Liberty Media habla sobre las negociaciones del próximo Pacto de la Concordia

Las conversaciones para aprobar el próximo Pacto de la Concordia ya han comenzado. El actual vigente, con una validez de 2021 a 2025, fue aprobado por Chase Carey, ex CEO de la Fórmula 1. Aunque en ocasiones anteriores el pacto ha sido complicado de negociar, Liberty Media confía en los equipos debido a la mejora de las relaciones de los equipos de la Fórmula 1.
Este nuevo pacto será el primero bajo el mandato de Stefano Domenicali como CEO y entrará en vigor a partir de 2026. "Históricamente, el Pacto de la Concordia fue una pelea de mocos, y nunca se firmó hasta después del término de la temporada. Y funcionaban al revés de lo que cobraban. Esta vez lo hemos conseguido y estamos intentando cambiar la dinámica, doy el mérito primero a Chase Carey y ahora a Stefano por haber cambiado la dinámica con los equipos, ahora estamos mucho más alineados”, dijo Maffei.
El presidente de Liberty también comentaba que proporcionar una estabilidad y claridad hacia donde se dirigen es un beneficio para todos. “Se ha comprobado que el valor de la F1 ha aumentado mucho a medida que hemos incrementado el EBITDA. Pero la realidad es que las valoraciones de los equipos han aumentado mucho más rápido”, confirma el consejero delegado de Liberty Media.
El porcentaje global de los ingresos de la F1 que se comparte con los equipos ha disminuido, según afirma Maffei "se debe en gran parte a que hay una cifra a partir de la cual pasamos a un porcentaje mayor. Dijimos que garantizaríamos X cantidad de pagos, pero a partir de cierto porcentaje, apostamos por nosotros mismos. Y si llegamos a ese porcentaje de EBITDA, nos llevamos una parte mayor”.
Aunque todavía le quedan dos años de vigencia al Pacto actual, las conversaciones entre todos los sectores que intervienen en la F1 respecto al próximo Pacto ya están en marcha . “Los equipos han hecho crecer el EBITDA de forma espectacular. Nosotros, gracias al éxito y a la confianza en el producto y en nosotros mismos, hemos sido capaces de hacerlo crecer más rápido, y espero que la estructura sea similar en el próximo Pacto de la Concordia. No preveo un gran cambio. Probablemente habrá algo parecido y tendremos un incentivo para hacer crecer el negocio”, explicaba Maffei.