Hace dos años, Catar fue testigo de un emocionante Gran Premio de Fórmula 1 que se celebró a mediados de noviembre. Sin embargo, esta vez, las condiciones climáticas son radicalmente diferentes, y los pilotos se enfrentan a un nuevo desafío: un calor abrasador que amenaza con convertir esta carrera en la más extrema de la temporada desde el punto de vista físico.
El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, compartió sus pensamientos sobre el clima extremo que están experimentando en Catar. «Hace dos años, definitivamente no hacía tanto calor. Las temperaturas son más altas que en Singapur, aunque especialmente por la noche la humedad es similar, por lo que diría que nos dirigimos a la carrera más extrema de la temporada desde el punto de vista físico”.
A pesar de las condiciones desafiantes, Leclerc mostró su entusiasmo por el formato del Gran Premio de Catar: «No es ningún secreto que me gusta este tipo de fin de semana, porque todos los días sales a la pista para algo importante, desde la clasificación del viernes hasta todo el sábado dedicado a la carrera al sprint, antes del Gran Premio del domingo”.
Sin embargo, Leclerc no asume que su éxito en este formato en el pasado garantice un desempeño igualmente fuerte en esta ocasión. «Dicho esto, no creo que el hecho de que siempre me haya ido bien los fines de semana con este formato signifique automáticamente que aquí también seremos competitivos«.
«Como siempre, tendremos que trabajar duro, aprovechar al máximo la hora de entrenamientos libres y luego dar lo mejor de nosotros para la clasificación mañana por la noche”. Max Verstappen está a tres puntos de convertirse en tricampeón del mundo, pero las hostilidades por el segundo puesto continúan:
«La competencia entre los equipos que luchan por el segundo puesto del campeonato es muy reñida y las posiciones iniciales podrían marcar una gran diferencia. En las últimas carreras, cualesquiera que sean las características de la pista, hemos visto batallas emocionantes en la pista. Estoy seguro de que Singapur no será una excepción”.