




La temporada del piloto canadiense, hijo del propietario del equipo Aston Martin, está siendo de lo más normal. Incluso, podríamos decir que está pasando desapercibido. Y no es para menos. A su lado, como compañero, tiene ni más ni menos que al bicampeón del mundo, Fernando Alonso. Un Alonso que, hasta el momento, ha conseguido un total de siete podios.
En cambio, el propio Lance Stroll, todavía no se ha subido a ninguno de los tres escalones del podio. Se le está atragantando. Por ello, en las últimas semanas se ha especulado con la hipotética llegada del piloto japonés de AlphaTauri, Yuki Tsunoda, a la escudería con base en Silverstone. Sin embargo, Mike Krack, ingeniero de la marca británica, ha confesado que tanto Fernando Alonso como Lance Stroll seguirán con ellos el año que viene:
«Está siendo una temporada «tonta» para los pilotos y es un poco aburrida en este momento», dijo Krack. «Creo que no tenemos ningún debate de este tipo en este momento. Los dos pilotos continuarán el año que viene. Hemos visto durante la última semana a un piloto muy trabajador (Stroll), tratando de analizar cada pequeño detalle en el que puede mejorar, estando en el simulador, conduciendo mucho, así que creo no hay nada que vaya en esa dirección (la de marcharse)».
Al ser preguntado por las diferencias en cuanto a rendimiento entre el español y el canadiense, Krack piensa que no las hay entre ellos. Pese a esto, cree que hay pequeños detalles, perjudiciales para Stroll, que han dado más puntos a Alonso que a él: «No hay una diferencia marcada en el rendimiento, sí hay una diferencia marcada en los puntos. Y luego es importante separarlos en dos. Nosotros, como equipo, estamos analizando la temporada, desde ambas perspectivas, de ambos pilotos».
«Y creo que nosotros, como equipo, necesitamos hacer un trabajo mucho, mucho mejor en ese lado del garaje de Stroll, en la estrategia de carrera. También hemos tenido problemas de fiabilidad y siempre afectaban a su coche. Así que eso es algo en lo que pienso que debemos mejorar. Pero como equipo tenemos que asumir la responsabilidad de una decisión que no fue lo suficientemente decisiva y que arruinó su carrera».
«Y tenemos que mejorar en esas situaciones. Obviamente, eso no le ayuda, pero como equipo deberíamos haber hecho un mejor trabajo allí». Para concluir, habiendo sido preguntado por si hay distinciones entre un monoplaza y el otro, Mike Krack ha confesado que no. Además, también ha explicado que no tienen un piloto por encima del otro, es decir, no ven a Fernando Alonso con otros ojos por el hecho de haber sido campeón del mundo dos veces:
«Tuvimos un cuatro veces campeón del mundo como Sebastian Vettel. Así que, a la hora de fichar a un piloto, no lo hacemos según los campeonatos que haya ganado. Trajimos a un piloto de esa clase para dar pasos hacia adelante como equipo. Y creo que todos aprendimos al tener a Fernando, y lo mismo ocurre con Lance».
«Desde ese punto de vista, todo es normal y también necesitamos aprender de esa experiencia, y eso es algo que hacemos tanto por parte del piloto como por parte del equipo. Creo que, en general, entre los pilotos hay una cierta brecha, que se diría que no es normal, sino circunstancial. A veces hay un poco de tráfico, a veces uno tiene un problema técnico en una curva. Pero normalmente creo que los pilotos están a tres décimas».