Los niños volverán a estar presentes en el paddock de Singapur
La F1 trata a menudo de lanzar iniciativas para enganchar a un público joven y ampliar su mercado internacional. En Hungría comenzaron con el denominado F1 Kids Broadcast, un programa donde niños de diferentes lugares entrevistan, charlan y pasan tiempo junto a sus ídolos llegando a subirse a los monoplazas los más afortunados.
Más tarde, se emite por distintos canales internacionales de televisión para atraer a ese público más joven. Tras el éxito rotundo que tuvo la iniciativa en el circuito de Hungaroring, Stefano Domenicali ha optado por repetir el proyecto en Singapur, un país y continente completamente diferente. El programa estará plagado de juegos, explicaciones sencillas e incluso experiencias 3D las cuales luego serán retransmitidas en diversos países, entre los que no se encuentra España al no haber optado DAZN por emitirlo.
El presidente y CEO de la F1, Stefano Domenicali, ha expresado su satisfacción con que este proyecto vaya a tener una segunda edición. El mandatario italiano ha destacado la necesidad de que un sector tan grande como el de la F1 no pare de innovar y encuentre nuevas formas de acercarse a sus fans haciendo así un producto mucho más accesible para todos.
“F1 Kids es un gran ejemplo de cómo la Fórmula 1 supera los límites para encontrar formas nuevas e innovadoras de conectarse con nuestros fans. Tras la respuesta abrumadoramente positiva a la transmisión de Hungría, estamos extremadamente emocionados de ampliar esta oferta y trabajar con nuestros socios de transmisión para llevar F1 Kids a más niños de todo el mundo".
"Sirve como señal de nuestro compromiso colectivo para hacer que nuestro deporte sea más accesible y atractivo a nuestra creciente base de fans más jóvenes”, ha expresado. También ha hablado el encargado de la creación de contenido y director de los medios de comunicación en el gran circo, Ian Holmes. El británico ha comentado la motivación que supone para una persona como él que una iniciativa que salga desde su departamento haya tenido tan buena acogida.
“Es fantástico ver el regreso de F1 Kids y el interés que ha generado por parte de nuestros socios de transmisión en todo el mundo. F1 Kids ha demostrado que es posible presentar un deporte tan técnico y complejo como la F1 en un formato fácilmente digerible para audiencias nuevas y más jóvenes. Al crear este nuevo elemento de nuestra transmisión, estamos increíblemente orgullosos de brindar a nuestra generación más joven de fanáticos otra vía más para abrazar el mundo de la F1”.
Como ya se mencionó previamente, España no disfruta de un servicio televisivo que vaya a retransmitir dicho contenido como si lo tiene nuestro país vecino, Portugal. A pesar de ello, aquellos que lo requieran, podrán disfrutar de la segunda edición de F1 Kids por Viaplay, una plataforma de streaming de acceso libre en todos los países del viejo continente.