Linus Lundqvist llega a Chip Ganassi: "Me resulta difícil expresar cuánto significa esto"

Linus Lundqvist aterriza en el equipo Chip Ganassi para 2024. El sueco ha conseguido un contrato a tiempo completo y por muchos años en uno de los equipos más importantes de la competición americana, algo que le pone en una buena posición para ganar cosas importantes. Aun así, es paciente y sabe que tiene un gran recorrido por hacer.
Así lo manifestó en la rueda de prensa de su presentación, en la cual estuvo presente Pitlane Motor. El ya expiloto de Meyer Shank se mostró muy contento por firmar su primer contrato completo. "Es increíble. Todavía hoy me resulta difícil expresar con palabras cuánto significa esto. Estoy agradecido con Chip y Mike y con todos los involucrados que están haciendo que esto suceda".
"En primer lugar, es un sueño incluso ser piloto de IndyCar, pero poder hacerlo con un equipo como Chip Ganassi, es increíble", expresó el sueco. Es consciente de que tendrá mucho trabajo por hacer, pero tiene confianza en su talento. "Sé que es un gran desafío por delante, pero sé que voy a tener un gran equipo con grandes personas".
"Voy a intentar aprender todo lo que pueda y, con suerte, proporcionarnos buenos resultados. Tengo muchas ganas de que llegue y, como dije, sé que será difícil al principio, pero también sé que tendré a la mejor gente a mi alrededor", dejo en claro el ganador de la Indy Lights 2022. Además, sabe que tiene mucha presión por llegar a Ganassi, pero lo afronta con optimismo.
"No importa el coche con el que corras, cuando corras para Chip Ganassi, habrá presión, sin dudas. Como piloto, eso es exactamente lo que desea. Al menos en mi experiencia, la mayor presión siempre ha sido de mi lado. Quiero estar en una situación en la que te presionen porque normalmente eso significa que tienes la posibilidad de ganar, y eso es lo que me encanta hacer, y por eso estoy aquí", dijo el nórdico.
Linus admite que ha tenido conversaciones con muchos equipos para llegar a este trato. "Mantuve conversaciones con muchos equipos. He estado hablando a estos directores de equipo, a todos y cada uno de ellos, durante los últimos dos años, y no dejé de hacerlo. Traté de hacer todo lo que pude para permanecer en la mente de la gente y cuando llegó la oportunidad de hacer Nashville, obviamente la aproveché y traté de hacerlo lo mejor que pude", explicó el nacido en Tyresö.
Eso sí, el estar todo este año sin competir le ha desesperado un poco. "No voy a mentir, estaba desanimado y me quedé sentado en casa preguntándome, está bien, he hecho todo lo que he podido, pero todavía no hemos tenido una oportunidad. No me rendí y decidí que haré todo lo posible para intentar permanecer en el juego y darme una oportunidad y perseverar y recordarle a la gente que estás aquí por una razón. Eso ayudó", matizó el piloto de 24 años.
E incluso ha llegado a reconocer que pensaba que la insistencia no daría sus frutos. "Nunca creí que fuera a funcionar. Básicamente tenía la mentalidad de estar bien, espero lo mejor, pero me estoy preparando para lo peor. Siempre me dije a mí mismo que nadie te va a llamar, que tendrás que hacer las llamadas y solo esperar que contesten", declaró el campeón de la F3 Británica en 2018.
En cuanto a sus nuevos compañeros de equipo, tiene ganas de empezar de trabajar con ellos. "Estoy muy emocionado de trabajar no solo con los pilotos, sino que también miras el lado mecánico y de ingeniería, son algunos de los mejores nombres en el deporte, y simplemente miras la historia del equipo, sabes que Podremos luchar por victorias y podios en casi todas las carreras", comentó Lundqvist.
Hablando del actual otro piloto de Ganassi, su compatriota Marcus Ericsson, el sueco reconoce que no ha hablado con el ya expiloto de Ganassi sobre el coche. "No he podido hablar con Marcus sobre el coche en sí, cómo se maneja y los secretos para ir rápido en él. Pero hemos hablado en general. De hecho, íbamos en el mismo vuelo esta mañana", respondió Linus Lundqvist a la pregunta de PitLane Motor.
Tampoco cree necesario que le tenga pedir consejos a Ericsson, sino tener confianza en él mismo. "En términos de estrategia para el próximo año, creo, como dije, que creo en mí mismo que soy un piloto rápido y que voy a hacer lo mejor que puedo para rendir, pero también sé que voy a llegar como un novato contra los mejores del deporte, y tengo el privilegio de ser compañeros de equipo con ellos".
"Obviamente, se aprenderá mucho y se preguntará mucho, especialmente en la primera parte de la temporada, pero sé que una vez que me sienta cómodo con el coche y me sienta como en casa, sé que los resultados y la velocidad están allí, así que no estoy demasiado preocupado por eso. Voy a intentar aprender todo lo que pueda al principio", añadió.
Respecto a los objetivos para el 2024, no tiene ninguno en particular. "No me he fijado ningún objetivo, como ganar una carrera, conseguir la pole position o estar en el podio. Trato de maximizar cualquier paquete que tenga el fin de semana, y ese soy yo y el coche. Los resultados que obtendremos es simplemente aprender de estos muchachos y tratar de darle mi propio toque", aclaró el ex de Campos.
Y es que todavía no se ha sentado a hablar con el equipo sobre ese tema. "No nos hemos sentado y fijado objetivos exactos. Normalmente no hago eso por mí mismo porque hay muchas variables en este deporte. Es muy difícil decir que este ha sido un buen fin de semana o un mal fin de semana, sólo depende del resultado final. Depende en gran medida de cómo abordas y qué haces con las cosas", admitió el nuevo piloto de Chip Ganassi.
Eso sí, tiene ganas de competir en las 500 Millas de Indianapolis. "No puedo comenzar a describir lo emocionado que estoy de competir en ese. He estado allí durante los últimos tres años, y los primeros dos años estaba más que emocionado de estar en la tribuna simplemente mirándolo y asimilándolo. Tengo muchas ganas de hacer esta carrera. Ese será uno de los aspectos más destacados del año que viene, si no el más destacado", fueron las palabras de Linus Lundqvist.