Fernando Alonso, el samurái de la Fórmula 1, volvió a demostrar su valía y su talento en un Gran Premio de Japón, muy especial para el bicampeón del mundo, debido a su afición por la cultura japonesa. Así, lo hizo saber al medio de comunicación AS tras publicar su casco especial para dicha carrera.
“Siempre he sido aficionado a la figura de los samuráis. Tengo un tatuaje en la espalda. Desde adolescente tenía libros sobre los samuráis y me intrigaba mucho la cultura japonesa. Cuando llegué a la Fórmula 1 descubrí más cosas sobre este país y sobre la gente. Soy un aficionado y era un casco que parecía apropiado”.
“Tenemos un diseñador que nos hace los cascos especiales. Nos manda siempre tres o cuatro propuestas, filosofías que encajarían en cada gran premio especial. Hicimos uno en Silverstone por el 110º aniversario de Aston Martin y lo hacemos también en Japón. Tendremos uno en Las Vegas. De esas cuatro elegimos una propuesta, y esa la desarrollamos un poco más».
«Sin estar yo muy involucrado, siempre intento elegir el camino a seguir”, comentó el piloto de Asturias acerca de los últimos diseños especiales de sus cascos. Sin embargo, a pesar de la motivación de Alonso por volver al trazado de Suzuka, Aston Martin no pudo redimirse de la forma que esperan del pobre resultado del equipo en Singapur y se tuvieron que conformar con el octavo puesto.
El rendimiento de la escudería en las últimas carreras ha causado que los aficionados empiecen a considerar 2023 como un año no tan positivo para el equipo a pesar de los podios que anotaron en la primera mitad de temporada. Ante este debate, el piloto español ha querido dar su opinión personal. “¿Falta rematar una buena temporada? Me sabe mal que quede esa sensación, es una cosa muy típica nuestra, muy española y muy del deporte. Vemos siempre la última carrera».
«Si en Abu Dabi consiguiésemos el único podio de toda una temporada diríamos que fue un buen año. Y si conseguimos siete podios este año, acabamos terceros o cuartos el Mundial de pilotos, y en Abu Dabi me retiro, parece que ha sido una mala temporada”, declaró Alonso al diario AS acerca de la temporada 2023 de Aston Martin. Por otro lado, el piloto asturiano ha confirmado que en el equipo se mantiene un punto de vista más general acerca de la temporada.
En suma, Alonso ha querido comparar su situación y la del equipo con la del año pasado para mostrar realmente por qué 2023 está siendo un año tan positivo para ellos. “Tenemos esa sensación, pero afortunadamente en el equipo no es así, somos mucho más pragmáticos y tenemos una visión mucho más general de toda la temporada», declaró el dos veces campeón del mundo.
«Visto dónde estábamos el año pasado, tanto yo en Alpine como Aston Martin en 2022, y ahora estamos cuartos en el campeonato del mundo de pilotos luchando con Hamilton… es inaudito hacer un paso así”, continuó. “Quién vea algo negativo este año es porque lo quiere ver. Es muy difícil sacar algo negativo de esta temporada”, concluyó Fernando Alonso, recordando los números que han conseguido este año con siete podios, de entre tres fueron segundos puestos.
El resultado de Singapur no cumplió con las expectativas del equipo ni de los aficionados. Sin embargo, momentos después del final de la carrera de Marina Bay, el equipo confirmó que Alonso rodó con la suspensión delantera dañada. Unos daños que podrían haberle hecho perder cuatro décimas, según reveló Prensa Internacional.
“Estoy un poco menos preocupado sobre las prestaciones en Singapur después de ver el daño que teníamos. El ritmo no era el real, sin eso quizás podríamos haber seguido el tren de los líderes y habríamos tenido menos problemas con los Alpine y Pérez. Cuando no eres rápido entras en muchos problemas”, expuso el piloto español.

Aunque 2023 haya sido un gran año para el equipo, Alonso no ha querido ser escéptico y ha reconocido que el cambio de rendimiento de principios a temporada a finales se debe a una escasez de mejoras en el monoplaza. “Seguramente nos ha faltado mejorar más el coche. Todos los equipos traen mejoras a lo largo del año y quizás nosotros hemos traído algo menos que otros equipos».
«Entra dentro de la normalidad porque no tenemos las capacidades, todavía, de los equipos más top. A Mercedes no le llevó mucho tiempo, Ferrari tardó algo más y McLaren también es muy fuerte ahora. Tenemos que aceptarlo, elevar nuestro nivel en la pista y acelerar nuestra tasa de desarrollos. Coincide que está todo muy apretado, que no hemos desarrollado tanto y que hemos empezado muy fuertes”.
“Hemos sido el segundo equipo en las primeras carreras y sabíamos que sería muy complicado mantenerlo”, reconoció el 32 veces campeón de un gran premio, haciendo referencia a la dificultad de mantener el rendimiento cuando comienzas una temporada en lo más alto. Debido a ello, Aston Martin espera que en las últimas carreras de la temporada vuelvan a demostrar que son capaces de luchar por podios y que se encuentran al nivel de los grandes equipos de la parrilla con la vista puesta en McLaren y en la cuarta posición en el mundial de constructores.