái. ¿Te gusta el calendario?«
SF: «Sí, obviamente que vamos a la primera vez en la historia de la Formula E que vamos a Tokio y a Japón y, para nosotros, Nissan, siendo una marca japonesa, esto es extremadamente importante, y estamos muy entusiasmados de ir para allá y correr en nuestra carrera en casa que digamos».
PM: «Y, de estos dos circuitos, ¿Cuál te genera más emoción?«
SF: «Me genera más emoción Tokio, porque el de Shanghái es un circuito permanente, no lo vimos el trazado, pero no creo que tenga nada de interesante, nada de wow comparado con lo que vamos a tener en Tokio».
PM: «Ya que, en otra categoría como la IndyCar, se está hablando de la posibilidad de ver una carrera de Argentina, ¿te gustaría que la Formula E intentara volver allí?«
SF: «Sí, sigue siendo uno de mis sueños el poder hacer una carrera allá con un campeonato del mundo como esté, como lo tuvo Pechito López en su época. La verdad es que sería increíble, pero creo que ahora sería un poco más difícil que en la época por obvias razones, pero veremos. Me gusta soñar y la verdad es que, si se llega a dar una carrera en Argentina, en Buenos Aires o dónde sea, sería un sueño».
PM: «Si tuvieras que elegir, qué preferirías, ¿volver a correr en Argentina o en Francia?«
SF: «No, en Argentina, 1000 veces».
PM: «En nuestra anterior entrevista, comentaste que un buen objetivo es estar entre los cinco primeros de manera constante. Teniendo en cuenta lo visto, ¿te ves con opciones de cumplir esa meta?«
SF: «Todavía no tuve la oportunidad de conducir el coche con todo el campeonato, así que es dificil darte un objetivo. Obviamente, el objetivo siempre está en ganar, si hay posibilidades, siempre va a ser ganar mi objetivo, pero es dificil darte una respuesta, porque no pude manejar el primer día y no me pude comparar con todo el campeonato, así que no sé dónde estamos con el resto».
«Eso sí, el objetivo es tratar de tener resultados más constantes más adelante, como tuvimos esta temporada, cuarto o quinto por ahí, tratar de hacer todos los fines de semana sería una locura, pero creo que un objetivo realista es terminar todas las carreras entre los seis o los ocho primeros. Creo que ese ya es un buen objetivo».
Pitlane Motor: «¿Cuál sería el objetivo del equipo para esta temporada?«
Sacha Fenestraz: «Después de Valencia, te lo doy, pero obviamente estamos todos muy motivados para terminar más adelante».