El desierto y el sol poniéndose sobre el horizonte han dado la bienvenida a la Formula 1 en Catar en dos años. La primera y única sesión de entrenamientos libres ha servido para ponerlo todo a punto de cara a la clasificación de más tarde en el día, además de que la arena y el trazado reasfaltado lo han hecho todo aún más complicado.
Con estos factores sobre todos los pilotos y equipos, es como iniciaba la sesión, con los pilotos rápidamente se colocaban en la pista. No obstante, los pilotos, a causa de la arena y la falta de rodaje en la pista, hacía que los tiempos fueran más lentos. La primera referencia la marcó Valtteri Bottas, con un 1:39:599, pero Carlos Sainz lo superaría con un 1:37:214.
Instantes después, tanto Verstappen como Magnussen superarían el crono del madrileño, con el neerlandés siendo el primero en bajar del 1:35. Sin embargo, Russell le superaría al hacer un 1:34:898, algo que también bajaría Fernando Alonso al 1:34:724. El asturiano volvería a bajar el tiempo, pero Russell le rebasaría al hacer un 1:32:955.
Por detrás, el compañero de Russell, Hamilton, se colocaría segundo, algo que bajaría tanto Verstappen como Norris. El dorsal 63 volvería a bajar el tiempo al hacer un 1:32:420, seguido de Gasly, a seis décimas del tiempo del británico. Los tiempos seguirían bajando, la parrilla continuaba mezclándose y los problemas en pista continuaban.
La evolución de la pista, poco a poco, continuaba y Hamilton bajaría al 1:31:2. Eso sí, el británico cedería la primera plaza ante Alonso, que bajaba al 1:30:5, aunque la alegría le duraría poco, pues Russell se convertiría en el primer piloto en bajar del minuto y medio, haciendo un 1:29:979. El siguiente que bajaría tiempos sería Verstappen, haciendo un 1:29:883.
La bajada de tiempos se estancaría un poco, aunque Norris se posicionaría tercero y Alonso bajaría al 1:29:439. Eso sí, al asturiano no le duraría mucho, pues tanto Verstappen como Leclerc superaría al piloto de Aston Martín. A pesar de esto, Alonso sería el primero en bajar al 1:28 tras hacer un 1:28:624, mientras que el resto se iba para boxes.
A medida que atardecía, los pilotos volvían a pista para poner un juego de neumáticos, ya sea neumático medio o duro. El primero de ellos en marcar un tiempo ha sido Sainz, que se quedaba a cuatro décimas del crono de Alonso. Con 20 minutos sobre el crono, Piastri se aupaba a la primera posición, con un tiempo de 1:28:380.
Su compañero en McLaren, Lando Norris, se colocaría justo de detrás de él, con Leclerc escalando hasta la cuarta posición. Con esto, el sol ya se estaba a punto de poner y los equipos empezaban a poner el neumático blando. Mientras tanto, Leclerc se colocaba primero con un compuesto medio nuevo al hacer un 1:28:104.
Con 13 minutos para el final, empezaban a desfilar los primeros neumáticos blandos, aunque serían pocos los pilotos que lo pondrían, como Albon, Sargeant o los Haas, mientras que otros lo hacían con el medio, como Alonso o Russell. Esto hacía que Hülkenberg se colocara segundo, a 67 milésimas del mejor tiempo, lo que hacía que pilotos como los Red Bull saliera con el blando.
Por el otro lado, con el compuesto medio, Alonso se posicionaba primero, con un 1:27:919. Ese tiempo no lo superaría Hamilton ni Pérez, que se quedaría a casi una décima del español. Quién sí lo lograría es Max Verstappen, quién hacía un 1:27:428, solo siendo medio segundo superior al ovetense, mientras que los Ferrari salían con el blando.
El resultado de ambos fue completamente distinto, pues Charles Leclerc no pudo completar una vuelta tras una corrección en su vuelta rápida, por lo que necesitó una vuelta para ser, al menos, tercero. Su compañero, Carlos Sainz, se puso segundo en su primer intento, a tres décimas del mejor crono, dejando a Max Verstappen como el más rápido, seguido de Sainz y Leclerc, con Fernando Alonso 4º y Sergio Pérez 5º.
