Jean-Eric Vergne ha sido confirmado como uno de los pilotos del equipo DS-Penske para la temporada 2024 de la Formula E. El francés se ha erigido como uno de los lideres más sólidos de un equipo estadounidense que no tuvo su mejor año en la temporada pasada y que busca progresar en la parrilla para competir por los campeonatos. Así lo ha comentado en la rueda de prensa de su presentación, en la cual ha estado presente Pitlane Motor.
El francés es consciente de la progresión que tienen que hacer para competir por el campeonato. «Tuvimos un año bastante irregular, porque hemos pasado de competir por el campeonato en los últimos años a estar en la zona media, algo que es muy desagradable para nosotros. Hemos estado analizando los posibles problemas durante el verano y sabemos las áreas en que tenemos que mejorar», dijo el galo.
Por ese motivo, esperan que puedan tener un año mucho mejor que el primero del Gen3. «Nuestra motivación estará en conseguir lo máximo, ganar el campeonato, y en no perder más ritmo. No obstante, hay que ir paso a paso y la respuesta a nuestras expectativas las marcarán los resultados de la temporada. Los rivales serán fuertes en esta temporada, pero lo daremos todo«, comentó el expiloto de la F1.
Además, será el primer año en serio tras una buena adaptación de la alianza DS y Penske. «La integración entre DS y Penske fue bastante sencilla. Desde la primera carrera todo funcionó correctamente entre los distintos departamentos. Esto nos dio la oportunidad de empezar a trabajar en lo que realmente importa: el rendimiento», matizó el piloto del equipo americano.
Para este año, esperan tener actualizaciones que den ese paso hacia adelante. «Hemos estado trabajando durante meses para mejorar nuestro rendimiento para el próximo año. Las regulaciones no cambian, por lo que no hay mucho que se pueda hacer con el coche. Sin embargo, cuando se trata de software, las oportunidades son casi ilimitadas», dejo en claro el bicampeón de la Formula E.
Hablando de la categoría en sí y de los nuevos pilotos, expresa que estos pilotos (como, por ejemplo, Jehan Daruvala) tendrán que tener paciencia para adaptarse. «La verdad es que la Formula E no es un campeonato muy fácil para adaptarse, por lo que hay que tener paciencia en la primera temporada para llegar al mejor ritmo posible», declaró el expiloto de Toro Rosso.
En cuanto al formato se refiere, se muestra muy contento con el que hay hasta ahora. «Creo que es el formato que más divertido me parece de todos. La clasificación es muy buena y es mucho más justo. En cuanto a lo técnico, cambiamos muchas cosas con otras categorías, más degradación y agarre de los neumáticos y es emocionante correr con mucho más agarre», explicó el piloto de DS Penske.
Eso sí, no se muestra del todo contento con compaginar la Formula E con el WEC. «No sé exactamente cuántos pilotos de Fórmula E están disputando el campeonato del WEC, pero no me sorprendería que fueran más de la mitad de la parrilla. Tenemos muchas esperanzas, junto con el organizador del WEC y la Fórmula E, de que puedan encontrar una solución».
«Siento que en los 52 fines de semana que tenemos en el año, tener enfrentamientos es algo bastante triste. No es bueno ni para los campeonatos ni para los pilotos. Creo que algunos pilotos dan prioridad a la Fórmula E y otros dan prioridad a LeMans, WEC. Entonces, en ese caso, la carrera en Spa. Siento que en mi caso y en el de Stoffel estamos en la misma página. La prioridad va a ser la Fórmula E y, por tanto, DS Penske. Desafortunadamente, algunos otros pilotos tendrán que dar prioridad al WEC», añadió.
Por ese motivo, espera que ambas categorías puedan solucionar este problema. «Espero que tanto el WEC como la Fórmula E puedan llegar a un acuerdo para que esto no vuelva a suceder. Tal vez la fecha pueda cambiar, para que no haya choque. Creo que todos estamos empujando en esa dirección. En la situación en la que nos encontramos, no hay mucho que un piloto pueda hacer. Excepto pedirles cortésmente a todos que hagan algunos cambios», destacó el galo.
Y, aunque es cierto que no le gusta esta situación, seguirá formando parte de ambas categorías. «No es que me esté quejando. Al fin y al cabo, soy piloto oficial de Fórmula E. Estoy muy feliz de participar en el campeonato, independientemente de cuándo o dónde corramos. También es una elección que hacen los pilotos ganar dos campeonatos», dio a entender el piloto del equipo DS Penske.
Por esta razón, tanto los equipos como las categorías se tienen que poner de acuerdo para ello. «Y los equipos tienen que ponerse de acuerdo y entender que puede haber algunos enfrentamientos. Por supuesto, todos esperamos que con la buena voluntad de los organizadores, tanto del WEC como de la Fórmula E, y también con la ayuda de la FIA, no tengamos este tipo de problemas», declaró el ganador de las temporadas 17-18 y 18-19.
Y es que es posible que no sea el único en el cual esto suceda. «Quizás sea el único año en el que esto vaya a suceder. Quizás algún otro año suceda porque no habrá absolutamente otra opción. Y es algo con lo que tenemos que vivir. Quejarse es una palabra fuerte, creo. Sólo pido hacer lo que sea correcto para todos», fueron las palabras de Jean-Eric Vergne.