
Un año más, el GP de Japón de Fórmula 1 ha vuelto a ser decisivo para el devenir final del campeonato. Al igual que sucedía la pasada temporada con la consecución del título de Max Verstappen, Red Bull ha vuelto a determinar un título en su favor en esta carrera, pero esta vez no ha sido el de pilotos, sino que esta vez ha sido el de campeonato de constructores, dejando también casi servido el título de pilotos de Max Verstappen para Catar.
Centrando la vista en la carrera, en la salida, Verstappen conseguía mantener la primera posición a pesar de la agresividad de los dos pilotos de McLaren, lo que hacía que Norris se colocará en la segunda posición. Mientras tanto, Alonso alcanzaba la sexta posición al adelantar cuatro posiciones y Sainz pasaba al quinto lugar.
Pero la acción no duraría mucho, pues saldría el coche de seguridad al final del segundo sector. Y es que varios toques han hecho que hubieran trozos de fibra de carbono en la pista. Algunos de los pilotos damnificados han sido Guanyu Zhou, Alexander Albon, Valteri Bottas y Kevin Magnussen. Pero no fueron los únicos, ya que Pérez y Hamilton también se tocaron, cediendo puestos.
Quién no ha tenido tantos problemas y, es más, ha hecho una salida espectacular un año más ha sido Lance Stroll, quien se ha colocado undécimo en los primeros metros. En la vuelta 4, se relanzaba la carrera, pero las posiciones se mantenían más o menos estables, siendo lo más destacado la presión de Fernando a Carlos en la batalla por la quinta posición, la batalla entre Russell y Hamilton, con el siete veces campeón del mundo como el vencedor, y un toque entre Sargeant y Bottas, con el finlandés trompeando.
Por delante, Verstappen y Norris se escapaban, con Piastri incapaz de seguir su ritmo. Volviendo a la parte trasera, Bottas se retiraría de la carrera y Sargeant y Pérez recibirían una sanción de 5 segundos por infringir el protocolo de Safety Car. En paralelo, muchos que portaban el neumático blando paraban en boxes, como Tsunoda, Lawson o Magnussen.
Eso sí, las batallas seguirían sucediendo en pista, con Ocon adelantando a Magnussen, el duelo entre los Mercedes o Pérez progresando entre el pelotón. En la vuelta 12, sería el turno de Fernando Alonso de pasar por boxes por duros, mientras que Pérez y Magnussen se tocaban en la curva 10, con el danés trompeando por culpa del piloto mexicano, que ha roto el alerón delantero por segunda vez.
En el giro 14, salía el Virtual Safety Car y Piastri paraba en boxes para colocar el neumático duro. Ese VSC duraría poco tiempo y nadie podría aprovechar estratégicamente esta situación. El segundo abandono de la carrera vendría de la mano de Sergio Pérez al ver que caía a las últimas posiciones y no podría remontar.
Mientras tanto, Piastri cedía posiciones y los Mercedes se desataban el uno con el otro, con Verstappen y Hamilton parando al inicio de la vuelta 17, con el piloto inglés saliendo por detrás de Alonso. Una vuelta más tarde, Norris y Leclerc paraban, con Alonso saliendo por delante de Leclerc, haciendo un undercut.
En la vuelta 18, era el turno de Sainz de detenerse en pits, saliendo por detrás de Alonso, quién había sido adelantando por Leclerc, al igual que Esteban Ocon, que mordía el polvo ante el monegasco. En la vuelta 20, Sainz pasaba a Alonso y Ocon y le seguía la estela a su compañero de equipo. El asturiano sufría con sus ruedas y era adelantado de una gran manera en la 130R por Hamilton, con Ocon cediendo el puesto poco después.
Por su parte, el otro Aston Martín, el de Lance Stroll, se ha visto obligado a retirarse de carrera. En el giro 25, Russell era el último piloto en parar, saliendo por detrás del grupo Alonso-Ocon. Sin embargo, el británico se desharía fácilmente de ambos, con el piloto español parando en boxes poco después. Mientras, los McLaren se peleaban de una manera fría, aunque Piastri cedía finalmente la posición ante Norris.
Por detras, la carnicería de retiro continuaba en el trazado, pues Albon se tenía que retirar. Por su parte, Alonso pasaba a Zhou por la undécima plaza. El asturiano entraría en la zona de puntos al parar Ocon y después de pasar a Yuki Tsunoda. Más atrás, Lawson pasaba a Magnussen para abandonar el farolillo rojo de la tabla, aunque con las paradas de Zhou y Tsunoda, abandonaban esas últimas posiciones.
Tras varias vueltas donde todo se ha estabilizado, empezaba el segundo turno de paradas en la vuelta 35, con Leclerc, Hamilton y Gasly entrando en boxes los tres a la vez, mientras que Piastri pararía en la vuelta siguiente. En la vuelta 37, sería el turno del otro piloto de McLaren, Lando Norris, saliendo por detrás de Russell, aunque esto no duraría mucho, pues el 4 pasaba al 63. En la vuelta 39, Sainz pasaría por boxes, saliendo por detrás de Hamilton.
En paralelo, pasaba algo que pocas veces se ha visto recientemente: Sergio Pérez salía a pista tras retirarse a inicio de la carrera. Mientras, en cabeza de carrera, Piastri y Russell tenían una lucha por el último escalón del podio, con el australiano como ganador. Por su parte, Pérez retiraba el coche por segunda vez, esta vez de manera definitiva. En el giro 45, Leclerc conseguía dar caza a Russell y se colocaba en la cuarta posición.
El británico seguiría perdiendo el tiempo y desde Mercedes le indicarían al 63 que se dejara pasar por su compañero de equipo, algo que ha hecho, ya que Sainz llegaba inmediatamente por detrás. Sin embargo, eso no ha servido, pues el madrileño ha dejado atrás al expiloto de Williams y rápidamente cazaría a Hamilton para batallar por la quinta plaza. Sin embargo, al madrileño le faltaría espacio para pasar al 44.
De esta forma, llegaría la bandera a cuadros y Max Verstappen conseguiría la victoria en el GP de Japón, volviendo a lo más alto del podio después del varapalo de Singapur y consiguió que su equipo, Red Bull, conquistara el campeonato de constructores. Por detrás, llegaban los pilotos del equipo McLaren, con un Lando Norris muy sólido en la segunda posición y Óscar Piastri tercero, consiguiendo su primer podio en la Fórmula 1.
Charles Leclerc llegaba en la cuarta posición, Lewis Hamilton cerraba los cinco mejores puestos, con el primer español, Carlos Sainz, en la sexta plaza al no poder pasar al piloto de Mercedes. George Russell acababa en la séptima posición, por lo que Ferrari se acercaba un poco más a Mercedes en el campeonato de constructores. Fernando Alonso salvaba la octava posición tras una arriesgada carrera, con los pilotos del equipo Alpine cerrando el top 10, con Esteban Ocon 9º y Pierre Gasly en la décima plaza.


