Rusia 2018, última vez que veíamos una Q3 sin un coche del equipo Red Bull

Después de 102 carreras, Red Bull se ha encontrado en una inusual situación en Singapur: ninguno de sus coches logró clasificar para la Q3. Un revés sorprendente para la escudería austriaca que no había experimentado tal situación desde el GP de Rusia en 2018. En aquella ocasión, Max Verstappen y Daniel Ricciardo no lograron avanzar a la fase final de la clasificación, donde Valtteri Bottas se llevó la Pole Position.

El contraste entre entonces y ahora es notable, ya que Verstappen ha emergido como uno de los pilotos más dominantes en la Fórmula 1 en los últimos cinco años, acumulando un impresionante récord de 28 poles. Aunque Lewis Hamilton le sigue de cerca con 24 poles, parece que el número de Hamilton ya no crecerá significativamente.

A pesar de la sorpresa de quedar fuera de la Q3 en Singapur, Verstappen no se inquieta por no partir desde la primera fila, habiendo demostrado su capacidad para remontar desde posiciones menos favorables, como lo hizo en Bélgica el año pasado, cuando ganó desde la décimo cuarta posición en la parrilla; aunque no se hace ilusiones respecto a un podio:

"Creo que de todos modos aquí se trata mucho menos de tener realmente un buen coche de carreras. Es un poco como Mónaco", comento el bicampeón del mundo, sin embargo, la competencia se presenta desafiante en esta ocasión, con equipos como Ferrari, Aston Martin y Mercedes en gran forma. Así, después de casi cinco años de éxitos tras éxitos, Red Bull se encuentra ante un nuevo desafío, pero la historia de la Fórmula 1 es testigo de su capacidad para recuperarse de obstáculos y volver a la cima.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.