La Formula 3 cierra la temporada en Monza con el título a medio resolver

La Formula 3 entra ya en su último fin de semana de la temporada 2023. La categoría antesala de la Formula 1 finalizará la temporada en el clásico circuito de Monza con el campeonato aún por decidir, aunque bastante encarrilado para un piloto: Gabriele Bortoleto, quién tiene una ventaja de 38 puntos sobre Paul Aron y 39 sobre Pepe Martí.
Eso sí, tal y como están las cosas, la única opción para el estonio y el español es que el brasileño no puntúe. Si esto no sucede, el piloto del equipo Trident será el campeón de la Formula 3. Eso sí, detrás del carioca, la cosa está muy igualada, ya que la diferencia entre el segundo (Aron) y el quinto clasificado (Franco Colapinto) es de apenas seis puntos.
Uno de los grandes protagonistas de este 2023 ha sido Gabriele Mini. El italiano está contento con llegar a la carrera de casa. "Tengo muchas ganas de ir a Monza, pero también tengo sentimientos encontrados porque es triste que sea el final de la temporada. Tener una carrera en casa siempre es increíble, tienes a los aficionados principalmente mirándote y animándote, así que es una emoción especial", comentó Mini.
Además, analiza el trazado de Monza. "El circuito es realmente complicado y complicado, y no es fácil rendir allí en todo momento. Va a ser muy complicado lograr una vuelta rápida, ya que el coche tendrá un poco menos de agarre para poder tener más velocidad en las rectas. El rebufo será realmente clave porque puedes ganar hasta cinco décimas o incluso más por vuelta consiguiendo un buen rebufo", dijo el piloto del equipo Hitech.
También da las claves para adelantar. "Puedes adelantar en la curva 1, curva 4, antes de Ascari y antes de la última curva. Si empiezas a intentar pelear con alguien, entonces puedes perder tiempo o si quieres pelear un poco, puedes hacer que el otro conductor pierda tiempo. No es fácil, es realmente difícil. Se tratará de ser inteligente y aprovechar las oportunidades a su favor", expresó el transalpino.
Otro aspecto a destacar será la degradación. "La degradación de los neumáticos seguirá siendo un factor muy importante, aunque sea una pista de baja degradación. Depende mucho del ritmo que marque el líder, cuántas vueltas demos al aire libre y cuántas vueltas daremos detrás de alguien. Espero una pérdida general de agarre de entre dos y cuatro segundos por vuelta", explicó el dorsal 15.
Por su parte, el director de Pirelli, Mario Isola, da las claves en cuanto a los neumáticos. "Monza es la prueba final del Campeonato de Fórmula 3. En el Templo de la Velocidad, el compuesto elegido es el blando, que deberá ser gestionado adecuadamente por los pilotos para soportar las numerosas fuerzas a las que se verá sometido en el circuito", analizó el italiano.
Y es que la pista es muy rápida, por lo que las ruedas pueden sufrir algo más. "El Autodromo Nazionale Monza es una pista muy rápida, donde las chicanes lentas requieren mucha frenada. Algunas curvas, como la Parabólica Alboreto y la Curva Grande, se toman a alta velocidad debido a la baja carga de preparación", fueron las palabras de Mario Isola.