Corría el año 2013 y quedaba una carrera para finalizar la temporada de Fórmula 1. Sebastian Vettel y Red Bull celebraban el cuarto título del alemán con la escudería austriaca. Fernando Alonso llegaba a Abu Dabi peleando por el subcampeonato sin imaginar todo lo que le iban a deparar los siguientes 10 años. Carlos Sainz y Max Verstappen todavía corrían en categorías inferiores.
Mercedes solo había logrado 4 victorias desde su regreso al deporte. Desde aquel octubre se han disputado casi 200 carreras, han debutado 34 pilotos y se han estrenado 7 circuitos (serán 8 este año con Las Vegas). 10 años dan para mucho. En Pitlane Motor han dado para más de 26.000 artículos repartidos entre múltiples categorías: F1, F2, F3, WRC, Nacional, Dakar, WEC, Fórmula E, IndyCar, WSeries y hasta eSports.
Hemos entrevistado a pilotos tan importantes como Carlos Sainz o Pedro de la Rosa, sin olvidar las entrevistas conseguidas en otras categorías como la reciente entrevista con Sacha Fenestraz, Marta García o Pepe Martí. Tampoco podemos olvidar las entrevistas a periodistas como Albert Fàbrega y Antonio Lobato o miembros de equipos y circuitos. Hemos estado presentes en circuitos nacionales e internacionales cubriendo test de pretemporada y Grandes Premios.
Hemos hecho tantas horas de directo que es imposible contarlas. Nada de ello habría sido posible sin los más de 100 redactores que han pasado por nuestra web. Desde aquí aprovecho para dar las gracias a todos los que han hecho su aportación, en mayor o menor medida, a este pequeño proyecto nacido de la ilusión. No se puede contar nuestra historia sin contar también lo más importante que ha pasado en estos últimos 10 años en el motorsport. Y es que nuestro crecimiento ha ido ligado al de los deportes de motor, que acumulan cada vez más seguidores.
Cabe destacar el repunte de la Fórmula 1 en nuestro país, gracias a Fernando Alonso, que vive una segunda juventud en Aston Martin y ha provocado que aficionados de todo el mundo, veteranos y noveles, se sumen al sueño de la 33. Alonso es uno de los protagonistas indiscutibles del deporte en estos últimos 10 años.
Ha corrido en cinco categorías distintas: Fórmula 1, Mundial de Resistencia, IMSA, IndyCar y Dakar. Se ha retirado de la Fórmula 1 y ha regresado. Ha sido campeón del Mundial de Resistencia, ha ganado las 24 Horas de Daytona y en dos ocasiones las 24 Horas de LeMans. Fue protagonista en las 500 millas de Indianápolis en 2017, llegando a liderar la carrera. Realizó un gran papel en el Dakar en 2020, ocupando el podio de alguna etapa y logrando terminar una de las pruebas más duras del motorsport.

En la Fórmula 1 tendrá que seguir peleando si quiere el tercer título, pero al menos este año ha regresado al podio. En la Fórmula 1 el gran dominador de estos años ha sido el equipo Mercedes, logrando todos los títulos desde 2014 hasta 2020. Seis títulos para Lewis Hamilton, uno para Nico Rosberg y siete para Mercedes.
En 2021 lograron el octavo, pero fue Red Bull el que se llevó el Mundial de pilotos con Max Verstappen, en un GP de Abu Dabi memorable e histórico. Aquel año marcó el punto de inflexión, puesto que desde entonces es la marca de la bebida energética la que domina con mano de hierro el campeonato. El binomio Verstappen-Red Bull volvió a ganar en 2022 y solo una catástrofe les apartaría de ambos títulos en 2023.
Hay que destacar también la primera victoria de Carlos Sainz en Fórmula 1, lograda en Silverstone la temporada pasada. En la IndyCar el gran referente actual es Alex Palou, que ni siquiera había debutado en monoplazas cuando nació Pitlane Motor. En el campeonato americano ha habido distintos vencedores en estos diez años.
El más destacado ha sido Scott Dixon, (campeón en tres temporadas), seguido por Josef Newgarden y Will Power (dos triunfos para cada uno). Alex Palou, que ya logró el título en 2021, ha conseguido igualarlo tras ganarlo este año. La Fórmula E es más joven que nuestra web. Nació en 2014 y no ha dejado de evolucionar desde entonces.
Aunque se creó con la idea de servir de escaparate para el vehículo eléctrico y aumentar la popularidad de este concepto entre la población, se ha quedado a medio camino. El desarrollo sí se está produciendo, pero es difícil medir su impacto en los vehículos de calle. En cuanto a la competición, tampoco ha habido un dominador desde su estreno.
Jean-Éric Vergne, expiloto de Fórmula 1, es el único que ha repetido título (2). El resto de campeones, a excepción del de este año (Jake Dennis), también han pasado por el Gran Circo de alguna u otra forma. En el Mundial de Resistencia ha habido muchos cambios, siendo el más relevante la evolución de los LMP1 a los Hypercar.
Ahora las marcas pueden correr si lo desean tanto en el WEC como en el IMSA, bajo ciertas condiciones. Esto ha abierto la puerta al regreso de Ferrari, que ha culminado con la victoria este año de los italianos en las 24 Horas de LeMans, tras 5 años de dominio de Toyota. En el campeonato, los japoneses también han sido los grandes vencedores, logrando los últimos cuatro títulos de forma consecutiva después de los 3 de Porsche entre los años 2015 y 2017.
Y en este repaso por lo más destacado del motorsport en los últimos 10 años, terminamos con el WRC. Quizá lo más destacado en este periodo ha sido la eclosión de Sébastien Ogier. El binomio Ogier-Volkswagen logró 4 títulos entre 2013 y 2016. La inesperada salida del constructor alemán a final de 2016, llevó al francés a M-Sport en 2017.
A bordos de su Ford fue campeón los dos años que estuvo allí. Tras un breve paso por Citroën en 2019, fichó por Toyota en 2020. Aquel año recuperó el trono que le había arrebatado Ott Tänak el año anterior y empezó a mirar a la Resistencia. Decidió probar suerte en 2022 tras conquistar su octavo título en 2021, pero no le fue bien y abandonó el WEC para volver al WRC.
Obviamente nos dejamos muchas cosas acontecidas en estos últimos 10 años (como las dos victorias de Carlos Sainz en el Dakar), pero un solo artículo no da para repasar una década de historia. Desde aquí solo nos cabe esperar que los próximos años nos sigan deparando momentos que nos hagan levantarnos del sofá y podamos contárselos en Pitlane Motor.


