Verstappen reina en el caos de Zandvoort escoltado por Alonso y Gasly. Sainz quinto

Max Verstappen ha ganado el 46º Gran Premio de su palmarés en Zandvoort tras una carrera loca con muchos cambios climatológicos y giros de guion. Fernando Alonso ha finalizado segundo demostrando que las mejoras de Aston Martin han tenido su efecto y, de esta manera, abre una buena brecha con Hamilton en la lucha por la tercera posición del mundial de pilotos.

Pierre Gasly ha completado el podio, aprovechándose de una sanción de cinco segundos que le ha impuesto la FIA a Checo Pérez por exceder la velocidad máxima del pitlane. Carlos Sainz ha sido quinto, después de un fin de semana donde los Ferrari han sufrido mucho e incluso su compañero de equipo, Charles Leclerc, se ha visto obligado a abandonar por problemas en su monoplaza.

El ambiente en las gradas del circuito neerlandés era una fiesta durante la interpretación de los himnos y recordaba a aquellos años en los que las gradas se vestían de azul para animar a Fernando Alonso. Mientras tanto, pilotos y equipos miraban al radar meteorológico el cual indicaba que pequeñas precipitaciones podían aparecer en cualquier momento.

Pedro de la Rosa comentaba en el previo que cualquier decisión estratégica premeditada se desvanecería en cuanto algunas gotas tocasen el trazado de Zandvoort. Magnussen era el único en arrancar desde el pit lane tras romper parque cerrado en la tarde de ayer. Todos tomaban la decisión de partir con los neumáticos blandos, a excepción de Hamilton y Hulkenberg, para atacar en las primeras curvas de un circuito en el que adelantar es una tarea ciertamente complicada.

Durante la vuelta de formación le comentaban a Alonso por radio que se esperaban unas gotas en cinco minutos, hecho que incrementaba la tensión antes de que se apagasen los semáforos. Verstappen defendía la pole, mientras que Alonso sorprendía por el interior de la curva 3 y se colocaba tercero para una vuelta más tarde adelantar a Norris y quedarse solamente detrás de Verstappen.

Comenzaba a llover bastante fuerte y algunos pilotos decidían parar y poner intermedios; los primeros en hacerlo eran Pérez y Leclerc. A Verstappen le llamaban a boxes una vuelta más tarde y Fernando iba detrás; mientras que Russell y Norris decidían mantenerse en pista. Al haber parado con una vuelta de antelación, Pérez se ponía líder y los que no habían parado se quedaban sin opciones de luchar por los puestos de privilegio.

Alonso conseguía adelantar a Leclerc en condiciones muy difíciles y se colocaba quinto. Tras la locura de las primeras vueltas, Pérez lideraba con diez segundos sobre Verstappen mientras que un sorprendente Zhou marchaba en puestos de podio, con Gasly cuarto y Alonso quinto. A Sainz le informaban de daños en el alerón delantero de Leclerc y el monegasco le dejaba pasar cuando el madrileño llegaba a su altura.

Verstappen recortaba la distancia con su compañero a un ritmo vertiginoso; mientras que Fernando lo hacía más paulatinamente con Gasly y Zhou. Albon, que había aguantado con seco, hacía la vuelta rápida de carrera al secarse la pista y Fernando optaba por parar en boxes y volver a poner neumáticos blandos. Misma decisión tomaban Sainz, Zhou y Norris entre otros.

Desde el muro de Red Bull, llamaban al líder del mundial a boxes para poner de nuevo neumáticos de seco mientras que Checo se mantenía en pista esperando más lluvia la cual no llegaba. Por ello, el mexicano paraba una vuelta más tarde y volvía al trazado neerlandés en segunda posición por detrás de su compañero de equipo y por delante de Alonso.

Detrás de ellos, Gasly y Sainz peleaban por la cuarta posición mientras que el resto de la clasificación daba a entender el caos vivido en las primeras vueltas de carrera con Zhou y Magnussen dentro del top 7. Para dar más emoción a la carrera si cabe, Sargeant se iba contra el muro en las enlazadas entre la curva 9 y 10 y la FIA optaba por sacar un safety car.

Tras 17 vueltas de infarto, Verstappen lideraba de nuevo seguido de Pérez, Alonso, Gasly y Sainz. Sin embargo, el francés contaba con una sanción de cinco segundos por exceder la velocidad máxima en el pitlane. El parón era utilizado por Russell, que marchaba último tras haber parado muy tarde en las primeras vueltas, para poner neumáticos duros y tratar de llegar al final con ellos.

Tras cuatro giros de máxima calma, el safety car se iba y volvían las hostilidades a la pista. En la relanzada, tanto Sainz como Alonso trataban de lanzar su coche a los pilotos que llevaban delante sin éxito. Verstappen no tardaba en abrir hueco con sus inmediatos perseguidores y sacaba a su compañero fuera de la zona de DRS. Por detrás, Hamilton y Piastri adelantaban a Leclerc quién seguía teniendo muchos problemas a pesar de haber cambiado el ala.

La carrera entraba en un periodo de gestión de neumáticos para tratar de alargar el stint, mientras que por radio informaban a los pilotos de posibles ligeras precipitaciones a la vista. Leclerc evidenciaba que su monoplaza iba dañado al ser adelantado incluso por el debutante Lawson, hecho que llevaba a Ferrari a tomar la decisión de retirar el coche 16.

Sainz decidía parar en la vuelta 42 y lanzaba de esa manera un undercut desde lejos a Fernando Alonso; quién daba un cambio de ritmo para mantener la posición sin tener que cambiar sus zapatos de manera inmediata. En Red Bull hacían lo propio con Pérez y tras él, se daba el pistoletazo a la retahíla de paradas por parte de todos los pilotos. Gasly cumplía su sanción de cinco segundos al parar en boxes y Sainz le ganaba la posición al de Alpine.

En la vuelta 49, mandaban a Alonso a boxes; y una parada de 8 segundos debido a un fallo en la pistola del neumático delantero derecho hacía que el ovetense perdiese la posición con Sainz y saliese prácticamente tres segundos por detrás del de Ferrari. Alonso salía encendido de boxes y marcaba la vuelta rápida de carrera acercándose a Sainz a un ritmo vertiginoso; mientras que una mancha muy grande de agua se acercaba de manera directa al circuito.

A pesar de los intentos de Sainz por retener al asturiano, Alonso pasaba fácil en la curva uno y volvía a posiciones de podio provisional. Por delante, Max y Checo se mantenían en su liga particular; pero el mexicano siete segundos por detrás del bicampeón del mundo. Dentro del top 10, Tsunoda reportaba daños en el alerón delantero y se convertía en una chicane móvil para sus inmediatos perseguidores.

El primero en adelantarle fue Albon, quién, a veinte vueltas del final, colocaba al Williams sexto y con opciones de sumar buenos puntos. Por otro lado, Gasly también se acercaba de manera muy peligrosa a Sainz; quién trataba de taparle todos los huecos posibles al francés. Todos los pilotos comenzaban a marcar vueltas rápidas personales al reportarles desde boxes que la lluvia estaba muy cerca del circuito y Alonso se sacaba de la chistera dos vueltas rápidas de carrera sucesivas.

Finalmente, Gasly conseguía adelantar a Sainz, quién no acababa de sentirse cómodo dentro de un SF-23 que sigue sufriendo lo indecible en circuitos de alta carga. Comenzaba a diluviar en el circuito y prácticamente todos los pilotos decidían parar a excepción de Verstappen y Alonso quiénes lo harían una vuelta más tarde de Pérez. La diferencia de tiempo en las paradas no afectaba a las posiciones de los tres primeros, pero Alonso salía a menos de seis segundos de Pérez.

Precisamente el mexicano se iba por la escapatoria de la curva uno y volvía a la pista por detrás de Fernando Alonso. Zhou se iba contra el muro de manera muy violenta y se decretaba virtual safety car. En ese momento Verstappen y Checo Pérez optaban por pasar por boxes para poner los de lluvia extrema; y justo en el momento que Pérez estaba en el pitlane se decretaba bandera roja a siete vueltas del final.

Tras la bandera roja, el top 10 estaba conformado por Verstappen, Alonso, Gasly, Sainz, Hamilton, Pérez, Norris, Russell, Albon y Piastri. Minutos más tarde, la FIA anunciaba que Checo Pérez no saldría sexto; sino tercero por ir en dicha posición en el momento preciso que salió la bandera roja. Tras una media hora de parón, la FIA anunciaba que la carrera se relanzaba la carrera detrás del Safety car, el cual daría dos vueltas alrededor del circuito antes de marcharse, y que el neumático intermedio era obligatorio para todos los monoplazas.

Por ello, nos quedaba una carrera a cinco vueltas en mojado y con unas condiciones muy difíciles para todos los pilotos. En la resalida no había adelantamientos, pero nadie conseguía abrir hueco con el coche que le perseguía. Justo en el momento de la relanzada se daba a conocer una sanción de cinco segundos para Pérez por exceder la velocidad máxima en el pitlane, mientras que Russell pasaba por boxes tras tocarse con Norris en su lucha particular.

La visibilidad era muy reducida y todos los pilotos trataban de meter presión al monoplaza, buscando un error que les diese la oportunidad de adelantar. El que lo intentaba de forma más insistente era Hamilton sobre Sainz, pero el madrileño defendía su posición con uñas y dientes hasta la bandera a cuadros.

Fernando Alonso era incapaz de acercarse a Max Verstappen y se tenía que conformar con una más que meritoria segunda plaza. Pierre Gasly llegaba a poco más de dos segundos de Sergio Pérez, lo que le permitía colarse en el podio al tener que cumplir el mexicano la sanción de cinco segundos. El top 5 lo completaba Carlos Sainz, con Lewis Hamilton sexto y Lando Norris séptimo tras la mala estrategia de comienzos de carrera.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.