Close Menu
    Acceder
    ¿Olvidaste la contraseña? Regístrate

    Contraseña olvidada

    Cancelar

    Registrarse en este sitio

    Se enviará la contraseña a tu correo electrónico.

    Cancelar
    F1

    Domenicali habla sobre la posible entrada de Andretti en la F1: «Daremos la respuesta cuando estemos preparados»

    De Asier Miner03/12/2023 - 10:00
    Gas y Motor

    El X44 encabeza una dramática ronda de clasificación de la novena ronda en Chile

    De Sergio Álvarez03/12/2023 - 09:00
    F1

    Monster Energy se desvincula de Mercedes para 2024 pero, ¿qué pasa con Hamilton?

    De Alicia Pérez02/12/2023 - 20:00
    Carlos Sainz

    Las renovaciones de Charles Leclerc y Carlos Sainz con Ferrari, prácticamente cerradas

    De Alejandro Berzosa02/12/2023 - 19:00
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Discord
    PitLane MotorPitLane Motor
    • Inicio
    • F1
      • Secciones
      • Clasificaciones
      • Calendario
      • Escuderías y pilotos
    • WRC/ERC
      • WRC
      • ERC
    • Nacional
    • Fórmula E
    • IndyCar
    Última hora
    • Domenicali habla sobre la posible entrada de Andretti en la F1: «Daremos la respuesta cuando estemos preparados»
    • El X44 encabeza una dramática ronda de clasificación de la novena ronda en Chile
    • Monster Energy se desvincula de Mercedes para 2024 pero, ¿qué pasa con Hamilton?
    • Las renovaciones de Charles Leclerc y Carlos Sainz con Ferrari, prácticamente cerradas
    • La cantante Sofia Reyes encabezará el lanzamiento de la temporada de Fórmula E en México
    • El equipo B de Red Bull preveé un cambio de decoración junto con el nuevo nombre
    • André Lotterer y David Beckham serán los pilotos de test y reserva del equipo Porsche de Fórmula E en 2024
    • Pérez confía en tener un coche competitivo para luchar por el campeonato en 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Discord
    PitLane MotorPitLane Motor
    Home»F1»OPINIÓN | Rubens Barrichello, el eterno escudero
    F1

    OPINIÓN | Rubens Barrichello, el eterno escudero

    Asier MinerDe Asier Miner30/09/2023 - 20:00No hay comentarios
    Comparte
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Rubens Barrichello ha pasado a la historia de la Fórmula 1 por ser el eterno segundón. El piloto brasileño fue en seis temporadas el compañero de equipo del piloto que se proclamaría campeón del mundo, un récord que, desde luego, no es el más envidiable. Su larga trayectoria en la categoría reina del automovilismo se desarrolló a través de un perfil amigable y humilde, simpático y trabajador, alejado en cuanto a actitud de los machos alfa de la parrilla.

    Barrichello era el complemento perfecto, el escudero ideal para asegurar el necesario equilibrio de su equipo. Nacido en Sao Paulo el 23 de mayo de 1972, debutó en 1993 en las filas de la escudería Jordan, en el Gran Premio de Europa. Aquella misma temporada quedó patente su talento al finalizar en una meritoria quinta plaza en Japón. Barrichello estaba llamado a ser el heredero natural de Ayrton Senna.

    Era la mayor esperanza de Brasil para coger el testigo de la indiscutible leyenda. Ambos pilotos forjaron una estrecha amistad. Rubens veía en Ayrton un espejo donde mirarse, un ídolo al que emular tratando de seguir sus pasos. El destino quiso que sus nombres quedasen grabados como protagonistas de uno de los momentos más tristes que la Fórmula 1 ha vivido en toda su historia.

    Barrichello fue el primero en sufrir en su propia piel los inmensos peligros que entrañaba aquel trágico Gran Premio en Imola 1994. En los entrenamientos libres su monoplaza salió despedido y acabó boca abajo contra el suelo, en lo que pudo haber sido un accidente fatal pero que, afortunadamente, se saldó sin consecuencias graves.

    La suerte con la que contó el piloto de Jordan fue la que abandonó a Ratzenberger y Senna. El austriaco perdió la vida en la clasificación del sábado y el héroe brasileño, en la carrera del domingo. Barrichello se quedaba sin su referente de la forma más cruel posible, y puede que eso añadiera sobre sus hombros aún más presión para mantener vivo el legado del tricampeón.

    Durante los años posteriores tuvo que conformarse con resultados mediocres, pues no disponía de un coche que le proporcionase la oportunidad de demostrar su valía. Aquel deseado momento llegó en el año 2000, cuando fichó por Ferrari para acompañar a Michael Schumacher. La presencia de Barrichello fue lo que la escudería de Maranello necesitaba para terminar de pulir una estructura ganadora.

    Con el brasileño cubriéndole las espaldas, Schumacher consiguió cinco campeonatos consecutivos. El rol de número 1 jamás se discutió. El alemán era el rey y Rubens formaba parte de su séquito, una situación que se puso de manifiesto como nunca en el Gran Premio de Austria de 2002. Barrichello, con la victoria en el bolsillo, tuvo que ceder su primer puesto a su compañero para que éste tuviese una ventaja aún mayor en el campeonato de pilotos.

    Fue una situación bochornosa e innecesaria que ni siquiera el propio Schumacher aprobó. En el podio el alemán subió al de Sao Paolo al primer escalón. Él era el verdadero ganador. En sus seis campañas en Ferrari obtuvo nueve victorias y dos subcampeonatos del mundo, en 2002 y 2004. La temporada 2006 supuso un cambio de aires para él, fuera de la atención constante que implica ir vestido de rojo.

    Tres años en Honda como compañero de Jenson Button daban lugar a pensar que Rubens se dirigía hacia el final de su camino en la Fórmula 1, que sus últimos coletazos culminarían sin pena ni gloria. Pero la vida da nuevas oportunidades y en 2009 el brasileño de la eterna sonrisa se encontró ante la posibilidad de reescribir su historia.

    Una vez más, era uno de los pilotos de la escudería dominante, en este caso Brawn GP, que sorprendió a todos con un monoplaza imbatible en los primeros compases de la temporada. No obstante, la gloria fue a parar a las manos de Jenson Button, más joven y rápido que Rubens. De nuevo, veía cómo la corona recaía en el otro lado del garaje, y no pudo despojarse de la etiqueta de segundón que siempre le acompañó.

    Al menos el año 2009 le recompensó con dos triunfos, en el Gran Premio de Europa y en Monza, con todos los tifosi como testigos del resurgimiento del que fue, durante tantos años, un miembro esencial de la familia ferrarista. La de Italia fue su última victoria en la Fórmula 1, la undécima. Un bonito colofón para una extensísima trayectoria en la que fue mucho más que el eterno escudero.

    Comparte Facebook Twitter Pinterest Email Telegram WhatsApp
    Artículo anteriorPalou vuelve a rodar tras ganar en la IndyCar con su equipo en la Eurocup-3
    Próximo artículo Horner, sobre la posibilidad de la vuelta de Ricciardo en Catar: «No tiene necesidad»
    Asier Miner

      Artículos relacionados

      Domenicali habla sobre la posible entrada de Andretti en la F1: «Daremos la respuesta cuando estemos preparados»

      03/12/2023 - 10:00
      Leer más

      Monster Energy se desvincula de Mercedes para 2024 pero, ¿qué pasa con Hamilton?

      02/12/2023 - 20:00
      Leer más

      Las renovaciones de Charles Leclerc y Carlos Sainz con Ferrari, prácticamente cerradas

      02/12/2023 - 19:00
      Leer más
      ¡Comenta!

      Dejar una respuesta Cancelar respuesta

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Síguenos en redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • YouTube
      ¡Únete a nuestro equipo!
      ¡Apúntate como redactor!
      La agenda del motor
      diciembre 2023
      MTWTFSS
      27
      28
      29
      30
      1
      2
      3
      4
      5
      6
      7
      8
      9
      10
      11
      12
      13
      14
      15
      16
      17
      18
      19
      20
      21
      22
      23
      24
      25
      26
      27
      28
      29
      30
      31
      Últimas noticias
      F1

      Domenicali habla sobre la posible entrada de Andretti en la F1: «Daremos la respuesta cuando estemos preparados»

      De Asier Miner03/12/2023 - 10:00
      Gas y Motor

      El X44 encabeza una dramática ronda de clasificación de la novena ronda en Chile

      De Sergio Álvarez03/12/2023 - 09:00
      F1

      Monster Energy se desvincula de Mercedes para 2024 pero, ¿qué pasa con Hamilton?

      De Alicia Pérez02/12/2023 - 20:00
      Carlos Sainz

      Las renovaciones de Charles Leclerc y Carlos Sainz con Ferrari, prácticamente cerradas

      De Alejandro Berzosa02/12/2023 - 19:00
      Fórmula E

      La cantante Sofia Reyes encabezará el lanzamiento de la temporada de Fórmula E en México

      De Sergio Álvarez02/12/2023 - 18:00
      AlphaTauri

      El equipo B de Red Bull preveé un cambio de decoración junto con el nuevo nombre

      De Alejandro Berzosa02/12/2023 - 17:00

      André Lotterer y David Beckham serán los pilotos de test y reserva del equipo Porsche de Fórmula E en 2024

      02/12/2023 - 16:00

      Pérez confía en tener un coche competitivo para luchar por el campeonato en 2024

      02/12/2023 - 14:00

      Los líderes del campeonato ACCIONA | El SAINZ XE Team marca el ritmo en la final chilena

      02/12/2023 - 13:00

      El 2023 de AlphaTauri

      02/12/2023 - 12:00
      PitLane Motor
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok Discord
      • Intranet
      • Aviso legal
      • ¿Quiénes somos?
      • Contacto
      • Trabaja con nosotros
      Copyright ©2013-2020. Queda prohibido reproducir total o parcialmente todo contenido incluido en el Sitio Web sin previo consentimiento expreso y escrito de PitLane Motor. Este sitio web no es oficial y no está asociado de ninguna manera con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.