Haas cambiará su concepto de monoplaza en Austin en busca de un mejor rendimiento

La marca estadounidense está siendo, junto a Alfa Romeo y AlphaTauri, una de las decepciones de esta temporada 2023. Los malos resultados son ya costumbre dentro de los boxes del equipo con sede en Kannapolis. Y es que, solamente han logrado anotar poco más de 10 puntos en su casillero particular. Ahora, según hemos podido saber gracias a la información aportada por la web Motorsport.com, los altos cargos de Haas han tomado una decisión firme.

Esta idea es adoptar la solución que otras escuderías como Red Bull o McLaren, entre otras, tomaron en su debido momento (aplicar el concepto downwash). Con esta modificación, se prevén cambios significativos en el VF-23. Pues bien, Guenther Steiner, director de la escuadra americana, ha explicado, desde su punto de vista, cuáles han sido algunos de los fallos que han cometido y que, en consecuencia de ello, los han separado del resto de marcas:

"Hemos tenido muchos problemas con el concepto que tenemos ahora, ya no hemos podido sacarle apenas rendimiento. Desarrollamos (el coche) todo el año y no había nada. En algún momento, es necesario hacer algo diferente, y no podíamos seguir golpeándonos la cabeza contra la pared mientras los demás seguían trayendo mejoras".

"McLaren cambió el sistema de esta manera y en algún momento encontraron algo. Es necesario cambiar el concepto y enfrentarnos a la realidad". Por último, el propio Steiner ha revelado que se han visto obligados a improvisar, prácticamente, durante todo lo que llevamos de año, ya que el concepto inicial del VF-23 no ha llegado a funcionar en ningún momento.

Y, por ello, Steiner ya piensa en 2024: "El plan era tener más actualizaciones con el concepto que tenemos ahora. Pero como no encontramos rendimiento, no introdujimos actualizaciones este año. No tiene sentido fabricar piezas de coche si (el coche) no va más rápido, así que como no hemos gastado ese dinero, ahora podemos gastarlo en esta gran mejora".

"Sin embargo, no estábamos seguros de si debíamos hacerlo este año o no, pero el año que viene íbamos a seguir ese camino", explicó Steiner. "Tuvimos que decir, hagamos algo este año, así al menos aprenderemos todo lo posible para el próximo año sobre ese concepto. Y tal vez aprendamos algo que luego podamos integrar en el coche del próximo año y también fuera de la pista".

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.