




El Gran Premio de Singapur era uno de los marcadas en rojo por el equipo Aston Martin. Y, tras la celebración de la carrera, hemos podido confirmar que llevaban toda la razón. Los problemas ya empezaron el día anterior (sábado). El piloto canadiense Lance Stroll, al término de la Q1, perdía el control de su AMR23 antes de pasar por línea de meta y acababa colisionando contra las protecciones de Marina Bay.
En consecuencia de estos hechos, Stroll fue declarado no apto para la carrera dominical. Por tanto, todo el peso y la responsabilidad caía sobre la figura de Fernando Alonso. El asturiano partiría desde la séptima posición. La carrera transcurriría con total normalidad hasta su sanción de cinco segundos por pasarse de frenada en la entrada del carril de boxes.
A partir de ahí, la escudería con sede en Silverstone quedó sentenciada. Decimoquinta posición para el bicampeón del mundo y cero puntos para Aston Martin tras su paso por tierras singapurenses. Pues bien, Mike Krack, director de Aston Martin, a pesar de haber tenido un fin de semana para olvidar, prefiere hincar codos y, desde ya, comenzar a preparar el próximo Gran Premio en Japón:
«Tenemos que aprender la lección de este fin de semana, sacar lo positivo. Tenemos que pensar ya en Japón. Hemos tenido un par de fines de semana malos, pero también hemos tenido algunos buenos. Creo que en una temporada de 22 carreras, y en general en el deporte, hay altibajos, es normal«, explicó.
Antes de la clasificación, el propio Alonso avisaba sobre lo que podría suceder en la pista de Marina Bay. A posteriori, se sentía satisfecho con la séptima posición y era realista en cuanto a las aspiraciones de su equipo para la carrera: «Creo que Singapur fue un poco una sorpresa para mí pero también para todo el paddock, porque hemos visto un orden completamente diferente, ¿no?».
«Así que creo que es algo que tenemos que entender», apuntó. «Obviamente ha habido un reasfaltado de la pista, y la disposición de las curvas es diferente. Así que hay que entender todo eso. Pero creo que hay algunas cabezas que echan humo, y no sólo en nuestro garaje…», dijo. «Pensábamos que teníamos un buen ritmo, creo que sabíamos de antemano que sería difícil ir con los de delante».
«Así que creo que, en la media de lo posible, todo funcionaba con normalidad». Sobre el «polémico» comentario de Alonso, diciendo que el coche era «inconducible», Krack piensa que fue fruto de un momento tenso, donde nada salió según estaba previsto. También, explica algunos de los problemas a los cuales se enfrentaron durante el transcurso de la prueba del domingo:
«Como equipo, tenemos que reconocer si un piloto es crítico. Obviamente, no hay el rendimiento que él espera y al que está acostumbrado, y entonces creo que está bien. Queremos que lo den todo, y entonces es normal que también los deportistas reaccionen así. Así que no hay problema. Teníamos un poco de daños en el coche que tenemos que entender, cuánto afectó».
«Tuvimos un problema en uno de los carenados de la suspensión, una pieza aerodinámica. Después del coche de seguridad montamos los neumáticos duros, y nos costó un poco más, tenemos que entender por qué. Llegamos a un punto en el que dijimos que cuando saliera el coche de seguridad virtual no estábamos seguros de poder hacer todas las vueltas que quedaban con un nivel decente de rendimiento«.
«Y decidimos cambiar, y entonces ocurrió la secuencia de acontecimientos, la penalización, la parada en boxes salió mal, y ya salimos en una posición realmente mala. Y eso fue todo al final», explicó Mike Krack. «Tenemos que revisarlo. Porque hay algunos reglajes que hacer para ello, así que tenemos que si se hicieron, y si también se le recordó que los hiciera. Así que tendré cuidado con comentar los errores hasta que hayamos analizado eso».
«Tenemos que analizarlo en detalle, obviamente, hubo varios elementos. Teníamos que cumplir la penalización, luego tenemos que ver qué pasó exactamente con los gatos delanteros y traseros, qué secuencia fue antes, y luego no podíamos sacar los neumáticos. Y entonces también se crea pánico, tienes que reaccionar rápidamente. Tenemos que mirar en detalle lo que ha pasado».
«Después del coche de seguridad montamos los neumáticos duros, y nos costó un poco más, tenemos que entender por qué. Llegamos a un punto en el que dijimos que cuando saliera el coche de seguridad virtual no estábamos seguros de poder hacer todas las vueltas que quedaban con un nivel decente de rendimiento«.
«Y decidimos cambiar, y entonces ocurrió la secuencia de acontecimientos, la penalización, la parada en boxes salió mal, y ya salimos en una posición realmente mala. Y eso fue todo al final», concluía.