Andrea Moda pertenece a ese «selecto» y quizá deshonroso grupo de 27 equipos que sólo han sido capaces de realizar una única carrera en la Fórmula 1. Aunque como en todo, las cosas dependen a veces del prisma desde el que se vea y es que, no es menos cierto que, llegar a la Fórmula 1 ya es un éxito.
En cualquier caso, Andrea Moda, es uno de los equipos más peculiares que han pasado por la categoría reina, y no sólo por el hecho de haber realizado sólo 1 GP. Además de este hecho, la escudería italiana, se vio salpicada a lo largo de su breve periplo por la Fórmula 1 de multitud de infortunios, golpes de mala suerte, errores garrafales, conflictos, problemas financieros y demás sin sabores.
Andrea Moda nació en 1991 de la compra por parte de Andrea Sassetti, empresario de calzado, del equipo a Enzo Coloni, dueño del equipo Coloni por 8 millones de liras. Desde el principio se buscó limitar los gasto y es que, los chasis eran los mismos que usaba el equipo Coloni, si bien es cierto que se cambió el propulsor apostando por montar un Judd V10 en lugar del Cosworth V8.
El asunto de los chasis dio lugar a los primeros problemas ya que la maniobra no les salió bien. FISA consideraba que Andra Moda era un nuevo equipo y no podía librarse del pago de los 100000 dólares de fianza que se exigía a los equipos debutantes. Tener los antiguos chasis de Coloni no les iba a eximir.
Por tanto, pese a tener casi todo el material de Coloni, si no pagaban la fianza de los derechos de equipo no podrían debutar en Sudáfrica, prueba inaugural del mundial 1992. FISA además, ya avisó que no podría competir con los mismos chasis de Coloni y Sassetti se apresuró a comprar los diseños de BMW, quien había realizado un intento infructuoso en aquella época de ingresar en Fórmula 1.
La cosa funcionó y aún trabajando a contrarreloj los coches parecían listos para la carrera de México, pero el dueño decidió no hacerlos debutar alegando retrasos en la carga. Esto provocó el enfado de los pilotos del equipo así como a otros apoyos del equipo. Los pilotos fueron despedidos y en su lugar llegaron Roberto Moreno y Perry McCarthy.
En Interlagos uno de los coches si pudo tomar pista, el de Roberto Moreno, aunque no pasó la precalificación quedando lejos del corte, por su parte, a McCarthy le habían revocado la superlicencia y no pudo tomar parte. En España las cosas no fueron mucho mejor para ellos, a pesar de que McCarthy pudo salir a pista por fin, su aventura no duró ni 100 metros antes de que el propulsor Judd se rompiera.
El brasileño Roberto Moreno sólo pudo dar unas pocas vueltas y en San Marino tampoco dieron más de unas vueltas, así era imposible soñar con pasar a la clasificación. Pero los astros se alinearon, o mejor dicho, los infortunios de Ukyo Katayama que permitieron a Roberto Moreno en Mónaco pasar a la clasificación.
El brasileño partiría en parrilla desde la posición 26, Andrea Moda por fin debutaba en una carrera de Fórmula 1. La alegría les duró eso si sólo 11 vueltas, las que tardó el motor en decir «basta». Esas 11 vueltas serían las únicas del equipo en una carrera de Fórmula 1 y a partir de ahí, todo tipo de situaciones rocambolescas e infortunios golpearon al equipo en cada fin de semana de gran premio. Señales de una muerte anunciada.
Desde una huelga de camioneros en Francia que dejó al camión del equipo bloqueado, pasando por un GP de Canadá al que llegaron sin motores y en el que Brabham les tuvo que prestar un propulsor… ¿Imaginan una situación así en la actualidad? Inconcebible. Las situaciones desastrosas se seguían dando GP tras GP.
McCarthy sin duda se llevó la peor parte en los sórdidos episodios del equipo. En Hungría no le dejaron salir a precalificación hasta que faltaban apenas faltaban 45 segundos para el final de la sesión, pero peor fue en Bélgica, donde lo mandaron a pista con la dirección rota, al parecer, sabiéndolo el propio equipo, una auténtica locura, al llegar a Eau Rouge, la dirección se bloqueó y el piloto logró por suerte evitar la colisión.
La historia de Andrea Moda estaba a punto de acabar. Su dueño, Sassetti, fue detenido por la policía acusado de fraude y el equipo sería excluido finalmente del campeonato. Andrea Moda había finalizado un fugaz y bochornoso pasó por la Fórmula 1 y además dejaba de existir como equipo.