Rosenqvist responde a las quejas de Pato: “A veces funciona a tu favor y otras no”

Félix Rosenqvist se ha colado en la épica batalla entre Palou y Dixon por el título. El sueco ha finalizado segundo en Portland, justo por detrás del español y por delante del neozelandés; siendo el mejor testigo de lo acontecido. A pesar de ello, no ha podido romper la maldición que parece tener McLaren en 2023 ya que los de Woking siguen sin ganar en la IndyCar.
Una campaña de 2023 decepcionante por parte de los de Zak Brown, quién ha perdido su pique particular con Chip Ganassi. Félix se ha mostrado muy satisfecho tras la carrera al haber protagonizado una carrera prácticamente perfecta y, además, teniendo suerte con la última bandera amarilla que le permitió entrar en boxes a tiempo y ganarle la posición a Dixon.
El sueco ha querido destacar el trabajo de todo el equipo, sobre todo después de no perder la cara a la carrera a pesar de la mala clasificación del sábado.
“Ha sido un fin de semana realmente bueno para nosotros. El McLaren fue realmente bueno al bajar del camión. Me sentí realmente desanimado después de la clasificación. Se nos rompió algo en la cremallera de dirección y tuvimos que entrar en boxes antes de poder hacer nuestra vuelta en la Q2. Así que definitivamente había más de lo que mostraba nuestra posición inicial".
A pesar de no haber optado por la mejor estrategia, Rosenqvist ha cuajado una gran remontada con un poco de suerte a la hora de las banderas amarillas, hecho que él mismo ha admitido. “Qué carrera, ha sido divertido. En cierto modo, también salió a nuestro favor. Apostamos a quedarnos fuera con los blandos, pero al final funcionó con los medios".
"Obviamente tuvimos que ahorrar un poco los neumáticos, así que creo que no fue la estrategia ganadora, pero fue suficiente para lograr el podio. Realmente contento con la remontada que hicimos". Tras la última bandera amarilla, Félix tuvo la oportunidad de lanzarle el coche a Alex ya que el sueco llevaba unos neumáticos más blandos.
Palou se mostró muy firme con los duros y las opciones del de McLaren se desvanecieron en instantes acabando a más de cinco segundos del español. El sueco ha confesado no esperar que Alex se defendiese tan bien con los duros y que, debido a ello, no vio el hueco para intentarlo. “Pensé que tenía una oportunidad, pero honestamente los duros fueron tan buenos como los rojos en la reanudación".
"Eso es al menos desde mi punto de vista. Tuve algunos reinicios realmente buenos con los medios. Realmente no podía atacarlo. Una vez que me di cuenta de que se estaba alejando, pensé, probablemente tengo que guardar mis neumáticos ahora porque, de lo contrario, me arriesgo a quedarme atrás en las últimas cinco vueltas. Fue un poco frustrante, pero podría haber sido peor…”.
Por último, el experimentado piloto de 31 años ha sido preguntado acerca de la polémica con las banderas azules en la IndyCar y sobre aquellos coches doblados que, quizás, se muestran más correosos de la cuenta a la hora de sobrepasarlos. En Portland los grandes damnificados por ello fueron Dixon y Pato O´Ward, quienes en la resalida perdieron todas sus opciones de victoria al contar con varios monoplazas en el medio entre ellos y los dos líderes.
“Es frustrante para quien intenta adelantar, pero viste con Pato, terminó 19 segundos detrás de mí, y no creo que fuera 19 segundos más lento que yo, así que ese es el gran efecto que tiene. Jugó a mi favor. Sentí que atravesé el tráfico con bastante facilidad. Seguí a Scott y logramos pasar más rápido de lo normal porque realmente puedes quedarte atrapado detrás de la gente durante todo el período".
"A veces funciona a tu favor, y otras no. Siento que en esta carrera todo fluyó para mí, así que estoy agradecido por eso".