Aston Martín trae mejoras a Marina Bay: "Llevamos 18 meses en el mismo camino"

Aston Martín llega con novedades al circuito de Singapur, novedades que le pueden volver a aupar hacia lo más alto de la clasificación. El equipo con base en Silverstone traerá actualizaciones con el objetivo de reducir su desventaja en la velocidad punta, además de dotar al AMR23 con nuevas piezas que le permita competir ante sus rivales.

El director de rendimiento del equipo, Tom McCullough, habla sobre todo el desarrollo que han tenido en el coche hasta ahora. "Llevamos 18 meses en el mismo camino de desarrollo. Esas filosofías realmente no han cambiado. Todavía estamos trayendo piezas a la pista desde ahora hasta fin de año. Muchas partes se lanzaron hace un tiempo y cuando llegamos a la pista, aparecen más", comentó el británico.

A pesar de ello, quieren seguir en esta línea. "Aunque la etapa europea de la temporada ha terminado, todavía estamos trayendo piezas al coche. No es tan fácil llevar esas piezas y tenemos que tener en cuenta el tiempo de entrega, pero tendremos cargas tardías. A veces, las piezas de repuesto actualizadas llegan incluso más tarde de lo previsto. Puede ser un verdadero desafío logístico y es más difícil realizar entregas en algunos países que en otros, pero todo está bien planificado", dijo el de Aston Martín.

Hablando de lo sucedido hasta ahora en competición, Tom lo valora positivamente. "Anotar puntos 16 veces seguidas es algo difícil de hacer; es fácil subestimar lo difícil que es. La conclusión es que estamos luchando contra equipos bien establecidos. Todavía estamos en nuestro período de crecimiento, tanto en términos de nuestro campus tecnológico como en términos de contratación de personal, por lo que están sucediendo muchas cosas aquí", expresó el ingeniero de 47 años.

Saben que tienen que ir paso a paso en esta situación. "Para terminar primero, primero hay que terminar, y la fiabilidad ha sido una fortaleza del equipo hasta ahora. Nuestra racha goleadora habla de la ejecución del equipo, Lance y Fernando; cuando los márgenes son tan pequeños en la búsqueda de puntos, se necesita un esfuerzo significativo para cambiar la situación", aclaró el nacido en Reino Unido.

Hablando de este fin de semana, destaca la dificultad de Marina Bay. "Cuando vas a circuitos como Singapur e incluso Japón, son desafíos únicos y eso genera un nivel de emoción, tanto por parte de la ingeniería como por parte de los fans. En Singapur, nunca se sabe cuándo alguien tocará la pared y sacará una bandera amarilla, una bandera roja o un coche de seguridad; por lo tanto, hay un mayor nivel de ansiedad para prepararse para eso".

"Hay que planificar con antelación y simulamos lo que sucede en el caso de un Safety Car en cada vuelta de la carrera. El Gran Premio de Singapur es una carrera en la que el coche de seguridad es algo habitual, por lo que siempre tenemos que estar preparados para ello. Siempre es fácil optar por entrar en boxes durante un coche de seguridad y montar neumáticos nuevos, pero si pierdes demasiadas posiciones y no puedes recuperarlas, entonces es un desastre", añadió.

A todo eso hay que añadirle el cambio en el trazado. "Además, el trazado del circuito ha cambiado. Se han eliminado cuatro curvas de baja velocidad del tercer sector, lo que probablemente facilitará un poco las cosas para los neumáticos. Hay menos zonas de frenado y tracción. De hecho, han eliminado cuatro de esas curvas, por lo que los neumáticos estarán en mejor forma para las últimas curvas", explicó el ex de Williams.

Otro aspecto a tener en cuenta será el horario nocturno. "Al ser una carrera nocturna, comemos y dormimos según el horario europeo en Singapur. Los horarios de toque de queda se basan en los horarios de las sesiones, y los horarios de las sesiones son al final del día, mientras que los Libres 2, la clasificación y la salida de la carrera tienen lugar a las 20:00 o más tarde, hora local. Compensamos todo para hacer frente a esto", analizó el ex de Sauber.

Para este fin de semana, la luz será el peor enemigo. "El mayor desafío es regresar al hotel cuando amanece. No querrás recibir demasiada luz natural antes de irte a dormir, ya que las tres sesiones se realizan en la oscuridad. A veces, después de la clasificación, es fácil pensar en muchos '¿y si...?' escenarios, regresa demasiado tarde y camina de regreso a la luz del día. Eso causa estragos en tu patrón de sueño", dejo en claro el ex de Force India.

En cuanto a objetivos para el resto de la temporada, la mira está puesta en el subcampeonato de equipos. El objetivo es intentar volver a la segunda posición en el campeonato de constructores. Es un objetivo valiente, frente a una competencia feroz. Mercedes ha tenido un par de eventos fuertes. Ferrari tuvo su evento más fuerte del año en Monza, su carrera de casa; esperamos ser más competitivos a medida que regresemos a algunas de las pistas con mayor carga aerodinámica en el futuro".

Para ello, tendrán que sobresalir en las diferencias tan pequeñas que hay actualmente. "Los márgenes están bien en esta parte de la temporada y ahora todo se reduce a quién puede traer algunos avances más a la pista y quién puede ejecutar los mejores fines de semana, operativamente y también desde el lado de los pilotos", fueron las palabras de Tom McCullough.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.