
Red Bull
Pese a que este ha sido un fin de semana para olvidar de Checo Pérez, no se puede pasar por alto que en la ronda 17 del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, el equipo Red Bull ya se ha proclamado campeón del Mundial de Constructores de manera matemática.
Los de la bebida energética cuentan ya con 623 puntos, con 318 puntos de ventaja sobre Mercedes, el segundo equipo clasificado y han conseguido este campeonato por segundo año consecutivo. Este campeonato se suma a los cuatro consecutivos de 2010, 2011, 2012 y 2013 más el de 2022, por lo que es su sexto campeonato de constructores.
Max Verstappen
Max Verstappen ha sido sin duda el protagonista de este Gran Premio. El neerlandés ha logrado hacerse con la pole el sábado, la victoria en carrera y, además, la vuelta rápida, dando un golpe sobre la mesa para demostrar que lo de Singapur fue cosa de un mal fin de semana y un mal trazado que no se ajustaba a su monoplaza más que por problemas con la nueva Directiva Técnica TD018.
De hecho, en Japón ha podido conducir tranquilo, sin sobresaltos, pues se notaba que tenía mucho más ritmo que el resto y ha acabado 19 segundos por delante de su máximo perseguidor, el McLaren de Lando Norris. A todo esto, con los puntos que sacó el piloto de neerlandés, Red Bull pudo certificar el Mundial de Constructores matemáticamente.
McLaren
El equipo McLaren se ha reafirmado como la segunda fuerza por detrás de Red Bull y han logrado su quinto podio en siete carreras. De hecho, esta vez han sumado por partida doble, pues ambos pilotos del equipo papaya han logrado subir al podio del Gran Premio de Japón, con Lando Norris 2º y Oscar Piastri 3º.
La carrera empezó muy bien para los dos, pues en la salida le plantaron cara a Verstappen, aunque el de Red Bull mantuvo la primera posición. Lando Norris adelantó a su compañero de equipo y, pese a que Piastri le hizo un undercut, Norris tenía mucho más ritmo, y se demostró al acabar sacándole más de 15 segundos a su compañero.
Aún así, el australiano tuvo el ritmo suficiente y una carrera muy sólida para certificar esa tercera posición, el primer podio en Fórmula 1 de su carrera. Ahora, Max Verstappen lo tiene todo de cara para proclamarse también campeón en Catar y lo podría conseguir ya el sábado en la sprint. Le sirve con quedar sexto si Checo Pérez gana esa carrera.



Sergio Pérez
El Gran Premio de Japón no ha sido el fin de semana ideal de Checo Pérez. El mexicano clasificó muy por detrás de su compañero de equipo, en la 5ª posición y, como todos esperábamos el domingo era el día para remontar y llegar a posiciones de podio. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. En la salida, Pérez perdió dos posiciones y protagonizó un toque con Lewis Hamilton que le dañó el alerón delantero.
Por ello, entró a boxes a cambiarlo y, al salir, adelantó a varios coches pese a estar en período de safety car. Cuando la FIA analizó esta acción, decidió penalizar al piloto de Red Bull con 5 segundos. En su intento de progresar todo lo rápido posible, Pérez tuvo un toque con Magnussen al entrar colado en una curva, por lo que volvió a pasar por boxes a cambiar el ala delantera de nuevo. Volvió a pista y se conoció que el mexicano recibía otra sanción de 5 segundos.
Poco más tarde, en Red Bull decidieron retirar el monoplaza y, unas vueltas más tarde salió de nuevo a pista a cumplir la sanción para no arrastrarla al próximo GP. Por lo que, pese a ser partícipe del Mundial de Constructores recién logrado, Pérez ha tenido uno de sus peores domingos en lo que va de temporada.
Williams
El equipo Williams venía con una dinámica muy positiva pese al Gran Premio de Singapur, en el que simplemente no tenían ritmo. Williams está acostumbrado a tener unos buenos fines de semana, sobre todo en el garaje de Alex Albon. Pero esto no ha sido así, pues Alex Albon no pudo pasar a la Q3 en clasificación y lo que es peor es que Sargeant dañó mucho el monoplaza en la Q1.
Tras investigarlo, la FIA llegó a la conclusión que el nuevo chasis que habían montado podría relacionarse como traer un tercer coche de los dos que están permitidos, por lo que Sargeant partió desde el pitlane, además de llevar el lastre de 10 segundos de sanción desde el inicio. En la primera vuelta de carrera, Alex Albon se vio involucrado en un choque múltiple que le dañó seriamente el coche.
Ambos Williams pararon en boxes cuando salió el safety car y Sargeant aprovechó y cumplió su sanción, pero al salir bloqueó neumáticos y golpeó a Valtteri Bottas dañando su coche, lo que provocó otros 5 segundos de sanción. Más tarde cumplió su penalización pero le llamaron para retirar el coche una vuelta más tarde. Por lo que respecta a Albon, su carrera se volvió a ver comprometida en una parada lenta en boxes bajo el virtual safety car. Ya, en la vuelta 27 le pidieron que retirara el monoplaza.
Mercedes
Todo y que no ha sido un mal resultado para el equipo Mercedes, se notaba que les faltaba ritmo y no igualaban al resto de sus competidores ni las buenas sensaciones que dejaban en anteriores Grandes Premios. Ya en la clasificación se les vio como el cuarto mejor equipo por detrás notoriamente de Red Bull y McLaren, además de los Ferrari. Lewis Hamilton fue 7º y George Russell 8º.
Aún así, en carrera, Lewis Hamilton ha logrado una muy buena quinta posición, de manera estratégica, porque los Ferrari tenían bastante más ritmo que ellos. En las primeras vueltas, los dos compañeros de equipo lucharon entre sí y eso entretuvo mucho a la audiencia pero no le hizo ningún favor al equipo además de estar al borde de tocarse.
Más tarde y al ver que no salía otro safety car, George Russell, de manera desesperada fue el único que intentó estrategia a una sola parada y acabó bajando posiciones hasta quedarse en la séptima.