
Finalizada la ruta Europea, los equipos se trasladan este fin de semana a Japón, concretamente al mítico circuito de Suzuka. Con su peculiar figura, el trazado japonés se convierte en uno de los circuitos más exigentes respecto a la degradación de neumáticos. Además, cabe recordar las altas temperaturas que se están registrando en Japón, alcanzando casi los 35º centígrados.
El circuito de Suzuka ha sido el escenario de decisivas victorias. Concretamente, once pilotos se han coronado campeones del mundo, siendo Max Verstappen en 2022 el más reciente. Respecto a victorias, el equipo McLaren se lleva la primera posición con nueve victorias en Japón, mientras que Michael Schumacher es el piloto con más victorias aquí.
Durante el Gran Premio de Japón el tiempo climático ha supuesto siempre un reto. Solo hace falta hacer memoria y recordar los Grandes Premios disputados en 2004, 2009, 2010 o 2019, donde la sesión de clasificación se tuvo que posponer al domingo por la mañana. Sin olvidar el Gran Premio de Japón del año pasado, donde tras 3 horas y 45 minutos después de lo establecido, dio comienzo la carrera.
A diferencia de estos años, prolongados por el riesgo de tifón, el circuito de Suzuka pretende dar la bienvenida tras la ruta europea a los pilotos al puro estilo veraniego. Desde la directiva de Pirelli, Mario Isola ya ha comunicado los compuestos escogidos para el circuito japonés. Los neumáticos C1, C2 y C3 son los seleccionados desde la compañía italiana, de más duro a más blando respectivamente.
Además, Isola avisa de la alta degradación que se encontrarán en Suzuka: «Con sus importantes cargas laterales y verticales, Suzuka es tan exigente con los neumáticos como con los pilotos. Estas exigencias se distribuyen equitativamente entre las cuatro ruedas, con 10 curvas a derechas y ocho a izquierdas a lo largo de los seis kilómetros».
«Como resultado de estas características desafiantes, traemos a Japón algunos de los neumáticos más duros de la gama 2023: C1, C2 y C3. Para las dos primeras sesiones de entrenamientos libres, cada piloto dispondrá de dos juegos de neumáticos adicionales, frente a los 13 juegos habituales por fin de semana». A modo de conclusión, el director de Pirelli avanza los nuevos detalles respecto los neumáticos de la temporada 2024, los cuales se estrenarán en el siguiente Gran Premio:
«Esta prueba es parte de un programa de desarrollo que se definió recientemente para 2024 y continuará con un nuevo compuesto C4 que se probará en pista durante el fin de semana del Gran Premio de México».