Pepe Martí y su futuro en 2024: "Estaré en F2 al 70%"
El pasado fin de semana durante la disputa del Gran Premio de Italia, el piloto español Pepe Martí hizo oficial su entrada en la academia de jóvenes pilotos de Red Bull. Pues bien, el piloto de Campos Racing concedió una entrevista a los compañeros de SoyMotor en su canal de Twitch, donde habló sobre este paso hacía adelante en su carrera profesional.
El piloto español considera que no hay otro mejor sitio para estar que en el Red Bull Junior Team. Pepe lleva luchando por lograr su sueño de alcanzar la Fórmula 1 desde hace muchos años, y todo ese esfuerzo ha sido recompensado este año cuando Helmut Marko le llamó para ofrecer la oportunidad de entrar en la academia de jóvenes pilotos de la bebida energética.
Pepe Martí cerró el pasado fin de semana su temporada en la Fórmula 3, pero no como le hubiese gustado. El piloto de Campos no pudo acabar ninguna de las dos carreras quedándose así con mal sabor de boca, después de querer echar el cierre a la temporada con una buena actuación, y más habiendo anunciado su fichaje por la academia de Red Bull.
"Es un logro. Estoy súper orgulloso de formar parte de Red Bull. Era uno de los objetivos el hecho de entrar a formar parte de una academia, y qué mejor que hacerlo en la academia líder de la última década en llevar pilotos a la Fórmula 1. Por otro lado, un poco triste del transcurso del fin de semana en Monza, pero es lo que hay".
La academia de jóvenes pilotos de Red Bull es una de las mejores en las que puede estar un piloto, pero a la vez puede ser una de las peores. Por ella han pasado piloto como Pierre Gasly, Daniil Kvyat u otros pilotos que ni si quieran pudieron llegar a la categoría reina del automovilismo. Pese a la (buena o mala) fama que tiene esta academia, Pepe destaca que permanecer a la "familia" Red Bull es lo mejor en este momento.
El propio piloto destaca que en el hipotético caso de que hubiese tenido que decantarse por alguna academia, hubiera elegido sin duda alguna a los austriacos. "A mí no me asusta. Si tuviera que escoger una academia, este año, el anterior o cualquiera, siempre escogeré Red Bull. Cómo academia creo que es el mejor sitio para estar. Es una entidad que se lo brinda todo a los pilotos".
"La oportunidad y el formar parte de la imagen de Red Bull es muy importante, tanto como para encontrar patrocinador como para ser mejor piloto. Es súper útil para un piloto, dispones del conocimiento de gente que lleva formando parte del automovilismo durante años y años. Obviamente a nivel de experiencia es una ganancia total".
"Yo no veo a Red Bull como una trituradora de pilotos. Si miras a los últimos quince pilotos triturados, me parece que todos ellos están viviendo del automovilismo, así que yo no lo considero una trituradora. Si te ficha Red Bull en algún momento de tu carrera deportiva, es porque lo has hecho bien y eres bueno. Eso ya es un plus y te marca un poco tu carrera deportiva".
"Para mí es un logro y no es una garantía, pero al fin y al cabo si formas parte de una academia y lo haces bien, poco a poco te vas garantizando un sitio. A mí me dijeron que si estoy ahora aquí dentro, dependerá de mí. Tocará ser el mejor de la academia y seguir haciéndolo bien". La temporada 2023 de Fórmula 3 ya es historia, y ahora se comenta que el futuro de Pepe Martí pasa por avanzar al siguiente nivel que es la Fórmula 2.
El español buscará sin duda tener un asiento en la segunda división de la Fórmula 1 para el año que viene. Previsiblemente este paso lo podría dar con Campos Racing, pero no es descartable que lo de con otro equipo que le brinde esta oportunidad. "Un 70%. Es más probable que sí que que no: por el año, por Red Bull… Pero no sería la primera vez que pasa que te cambian las tornas, entonces sí, yo diría que alrededor de un 70% de posibilidades", comentó Pepe Martí para concluir.