Pirelli trae su gama de neumáticos más blanda para el GP de Singapur

Tras una serie de cambios en el trazado de Singapur, donde el tercer sector ha sido prácticamente eliminado y sustituido por una recta de 400 metros, la presión de las gomas, y el desgaste de las mismas, se reduce enormemente. Por eso, Mario Isola, director jefe de Pirelli, lo dejaba claro en sus declaraciones:
"Ahora sólo hay una recta de casi 400 metros de largo. Este cambio hará que la pista sea más rápida, en primer lugar porque la longitud total de las vueltas ahora es inferior a cinco kilómetros y en segundo lugar porque el trazado se ha vuelto mucho más fluido. Tenemos que ver si este cambio tiene un efecto en las estrategias, porque al menos en teoría podría crear una oportunidad de adelantamiento".
"Esto hará que siga siendo muy difícil adelantar a menos que tengas un coche mucho más rápido". En cuanto a los neumáticos, Isola dejaba claro lo que nos encontraremos durante el fin de semana: "Esta pista no ejerce una presión especial sobre los neumáticos en términos de carga, pero los neumáticos traseros deben manejarse con cuidado durante la fase de tracción al salir de curvas lentas".
"Las temperaturas suelen ser constantemente altas, ya que Singapur está a sólo 150 kilómetros del ecuador. Esto aumenta el riesgo de sobrecalentamiento: no sólo de los neumáticos sino también de todo lo demás, incluida la mecánica y, por supuesto, el piloto". Es por ello que Pirelli, como ha sido el caso en todos los demás circuitos urbanos este año, traerá el trío de compuestos más blandos a Singapur: C3 como el duro, C4 como el medio y el C5 como el blando.