La Formula E ha estado estos últimos días en el Circuito Ricardo Tormo haciendo sus test de pretemporada para la campaña 2024 de la categoría eléctrica de monoplazas. Estas pruebas estuvieron marcadas por el caos tras un incendio en el garaje de las baterías, pero que se pudieron hacer gran parte del tiempo.
Durante la jornada del viernes, la más larga de todas, con una duración total de las pruebas de 10 horas, los jefes de equipo estuvieron en una rueda de prensa en la cual también estuvo presente Pitlane Motor (al igual que en el resto de las pruebas y días que hubo acción en el trazado en Cheste), organizados en dos turnos.
En el primer turno, hablaron James Barclay, jefe del equipo Jaguar, Roger Griffiths, máximo responsable del equipo Andretti, y Frédéric Bertrand, Team Principal del equipo Mahindra. La atención estuvo centrada en este último protagonista, ya que el equipo indio ha sido el más afectado por el incendio sufrido el martes.
James Barclay (Jaguar)
«Han sido unas sesiones realmente positivas. También digo que esto es sólo Valencia, no hay mucho que decir en términos de tiempos, pero ha sido realmente positivo tener tanto ritmo y buen funcionamiento hasta ahora, y es bueno comenzar la temporada con algunas vueltas decentes también».
«No hay problema para aclimatarnos a las actualizaciones del coche, aunque realmente sea prácticamente el mismo que tuvimos el año pasado y también hay mucho trabajo entre los equipos. El año pasado también contacté con Nick Cassidy, pero, por supuesto, sentarse en nuestro coche interesa al equipo. Es realmente agradable verlo en este par de días y, sí, le está yendo muy bien».
«Los tiempos que estamos mostrando también son muy rápidos, así que, como sabemos, Nick puede superarlos, pero es realmente genial tenerlo en el equipo y tener estos primeros kilómetros para comenzar bien con el equipo, así que es realmente bueno. ¿Candidatos? Creo que en el deporte del motor, en general, y en particular en la Fórmula E, no se puede ser realmente rápido con esas tonterías, pero no se debe dar nada por sentado».
«La competencia en la Fórmula E es fantástica, pero creo que lo que se puede decir es que nuestro coche de este año, en comparación con el año pasado, tiene un buen ritmo, pero es solo la base. Todo el mundo quiere desarrollarse durante el transcurso del año, la gente aprovechó la cantidad de meses desde Londres, así que, francamente, Valencia es un desempeño un poco seguro que podemos aprovechar del año pasado».
«Por eso, nos beneficiamos de eso, así que sabemos que la base era buena y ahora todo está por continuar y no ser complacientes. Tenemos muy buenos ingredientes del coche, el equipo muestra una muy buena comprensión del formato de carrera y de la estrategia. Los pilotos son realmente buenos, así que estamos entusiasmados y tenemos que ejecutar todas estas cosas para tener un buen año».
Roger Griffiths (Andretti)
«Las cosas están funcionado bastante bien, por ahora. Creo que Jake es el primero en admitir que le da miedo pensar que este circuito no es mi favorito, a pesar de haber ganado una carrera aquí la única vez que hemos estado aquí, pero ha tenido un buen ritmo aquí durante los test«.
«Norman, obviamente, nos estamos poniendo al día. Es la primera vez con nosotros que realmente corre con el coche. Hizo una sesión informativa en Reino Unido antes de venir aquí, por lo que está aprendiendo la transición del paquete Nissan al paquete Porsche y tiene un nuevo ingeniero de carreras y un nuevo equipo aquí»Por lo tanto, hemos estado muy acostumbrados este par de días para ayudarlos y fomentar esta relación con su ingeniero de carrera y sus mecánicos».
«Todavía hay un par de cosas que debemos resolver, pero la sesión del viernes fue realmente buena para nosotros trabajar a través de estas comunicaciones, estos protocolos. Nos estamos adaptando porque para él es algo nuevo, algo único, así que tenemos que trabajar un poco. Ha hecho un buen progreso hasta ahora».
Frédéric Bertrand (Mahindra)
«Nuestro objetivo era que la gente entendiera cuál es el estado mental del equipo. En el caso de Nyck de Vries, simplemente sucedió, no quiero decir por suerte, sino un poco inesperadamente. Nos reunimos poco después del E-Prix en Londres. Estaba saliendo de la parrilla y solo lo saludé».
«Y le dije que, si en cualquier caso quieres unirte a nosotros y luego ayudarnos a pasar de la posición trasera a la posición delantera, de nada. Y luego nada más. Luego tuvimos una llamada telefónica unas dos semanas después, y luego comenzamos la discusión y así fue como sucedió. En cuanto a Mortara, también le gustó el proyecto, le gustó que tengamos un enfoque a largo plazo y que tengamos el respaldo de un fabricante fuerte».
«Tener mi deseo tan claramente expresado y tan claramente explicado, probablemente convenció a ambos. Los dos pilotos tienen una comprensión diferente del coche de la tercera generación. Mortara tiene la experiencia del año pasado y rápidamente adquirió confianza en el coche, así que eso es algo importante: obtuvo la confianza».
«Creo que siente que ese coche se adapta a su estilo de conducción y a la forma en que quiere superar los límites, por lo que es rápido y creo que para el equipo está pidiendo simplicidad. Eso ayuda mucho porque calma un poco la tendencia que pudimos tener el año pasado, de presionar demasiado para tratar de complejizar muchas cosas».
«Volvemos a lo básico y eso es importante. Por parte de Nyck, la situación es un poco diferente. Ha tenido poco o ningún tiempo en el coche, por lo que era importante para él es pilotar. Necesitaba ganar confianza también, entender cómo trabajar con sus ingenieros y entender el coche del Gen3 porque finalmente no estaba teniendo el mismo nivel de experiencia».
«Creo que ahora se está adaptando bien al coche y entendiendo mejor, y podemos ver que el ritmo está mejorando, así que creo que es positivo que podamos ser parte de la prueba, al menos para eso, para que los dos puedan devolver la confianza dada en Valencia».