La F1 se mete en el mercado de la Fórmula E: Drugovich, descartado para Andretti

El mercado de pilotos de la Formula 1 en 2023 parece estar dispuesto a cruzar destinos con el mercado de pilotos en otras categorías. Y es que el primer caso fue el de Alex Palou ante la posibilidad de coger un asiento en la categoría reina en el equipo McLaren, pero el español vio esa opción desaparecida y todo parece más o menos encarrilado.

No obstante, la F1 ahora ha tocado otro mercado de pilotos: el de la Formula E. Y es que el equipo Andretti busca aún piloto que acompañe al recién coronado campeón del mundo Jake Dennis para la temporada 2024. Según informa The Race, una de las opciones que barajaba el equipo americano era Robin Frijns, pero su programa en el WEC y su fichaje por Envision trastocaron los planes.

"Tenemos una lista de pilotos, algunos de los cuales son desconocidos para el equipo. Es realmente interesante ver qué es lo correcto. También existe la complejidad adicional de los pilotos que tienen múltiples programas y ¿cómo funciona eso? Cada vez es menos sencillo decir: bueno, la Fórmula E es tu prioridad. Especialmente cuando tienes un choque con otros campeonatos, ¿cómo se negocia ese choque? ¿Qué es lo mejor que se puede hacer?", dijo el director del equipo, Roger Griffiths.

Y es que el equipo quiere una persona que esté 100% comprometida con la Formula E, por lo que todas las miradas apuntaban al piloto reserva de Aston Martín, Felipe Drugovich. No obstante, el carioca aún sigue vinculado a la F1, siendo el piloto de pruebas del equipo con base en Silverstone y uno de los candidatos a ocupar el asiento de Zhou en Alfa Romeo.

Por ese motivo, la opción de Drugovich está descartada. Entonces, ¿qué opción le queda a Andretti? Todo apunta a Norman Nato, quién se ha desvinculado de Nissan recientemente, pero hay dudas acerca de su fichaje. Otras opciones, según menciona The Race, pueden ser Robert Shwartzman, Zane Maloney o Jonny Edgar, pero nada está confirmado.

Respecto a esto, el director del equipo también muestra dudas. "Es necesario tomar una decisión fundamental: ¿tomamos una entidad conocida, alguien a quien podamos poner en el auto y realmente comenzar a funcionar, y potencialmente pagar un precio más alto por eso, o buscamos a conductores más jóvenes y novatos? o algo así. No es una decisión sencilla. Históricamente hemos elegido bastantes pilotos que tenían una experiencia limitada en la Fórmula E", fueron las palabras de Roger Griffiths.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.