Los pilotos de la Eurocup-3 no descansan, y este pasado fin de semana tuvieron de nuevo competición en el circuito de Estoril. El francés Esteban Masson llegaba al país vecino como líder del campeonato con 179 puntos en su casillero, por delante de Ogaard y Boya. El líder del campeonato fue el más rápido en la sesión de clasificación sabatina, y logró una nueva Pole esta temporada. El piloto español Mari Boya no pudo igualar el ritmo del piloto de Campos y se clasificaría en segundo lugar, siendo seis décimas más lento que Masson.
Carrera 1
La carrera comenzó con un gran ritmo de Masson y Braschi que vuelta tras vuelta fueron distanciándose del grupo perseguidor. La verdadera pelea estaba por el último cajón del podio que tenía en sus manos Ogaard, pero que amenazaba Mari Boya que se había puesto el cuchillo entre los dientes.
La pelea entre el piloto de Dinamarca y el español se mantuvo durante las primeras vueltas de carrera, hasta que Ogaard se fue largo en una curva y le «regaló» la tercera posición a su compañero y rival Mari Boya. Desde entonces la carrera fue bastante estable hasta la bandera a cuadros.
La victoria se la llevó Esteban Masson que aumentó así su liderato en la clasificación general de pilotos. Las otras dos posiciones de podio fue para el piloto de Campos Braschi y para el español Mari Boya de MP Motorsport.
Carrera 2
Si en la anterior carrera Mari Boya subió al tercer cajón del podio, en la segunda carrera del fin de semana subiría a lo más alto tras ganar la carrera dominical en el trazado de Estoril. El piloto de MP Motorsport ganó la carrera con más de seis segundos de ventaja sobre Sebastien Ogaard y José Garfias.
Tasanapol Inthraphuvasak se llevó la Pole para esta carrera, pero pronto vería como perdería esa posición tras ser adelantado por Esteban Masson y Mari Boya. El piloto francés parecía que tenía en sus manos una nueva victoria y poder seguir ampliando su ventaja en la general, pero los comisarios le penalizó con un ‘drive through’ por ralentizar demasiado el grupo tras la aparición del safety car.
El piloto francés cumplió la sanción en cuanto le fue posible, pero esto le relegó a las últimas posiciones de la clasificación. Esto le vino de perlas al piloto español que se colocaba líder de carrera y desde ahí hizo su propia carrera. Por la parte trasera de la tabla estaba muy movida con una interesante pelea entre Del Pino y Braschi que finalmente quedaron quinto y sexto respectivamente, porque esa lucha en la que se enzarzaron hizo que el hombre que partía de la Pole se fuera escapando y acabar dentro del top 5.