Pirelli opta por la gama blanda en el regreso de la clasificación alternativa en Monza

La Fórmula 1 llega al final de la gira europea 2023 con el Gran Premio de Italia sobre el emblemático circuito de Monza. El trazado más conocido como el “Templo de la Velocidad” albergará la carrera más rápida de todo el calendario en la cual, la Scuderia Ferrari sentirá la presión de correr sobre suelo italiano. El Gran Premio de Italia es una de las pocas citas que siempre se han disputado en la máxima categoría del motor desde su primera temporada en 1950.

A excepción de 1980 donde se celebró en Imola, el GP de Italia siempre se ha albergado sobre el trazado de Monza. Un circuito que se creó en 1922 y permanece como una de las pistas más antiguas que actualmente sigue en uso, solamente por detrás del trazado americano de Indianápolis. La escudería con más triunfos es Ferrari con 19 victorias, mientras que Lewis Hamilton y Michael Schumacher son los pilotos más exitosos con cinco victorias cada uno.

Pirelli también disputará su Gran Premio de casa con la sede de la marca italiana de neumáticos a escasos kilómetros de Monza. La importancia de una gran velocidad punta obligará a los equipos a optar por configuraciones de muy baja carga aerodinámica para aumentar su velocidad en recta y reducir la resistencia aerodinámica.

En suma, otro aspecto clave del GP de Italia es la tracción a la salida de las dos chicanes del circuito, así como la estabilidad en las fuertes frenadas, las cuales pondrán a prueba las ruedas de Pirelli. A pesar de las curvas de baja velocidad, Monza también posee curvas como Parabolica o Curva Grande donde la carga lateral será indispensable.

Debido a estas características del circuito de Monza, Pirelli ha optado por la gama de compuestos más blanda, trayendo los compuestos C3 como el neumático duro (blanco), C4 como el neumático medio (amarillo) y C5 como neumático blando (rojo) por sexta vez esta temporada. Además, al igual que ocurrió en Hungría, en el GP de Italia se volverá a probar la Asignación Alternativa de Neumáticos, por lo que las escuderías contarán con dos juegos menos de neumáticos.

En total, los pilotos tendrán disponibles 11 juegos de neumáticos repartidos en tres duros, cuatro medios y cuatro blandos.  Esta decisión permitirá a los equipos optar por un amplio abanico de oportunidades estratégicas. En la clasificación, todos los pilotos estarán obligados a disputar la Q1 con el neumático duro, la Q2 con el medio y la Q3 con el blando, en caso de una qualy en seco.

Gracias a la Asignación Alternativa de Neumáticos se disminuirán las emisiones de CO2 en producción y transporte. Pues bien y referente a esto, Mario Isola ha comentado lo siguiente sobre lo que podremos ver de Pirelli en Monza durante este fin de semana, en relación a la disputa del GP de Italia de F1. "Como es habitual, la temporada europea de Fórmula 1 llega a su fin en Monza: que también es el evento local de Pirelli, ya que nuestra sede se encuentra a pocos kilómetros de este circuito icónico".

"Monza es sinónimo de velocidad, como lo demuestra su apodo del Templo de la Velocidad. Hasta el día de hoy, es donde se celebró la carrera más rápida de la historia de la Fórmula 1: Michael Schumacher estableció una velocidad media de carrera invicta de 247,585 km/h en 2003. Como resultado, los equipos utilizan los niveles de carga aerodinámica más bajos posibles para favorecer la velocidad máxima al reducir la resistencia".

"La estabilidad al frenar y la tracción al salir de las dos chicanes son los dos factores clave que más desafían a los neumáticos en esta pista, así como las cargas laterales ejercidas en las curvas rápidas como la Parabólica (llamada así en honor a Michele Alboreto) y la Curva Grande. Después de Hungría, Monza será la segunda vez que se pruebe la Asignación Alternativa de Neumáticos, que utiliza dos juegos menos de neumáticos que el formato estándar".

"Esto ofrece un beneficio en términos de ahorro de CO2 tanto durante la producción como durante el transporte, además de brindar a los equipos y conductores una gama más amplia de opciones estratégicas. También por esta razón hemos elegido el trío de compuestos más blandos para Monza (C3, C4 y C5), que ya ha sido nominado cinco veces esta temporada".

Durante el GP de Italia de 2022, ya vimos una amplia variedad estratégica con los 10 primeros clasificados optando por ocho estrategias diferentes. Mientras que Verstappen y Russell se descartaron por una sola parada para acabar primero y tercero respectivamente, Charles Leclerc optó por dos para finalizar segundo. 

En los últimos cinco años, Monza ha tenido cinco ganadores diferentes con Lewis Hamilton alzándose con el triunfo en 2018, previamente a la épica victoria de Charles Leclerc en 2019. Los dos años posteriores se vivieron dos carreras caóticas donde Pierre Gasly logró su primera victoria en F1 en 2020 y Daniel Ricciardo su última victoria en 2021. 

Sin embargo, este año se podría repetir ganador con Max Verstappen consiguiendo su segunda victoria en Monza, rompiendo el récord de Sebastian Vettel de más triunfos consecutivos, logrando la décima. Tras la celebración del GP de Italia, Pirelli continuará en Monza para dos días de pruebas de neumáticos que disputarán Red Bull y Alpine. Los días martes y miércoles tras el fin de semana de Gran Premio, ambas escuderías probarán los prototipos de compuestos de seco.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.