
Casi todos los grandes pilotos de la historia de la Fórmula 1 han inscrito su nombre en letras doradas en una de las emocionantes fechas del calendario como es el GP de Japón. Desde los enfrentamientos entre Ayrton Senna y Alain Prost a finales de los años 80, hasta la icónica pareja, Niki Lauda y James Hunt. Además, es importante recordar que Michael Schumacher alcanzó su primer título con Ferrari en el año 2000. Por último, en 2005, Fernando Alonso realizó una maniobra extraordinaria al superar a Michael Schumacher en la desafiante curva 130R, entre otros.
GP de Japón 1976 | Hunt gana su único mundial
En la primera edición del Gran Premio de Japón, que marcó el cierre de la temporada en 1976, se presentaron dos corredores con posibilidades de conquistar el campeonato: Niki Lauda y James Hunt. El piloto austriaco ostentaba una ventaja de tres puntos sobre su contrincante británico. Las condiciones climáticas en el Circuito del Monte Fuji aquel 24 de octubre eran atroces.
Una lluvia torrencial empapaba la pista, la cual se encontraba en un estado lamentable, y la visibilidad era prácticamente nula. Lauda, quien había sufrido un grave accidente en Nurburgring apenas dos meses atrás, determinó que no era seguro competir en tales circunstancias. Después de iniciar la carrera y dar dos vueltas al circuito, decidió retirarse, de esta forma Hunt ganaría su primer mundial.
GP de Japón 1988 | El comienzo de la leyenda
El evento de 1988 se encuentra en la memoria debido a que Ayrton Senna desempeñó un papel principal en una de las mayores recuperaciones jamás vistas en la Historia de la Fórmula 1. En el inicio de la carrera, el coche del piloto brasileño se detuvo inesperadamente. Sin embargo, gracias a la inclinación de la ubicación y aprovechando la inercia, logró poner en marcha su McLaren.
Reinició la competencia desde la decimocuarta posición, mientras que Alain Prost lideraba la carrera. Fue en ese momento que Ayrton demostró su destreza excepcional. Comenzó a superar a sus competidores uno tras otro. En la vuelta 27, llevó a cabo una maniobra sorprendente al adelantar al piloto francés de manera audaz, dejándolo completamente sorprendido. Senna ganó la batalla y obtuvo su primer título de campeón.
GP de Japón 1989 | La venganza de Alain Prost
Doce meses después, Alain Prost aún tenía fresco en su memoria el desempeño de Senna en ese mismo lugar. Además, la rivalidad entre ambos trascendió las fronteras del deporte para infiltrarse en lo personal. La tensión entre los dos competidores estaba en su punto máximo. El piloto francés veía cómo su posición destacada en McLaren estaba cada vez más en riesgo.
Así que llegaron a la penúltima parada de la temporada. El enfrentamiento al sol entre los dos pilotos más veloces estaba listo para desplegarse. El piloto brasileño intentó adelantar al francés en la vuelta 46. Ninguno de los dos cedió, y ambos vehículos terminaron fuera del circuito. Alain tuvo que abandonar, pero Ayrton logró regresar a la pista. Aunque ganó la carrera, fue descalificado por Jean Marie Balestre.
GP de Japón 1990 | La revancha de Senna
En la campaña de 1990, Prost había dejado atrás McLaren y se unió a Ferrari. La narrativa de la temporada anterior se repetía. Una vez más, el país del sol naciente se convertía en el escenario de los enfrentamientos entre estos enemigos irreconciliables. Senna logró el mejor tiempo en la sesión de clasificación. Justo detrás de él se ubicaba el ex Profesor, ahora transformado en un alumno corriente.
Sin embargo, la posición de la pole se cambió al lado derecho de la parrilla, coincidentemente, la zona más sucia de la pista. Por supuesto, Alain comenzaría desde el extremo izquierdo y con la pista limpia. El campeón brasileño luchó en vano contra esta determinación. En la primera curva, el coche de Ayrton colisionó con el monoplaza rojo. De forma instantánea, el título fue a parar a manos de Senna.
GP de Japón 2005 | Un adelantamiento de época
Dentro del itinerario de la Fórmula 1, se encuentran tres o cuatro lugares donde únicamente los más intrépidos y audaces pueden intentar adelantar. Uno de estos lugares recibe el nombre de 130R. Se trata de la curva número 15 en el Circuito de Suzuka, una curva que generalmente se aborda a velocidades cercanas a los 300 km/h.
En ese preciso punto, en el año 2005, Fernando Alonso llevó a cabo una maniobra de adelantamiento verdaderamente asombrosa sobre Michael Schumacher. El propio piloto alemán, desconcertado por la osadía de Alonso, admitió que nunca habría imaginado que alguien intentaría adelantarlo en ese lugar. El piloto asturiano protagonizó un momento que perdurará en la memoria como uno de los instantes inolvidables en la historia del Gran Premio de Japón de la Fórmula 1.