Liam Lawson se sincera: "Zandvoort fue mi mayor desafío hasta el momento"

El corredor neozelandés encara su segundo Gran Premio como piloto oficial de Fórmula 1. Tras su debut la semana pasada en Zandvoort, este fin de semana llega el turno de uno de los circuitos más legendarios de todo el campeonato: Monza. El Templo de la Velocidad albergará la decimotercera cita del mundial y la segunda para Liam Lawson.

Este jueves y al ser preguntado por las diferencias entre la F1 y otros mundiales en los que ha competido como el DTM o la Fórmula 2, entre otros, ha expresado que son torneos muy diferentes entre sí y que la clave está en la adaptabilidad: "Obviamente, todos los campeonatos son muy diferentes", dijo Lawson. “No es que el DTM ayude específicamente a la Fórmula 1, o que la Fórmula 2 ayude específicamente a otra competición".

"Pero, básicamente, poder adaptarme a diferentes cosas y hacerlo bastante rápido es algo positivo. Zandvoort fue mi mayor desafío hasta el momento. Así que creo que ayuda tener esa variedad de vehículos que he conducido. Tengo un amigo cercano, el piloto neozelandés, Shane van Gisbergen, que conduce en tierra, asfalto, con coches o motos, lo hace todo y es extremadamente bueno adaptándose a diferentes cosas. Entonces creo que ayuda".

Liam Lawson tampoco se ha olvidado de sus grandes apoyos durante el camino hasta la Fórmula 1. Por él, han pasado personas como pilotos locales, es decir, de Nueva Zelanda, hasta, actualmente, su compañero de equipo, Yuki Tsunoda, o el piloto al que, por ahora, releva, Daniel Ricciardo, con quién mantuvo conversaciones después de hacerse oficial el anuncio de su llegada a AlphaTauri:

Sin duda, muchos de los pilotos de Nueva Zelanda me han sido de ayuda. Pero creo que también porque en Nueva Zelanda es muy difícil llegar a la cima si hablamos de automovilismo. Así que todos nos mantenemos bastante conectados y hablamos entre nosotros y es genial tener esas relaciones. Hablamos después de los anuncios, él todavía estaba en la pista y Daniel, siendo el tipo increíble que es, fue un gran apoyo y me ofreció toda la ayuda que pudo", dijo. 

Obviamente, esta no es la forma en que habría elegido llegar a la Fórmula 1 (por la lesión de Ricciardo). No es algo que quieras ver, especialmente para alguien como Daniel, pero tienes una oportunidad y llega ahora". Para finalizar su intervención, ha matizado la importancia de aprovechar la mínima oportunidad que te den en la máxima competición automovilística a nivel mundial.

Porque muchas veces, el tren solo pasa una vez. Sin embargo, ha confesado que Red Bull no le ha impuesto ningún objetivo, simplemente, continuar progresando y desarrollándose: “Cada vez que tienes una oportunidad... realmente sólo tienes una oportunidad en la Fórmula 1. Para mí, ha llegado ahora mismo. Entonces, entiendo con certeza la importancia de esto, pero no es algo que esté pensando para el próximo año".

"Ahora la atención se centra en este fin de semana y en lo importante que es. Pero eso es realmente todo lo que hay que hacer. No hay un objetivo claro (de Red Bull), como una posición o algo así para el fin de semana, simplemente, seguir mejorando. Pero estoy seguro de que antes del fin de semana o, al menos, después de los libres tendremos una idea más clara de dónde estamos todos. Y entonces tal vez tenga un objetivo más claro”.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.