Un campeón siempre está herido cuando no está en lo más alto. La motivación de alguien que ya ha probado las mieles de la victoria es volver a saborearlas de nuevo. Pues es así como está ahora mismo Stoffel Vandoorne. El belga, excompañero de Alonso en McLaren, no tuvo un año de defensa de campeonato bueno y eso hace que quiera volver a lo más alto.
Así lo ha transmitido en la rueda de prensa de presentación de la temporada de DS-Penske, en la cual ha estado presente Pitlane Motor. El expiloto admite que no tuvo la mejor temporada. «No voy a mentir que la temporada pasada fue bastante decepcionante en términos de resultados que tuvimos durante la temporada. Pienso que, en general, no tuvimos consistencia, porque también creo que perdimos bastante ritmo».
«Algunos fines de semana fueron mejores que otros, así que sí, fueron razones de peso», respondió Stoffel Vandoorne a la pregunta de Pitlane Motor. Y, aunque pueda parecer que está justificado, Vandoorne tiene mentalidad ganadora y no es conformista. «Pienso que, como primer año en el equipo, siempre lleva algo de tiempo para adaptarse también«.
«El hecho de construir una relación con tus ingenieros, toda la gente en el equipo y, al mismo tiempo, una nueva generación de coches, son muchos factores que hay que añadir al mix. Pero, de seguro, no fue la temporada que nosotros esperábamos. Siempre intento ser muy duro conmigo mismo, intento ponerme siempre objetivos bastante altos, porque en términos de competir por un título, necesitas tenerlo todo bien».
«Eso no fue lo que pasó el año pasado, pero pienso que, en esos momentos, es muy fácil acusar a los demás y de culparles de las cosas que han hecho mal», añadió. Además, quiere tener un equipo unido. «Pienso que es importante mantenerse juntos en estos momentos y tratar de aprender y entender lo qué hicimos mal y qué hicimos bien, tomar las sensaciones positivas y mejorar en nuestra situación del año pasado».
«Sabemos que el año que viene será un gran desafío también en términos de hardware en el coche, no podremos cambiar mucho ahí, pero sí en el software», expresó el expiloto del equipo Mercedes. Por eso, quiere seguir mejorando junto con el equipo. «Habrá grandes cambios y todavía hay que ver si podemos estar luchando al frente otra vez o no, así que tendremos que esperar y ver».
«Tendremos que hacer nuestro trabajo, agachar la cabeza y, una vez hagamos hecho ese paso y estemos en el mix, podemos esperar grandes cosas otra vez, pero por ahora es un poco pronto para decir cómo irá», dejo en claro el nacido en Cortrique. Y es que saben que lo pueden hacer mejor. «Tengo mucha confianza en el proyecto de DS y Penske, creo que podemos hacer cosas muy buenos. Realmente no sabremos cuánto tardaremos en volver a estar ahí, porque hay aún muchos interrogantes, pero ha sido un buen comienzo y tenemos que mejorar en muchos aspectos», explicó el expiloto de McLaren.
En cuanto al regreso de su excompañero en Mercedes, Nyck de Vries, ironizó un poco, aunque también enfatiza en lo mal que lo ha pasado durante este 2023. «Espero que no se mueva demasiado en frenada. Está bien ver de nuevo a Nyck en la Fórmula E. Obviamente, ha pasado por unos momentos duros este año, pero estoy seguro de que va a resetear y volver más fuerte como ya lo ha hecho otras veces. Sólo puedo desearle lo mejor y nos veremos de nuevo en el circuito», comentó el belga.
Hablando sobre los novatos, reconoce que el hecho de trabajar en una categoría como la Formula E es algo complicado. «Son muchos factores los que tiene que tener en cuenta un piloto de Formula E. Por ese motivo, tener un piloto con experiencia en la FE ayuda mucho y es bastante dificil para un equipo lidiar con un novato, porque no es sencillo para un novato pilotar un Formula E», admitió el ex-número 1.
Siguiendo con el tema pilotos, Vandoorne habla de que hay un problema con la conciliación del calendario entre la Formula E y el WEC, pues la muchos de los pilotos de la parrilla tienen intereses en ambas categorías. «Creo que si miras la parrilla de la Fórmula E, hay más o menos la mitad que digamos que tiene el mismo problema», matizó Vandoorne.
Por eso, esperan que encuentren solución a este problema. «Hay muchos pilotos que combinan ambos programas y creo que son algo complementarios, pero espero que la Fórmula E y el WEC encuentren una solución para evitar este choque. Creo que sería en interés de ambos campeonatos poder evitarlo y que podamos correr los dos. Pero, igual para mí, la prioridad es la Fórmula E», indicó el piloto de Flandes.
Respecto a qué número llevará la próxima temporada, reconoce de que ni él mismo lo tiene claro, pero que no será ni el 1 ni el 5 (ese dorsal lo tiene un piloto, Jake Hughes), aunque puede ser el dorsal 2, el mismo que tuvo en su etapa en la F1. «Mi dorsal no va a ser ni el 1, ni el 5. ¿Podría ser el número 5? Podría. En realidad, ni siquiera lo sé yo mismo en este momento», fueron las palabras de Stoffel Vandoorne.