Sergio Pérez: "Es más importante enfocarse en estas carreras que en mi contrato a futuro"

Luego de un excelente primer año en Red Bull en 2021 donde ayudó, y mucho, a que Max Verstappen corte la racha de 4 títulos seguidos de Lewis Hamilton, Sergio Pérez ha tenido un sólido 2022 donde quedó a las puertas del subcampeonato y un muy buen arranque de 2023 donde pareció que podía pelearle el título a su compañero de equipo.

Estas actuaciones llevaron a que en mayo del año pasado el mexicano firme una renovación por dos temporadas con Red Bull, extendiendo su vínculo que finalizaba en 2022 hasta finales de 2024. Sin embargo, en las últimas carreras Checo ha experimentado un bajón de rendimiento que lo llevó a ser blanco de comentarios sobre dudas por su permanencia en el equipo, en particular por declaraciones de Helmut Marko, pese a tener un contrato vigente.

Al respecto de estas versiones que sugieren que sus días en el equipo de la bebida energética podrían estar contados, Pérez ha reconocido en Monza en qué momento planea sentarse a hablar con Red Bull sobre su futuro en la máxima categoría y si será tenido en cuenta a partir de 2025. "Aún tengo un año y medio de contrato, por lo que no veo necesidad de cambiar nada".

"Ahora es más importante enfocarse en las carreras que vienen, terminar la temporada de buena manera y luego comenzaremos a conversar a temprano el año que viene cuál es el plan a futuro", respondió el mexicano, que ocupa uno de los asientos más codiciados de la parrilla actual. Después del Gran Premio de Países Bajos del pasado fin de semana, Christian Horner, jefe de Red Bull, aseguró que no hay signos de interrogación sobre la continuidad de Pérez para la próxima temporada y sentenció lo siguiente:

"Si 'Checo cumple, vamos a seguir con Checo". El piloto mexicano está consciente de esto, por lo que cree que las primeras diez carreras de la temporada 2024 serán fundamentales, aunque sí es consciente de las dificultades que ha enfrentado para sacar el máximo provecho del RB19 a medida que el monoplaza cambió con el desarrollo del año.

"Creo que cada piloto durante sus carreras, o en cada temporada, tiene actualizaciones en el coche que no se adaptan fácilmente a tu estilo de manejo que otras. Algunas veces colocas una parte nueva en el coche e inmediatamente eres más rápido con ella y algunas veces necesitas adaptarte", dijo. "Es algo que todos enfrentamos durante una temporada con las actualizaciones".

"No he podido adaptarme tan rápido como debería y he tenido que cambiar un poco de mi estilo de manejo para adaptarme al coche más que al principio de la temporada, por ejemplo, cuando las cosas me salían más naturalmente. Pero eso es algo que la mayoría de los pilotos pasamos en algún momento", aseguró.

"Quiero seguir. Por lo menos llegar hasta 2026, cuando cambian las reglas. Y experimentar qué tanto puedo disfrutarlas. A partir de ahí, decidir qué hacer de mi futuro. No tengo duda de que no será mi último contrato en la Fórmula 1", finalizó Checo, quien promete no rendirse.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.