




Carlos Sainz tiene presión máxima para conseguir un buen resultado en Monza. Tras sumar un gran quinto puesto en Zandvoort, el piloto de Ferrari llega a la carrera de casa para el Cavalino Rampante, por lo que la presión es máxima por parte de los tifosi, aunque también lo es el ambiente, el cual acompañará a los de Maranello durante todo el fin de semana.
Para Sainz, llegar a esta carrera siendo piloto del equipo italiano es algo increíble. «Ser piloto de Ferrari en Monza es especial, y es una de las mejores cosas que te pueden pasar como piloto de carreras, así que estoy centrado en disfrutar el momento, el presente, y de darme cuenta de la oportunidad que tengo como piloto», explicó el piloto de Ferrari.
No obstante, no piensan en ir a por la victoria, algo prácticamente imposible. «No me preocupo por eso, si lo han conseguido es porque han hecho un trabajo increíble, y necesitas darlo todo. No recuerdo si Max Verstappen, si Red Bull o cualquier otro lo hace, en Fórmula 1 todo puede pasar porque es un deporte en el que es imposible de predecir lo que va a pasar», destacó el expiloto de Toro Rosso.
A pesar de tener de que este fin de semana tienen una gran prueba, también piensan en el próximo año. «Creo que ya entendemos lo que queremos introducir en el coche del año que viene, y qué características queremos que tenga. Estamos centrados en conseguirlo, con trabajo en el simulador, en el túnel de viento, incluso quitándonos tiempo en los entrenamientos libres para seguir experimentando con cosas para el monoplaza del próximo curso«, comentó Sainz.
Aun así, no olvidan de que siguen luchando por ser el segundo mejor equipo de constructores. «Seguimos peleando en el mundial de constructores con Mercedes y Aston Martin, y creemos que podemos estar arriba si hacemos el trabajo a la perfección, pero también ocurre que estamos usando las prácticas para probar esas cosas», expresó el madrileño.
Eso sí, reconocen que aún tienen que mejorar en algún aspecto. «No es ningún secreto que este año nos ha costado mantener el coche en la pista, especialmente en condiciones impredecibles, con viento y cuando pasas un largo tiempo en la curva. También hemos tenido problemas con los neumáticos, pero ahora entendemos cuáles son los contratiempos, y veremos si el próximo año podemos ponerlo todo junto y crear un mejor monoplaza», analizó el 55.
Para ello, será necesario sus sensaciones y el trabajo de los ingenieros. «Al final, lo mejor son las simulaciones y el túnel de viento, porque en la pista es muy difícil asegurarse de lo que haces por ir con neumáticos diferentes en un corto espacio de tiempo. Debemos confiar en el proceso y en nuestras simulaciones, y en el feedback de los pilotos, que son los que dicen lo que se necesita», aclaró el expiloto del equipo Renault.
Centrándose en este fin de semana, cree que tendrán una gran lucha. «Creo que no será un fin de semana tan complicado, aunque ya no hay una zona media, sino una zona alta de la parrilla, con un equipo que es Red Bull y que domina, así que es muy complicado de predecir, porque una décima arriba o abajo se traduce en el podio o fuera de los puntos, veremos«, fueron las palabras de Carlos Sainz.