Catar vuelve a estar de nuevo en los planes de la Fórmula 1 tras haberse ausentado un año por la celebración de la Copa del Mundial de Fútbol y celebrar este, su tercer aniversario dentro del calendario de la F1, a pesar de las críticas y los desacuerdos entorno al país en el que se encuentra. Haciendo repaso rápido en la clasificación del campeonato de pilotos, tras un fin de lo más espectacular que deja de nuevo al líder del campeonato a Max Verstappen muy cerca de ser campeón del mundo.
Además, el piloto holandés reinicia el reloj de victorias consecutivas ante el imponente total de 400 puntos, seguido desde la lejanía por su compañero de Red Bull, Sergio Pérez, quien se encuentra en la segunda posición con 223 puntos, sin haber mejorado tras Singapur y haber sufrido un abandono en Japón.
En la tercera posición, manteniéndose en el podio tras Suzuka, sigue Lewis Hamilton con 190 puntos, superando al bicampeón español, Fernando Alonso, cargando con un total de 174 puntos. El piloto de Aston Martin deberá rendir cuentas ante la inminente presencia del dúo de los de Maranello encabezados por Carlos Sainz con 150 puntos y su compañero de equipo, Charles Leclerc con 135 puntos.
Ahora ante la victoria del equipo Red Bull en el hogar de los provedores de motores: Honda, queda por disputarse la segunda posición en el Campeonato de Constructores entre Mercedes con 305 puntos y Ferrari, que con 285 puntos le anda pisando los talones a las flechas plateadas, y finalmente, desde un poco más atrás, a la escudería verde, Aston Martin.
La retransmisión de la carrera se podrá ver desde DAZN F1 (España), FOX Sports (México) y ESPN o FOX Sports (Argentina). Una vez anunciado el dónde, vamos con el cuando:
Catar | España | Argentina | México | |
Libres 1 | 16:30 – 17:30 | 15:30 – 16:30 | 10:30 – 11:30 | 07:30 – 08:30 |
Clasificación | 20:00 | 19:00 | 14:00 | 11:00 |
Sprint Shootout | 16:00 | 15:00 | 10:00 | 07:00 |
Carrera al sprint | 20:30 | 19:30 | 14:30 | 11:30 |
Carrera | 20:00 | 19:00 | 14:00 | 11:00 |