Hace algunos días, con motivo de la presentación de Pietro Fittipaldi, se ha llevado a cabo una rueda de prensa excepcional donde Pitlane Motor ha estado presente en ella. En dicha rueda de prensa, ha participado el propio piloto. Pues bien, Pietro Fittipaldi, tras ser preguntado al inicio de la entrevista, no ocultaba su ilusión por recalar en la Indy500:
«Estoy muy feliz por esta nueva oportunidad. Para mí, la IndyCar es uno de los campeonatos más competitivos y versátiles del mundo, que compite en circuitos de todo tipo. Competir para Rahal Letterman Lanigan es una oportunidad increíble para mí y mi carrera deportiva. Tengo muchas ganas de que llegue el re-debut. Es un equipo que gana carreras y campeonatos».
“Para mí, siempre ha sido un objetivo, un sueño, poder correr en la IndyCar a tiempo completo. Sabemos que es un campeonato extremadamente competitivo. Cada año parece que se vuelve más competitivo. Siempre he tenido ese objetivo y siento que estoy listo. Todos queremos obtener resultados. Entiendo la posición del equipo en la que quieren avanzar y mejorar lo que ya hicieron este año, que fue un año muy fuerte para ellos. No puedo esperar para empezar”.
Al ser preguntado por una hipotética compaginación de sus labores con el equipo Haas (piloto reserva) con la IndyCar, el estadounidense solo se ve compitiendo en el campeonato americano: «Obviamente, mi enfoque ahora, a largo plazo, está en la IndyCar. Pero he sido parte de la familia Haas durante creo que ya son seis temporadas. Son mi familia. Tengo una relación increíble con Gunther Steiner y también con el Sr. Gene Haas».
«Les tengo un enorme respeto. Estoy agradecido por ellos». Acto seguido, en un ejercicio de memoria, ha viajado en el tiempo para recorrer los últimos años de su trayectoria profesional: «Creo que cuando entré a la IndyCar en 2018. En los últimos años, he adquirido experiencia en la Fórmula 1, trabajando con Haas y en el Campeonato Mundial de Resistencia«. Asimismo, Fittipaldi ha confesado algunos de los aspectos que más le atraen de la competición:
«Me encanta que aunque no tengas una gran clasificación, empiezas fuera del top 20 y aún tienes posibilidades de ganar. Y eso que, a veces, haces una carrera en la que hay tres, cuatro, cinco paradas en boxes, muchas estrategias diferentes con el efecto del combustible, tener que repostar. Me encanta. Por no hablar sólo de las carreras con ovalos».
«Conozco a muchos pilotos que a veces vienen de fuera y que desconfían un poco de las carreras en óvalos. Eso es algo que me encanta desde que tengo uso de razón. Para mí, estoy muy feliz de poder tener la oportunidad de estar de vuelta aquí”. Por último, aunque todavía es un poco pronto para hablar de ello, el corredor nacido en Miami ha hablado sobre la experiencia como posible arma para ser campeón de la IndyCar en un futuro no muy lejano:
«Obviamente ahora con los años y la experiencia que he acumulado en la Fórmula 1, en las carreras de resistencia, DTM, Fórmula E, todas estas categorías, seguro que llego mucho más preparado y experimentado. Llego desgastado también, pero me servirá para poder correr bajo presión y entregarme al máximo, lo que el equipo espera de mí».
«Creo que todo el mundo quiere ganar la Indy 500. Es una de esas carreras, si ganas esa carrera, estás en los libros de historia. No es fácil ganarla. Mucha gente dice que la pista y la carrera eligen al ganador”.