Alfa Romeo en Monza y el emocionante regreso del 33 Stradale al "Templo de la Velocidad"

Alfa Romeo siempre fue sinónimo de vanguardia. La escudería ganó el primer título en la historia de la Fórmula 1 el 3 de septiembre de 1950, con Nino Farina al volante del Tipo 158 "Alfetta" y el de 1951, para luego retirarse de la competición y centrarse en el desarrollo de su línea de turismos y deportivos. Esta situación cambió en la década de 1960, cuando la marca volvió a desarrollar automóviles de carreras, esta vez con gran éxito en las categorías de Sport.
Para ese retorno a la competición, Autodelta (la división de carreras de Alfa Romeo) desarrolló los Alfa Romeo Tipo 33, que consiguieron un gran número de victorias en las décadas de 1960 y 1970. El 31 de agosto de 1967, el 33 Stradale hizo su debut en el circuito italiano, en el GP de Monza. Hoy, el mismo día y en el mismo lugar, el nuevo 33 Stradale regresa "a casa" para celebrar el Made in Italy y la gloriosa tradición deportiva de Alfa Romeo.
Fabricado en solo 33 unidades exclusivas, de acuerdo con un proceso artesanal único llevado a cabo por la empresa Carrozzeria Touring Superleggera, el nuevo coupé "biplaza" se presentó en el pitlane, con la asistencia de dos pilotos de Alfa Romeo, Valtteri Bottas y Guanyu Zhou , y todo el equipo Alfa Romeo. La elección de la ubicación no fue una coincidencia, personificando como lo hizo el vínculo entre el mundo de las carreras y los coches de carretera, además de marcar el regreso oficial de Alfa Romeo al mundo de las competiciones, con el proyecto 33.
Derivado directamente del coche de carreras Tipo 33, el 33 Stradale despertó inmediatamente admiración por el emocionante rendimiento y la silueta escultural de Franco Scaglione. El Alfa Romeo 33 Stradale supone el retorno de un mítico modelo de la marca italiana de la década de los 60. Fue concretamente entre 1967 y 1969 cuando se fabricaron 18 unidades y está basado en el Maserati MC20.
Para el Gran Premio de Italia en Monza, los monoplazas de Alfa Romeo y los monos de los pilotos han sido diseñados por el Alfa Romeo Centro Stile, con una decoración dedicada que celebra el 33 Stradale. Por ser un vehículo tan especial, y acorde a su denominación, sólo habrá 33 unidades fabricadas, y los dueños tendrán que elegir al encargar su modelo, entre un motor V6 de 3 litros sobrealimentado con dos turbos capaz de alcanzar los 641 CV de potencia y colocado en posición central en el automóvil, o una planta motriz 100% eléctrica de 738 CV o 550 kW de potencia.
Esta es una auténtica novedad, que incluso se adelanta a otros fabricantes de autos deportivos como Ferrari o Lamborghini, que tendrán recién en 2025 y 2028, sus primeros modelos exclusivamente eléctricos. La firma italiana considera este vehículo el nexo de unión entre el fin del coche térmico y el comienzo de la era eléctrica.
Justo delante del palco de Alfa Romeo, las mismas emociones poderosas se mostraron cuando el centro de atención se posó en el nuevo 33 Stradale: un verdadero "manifiesto" de las capacidades de la marca italiana, ahora y en el futuro, en términos de estilo y experiencia de conducción. Hecho en solo 33 unidades exclusivas, de acuerdo con un proceso artesanal único, el nuevo coupé "biplaza" combina la herencia y el futuro, llevando a Alfa Romeo por delante en el siglo 21.
El único lugar donde su debut podría haber tenido lugar fue el mismo circuito donde su leyenda llegó a ser hace 56 años. Para el evento, los monoplazas de Alfa Romeo se equiparán con una decoración especial para celebrar el debut del nuevo 33 Stradale, como se ve en el color dorado de las llantas y el nombre marcado en el lateral y en el alerón trasero.
El Quadrifoglio también es imperdible, en su versión renovada para su centenario. Fue utilizado por primera vez por Ugo Sivocci en 1923 y adoptado a partir de la década de 1960 como el emblema oficial de los Alfa Romeo con el mayor rendimiento deportivo; no hace falta decir que la nueva creación de Alfa Romeo entra en esa categoría.
Los colores de la bandera italiana también se pueden ver en el capó de los monoplazas de Valtteri Bottas y Guanyu Zhou ya que, se han modificado a verde y blanco "Quadrifoglio" para agregar el rojo oficial. La bandera, que domina en el lateral del coche, ha cobrado vida gracias a su potente línea diagonal, confiriendo aún más dinamismo a la percepción del monoplaza.
La misma celebración en estilo y color se puede encontrar en los monos de los dos pilotos de Alfa Rome: la bandera italiana cobra vida en una unión asimétrica de rojo en primer plano y verde detrás, con un contorno vertical similar al del coche, desde el pecho de los pilotos hasta sus brazos. Finalmente, los nombres de Bottas y Zhou aparecen en oro, con el nuevo "Quadrifoglio 100 Anniversario" destacando sobre sus hombros.
Según el CEO de Alfa Romeo, Jean-Philippe Imparato, “este es el primer coche fuoriserie de la marca desde 1969, y prometo que no será el último”. El Alfa Romeo 33 Stradale tendrá un precio aproximado a los 3 millones de dólares, aunque no fue revelado. Lo que si se supo, es que las 33 unidades ya tienen dueño.