Hamilton renueva con Mercedes hasta 2025: "Todavía tenemos asuntos pendientes"

Tanto Lewis Hamilton como George Russell han sido confirmados como pilotos de Mercedes para las próximas dos temporadas. El desafío está claro: renovar las ilusiones de la escudería de Brackley e ir por el título, luego de que en la última temporada y media sólo hayan conseguido una victoria. Hamilton extendió su contrato con Mercedes en la Fórmula 1 hasta 2025, citando "asuntos pendientes" como motivo para permanecer con el equipo.
"Os quedáis conmigo un poco más", bromeó el siete veces campeón, quien no dudó en prolongar su contrato con el equipo dos años más y así serían trece temporadas las que llevaran juntos cuando finalice 2025. "No podría estar más contento de seguir con este equipo. Hemos vivido un viaje increíble juntos. Mercedes me ha apoyado desde que tenía 13 años, un largo viaje y todavía tenemos asuntos pendientes, así que estamos juntos en esto".
En 1998, McLaren y Mercedes-Benz le contrataron en el Programa de Jóvenes Pilotos de McLaren. Después de ganar los campeonatos Fórmula Renault 2.0 Británica, Fórmula 3 Euroseries y GP2 Series, corrió para McLaren en 2007, debutando en Fórmula 1 doce años después de su encuentro con Ron Dennis.
Con el título de 2008, Hamilton se convirtió en el piloto más joven en lograr el título de Fórmula 1 a los 23 años, 9 meses y 26 días. En la actualidad, ha pasado a ser el segundo campeón más joven, después de que Sebastian Vettel estableciera una nueva marca en 2010. En su primera temporada en Fórmula 1, Hamilton estableció numerosos récords y terminó segundo en 2007 empatado a puntos con Fernando Alonso y a sólo un punto de Kimi Räikkönen.
Tras su segundo título mundial en 2014, fue nombrado sello deportivo de la BBC del año. La ampliación hasta 2025 mantendrá a Hamilton en el equipo por decimotercera temporada, tras haberse unido a la escudería para la temporada 2013 y embarcarse en una tremenda racha de éxitos que le reportó seis títulos entre 2014 y 2020.
"Tenemos mucho trabajo que hacer para volver a estar delante, pero no hay lugar en el que preferiría estar", declaró el inglés. Explicando su decisión de quedarse, Hamilton dijo "definitivamente quiero continuar" y está motivado para ayudar al equipo a volver a la parte delantera de la parrilla de F1, y que a pesar de las preguntas sobre su futuro en medio de un período comparativamente magro para Mercedes, esas dudas se habían disipado rápidamente por los esfuerzos que Mercedes había estado haciendo para reconstruir.
"Quiero decir, creo que en la vida siempre hay altibajos, como el año pasado que fue un año difícil. Estoy bastante seguro de que todo el mundo se cuestionaba si quería continuar porque es duro estar en la cima y es un deporte muy duro. Pero esa sensación desaparece rápidamente y pones tu mente y tu energía en ser lo mejor que puedes ser y hacer frente a las situaciones que se te presentan", analizó Hamilton.
"Estoy muy orgulloso de lo que conseguimos el año pasado. Empezamos con mal pie este año, para tener unos resultados realmente magníficos; somos segundos en el campeonato de constructores. El plan es mantener eso y luego recortar distancias con el de delante". Por otro lado, Hamilton explicó que ver cómo el equipo aceleraba los planes en sus esfuerzos por volver a la cabeza y el trabajo que se desarrollaba en el seno de Mercedes fue otra influencia significativa en su decisión de quedarse.
Citó que los responsables del departamento técnico del equipo estaban trabajando juntos "mejor que nunca" para trazar su rumbo en las próximas temporadas. "Es lo que ves, no es necesariamente lo que alguien dice, es el trabajo que estás haciendo. Son las reuniones que hemos tenido con todos los ingenieros", explicó.
"James Allison y todo el grupo de la fábrica, los jefes de todos los departamentos, se reúnen y hablan y se comprometen mejor que nunca sobre dónde estamos, los errores que hemos cometido, por qué tomamos esas decisiones, por qué no las volveremos a tomar y hacia dónde vamos. Es tener esa confianza mutua en que somos los mejores en lo que hacemos, y que cuando nos unamos y nos de tiempo, llegaremos a donde tenemos que estar".
A Hamilton se le atribuye el mérito de promover el seguimiento mundial de la Fórmula 1 al atraer a una audiencia más amplia fuera del deporte, en parte debido a su estilo de vida de alto perfil y otras empresas, incluido su activismo ambiental y social, así como sus experiencias en la música y la moda. En 2020, Hamilton fue incluido en la lista de personas más influyentes según la revista Time y en 2021 fue nombrado caballero por la reina Isabel II. Celebra la Fórmula 1: Hay Lewis para rato.