La segunda cita de la F2 de este fin de semana se iba a convertir en la primera, puesto que ayer no se pudieron repartir puntos debido a la intensa lluvia y safety car que tuvieron que tomar parte del «intento» de carrera. Así las cosas, la carrera de hoy cobraba aún más importancia ya que además quedan cada vez menos puntos a repartir de aquí al final del campeonato.
Partía Jak Crawford en pole y la salida sería lanzada debido a lo delicado del trazado, no llovía pero estaba semi seco, lo que invitó a aquellos atrevidos a quizá jugársela en exceso. Pero Zandvoort pasa facturas con la pista delicada y en la primera curva varios coches trompearon, primera vuelta y safety car, el primero de los candidatos que penó fue Jack Doohan, que perdió el coche y quedó fuera de carrera.
Pero Zandvoort seguiría pasando facturas y decidido a ser una carrera clave en esta temporada de la F2. A la retirada del safety, Ayumu Iwasa, otro de los candidatos a ganar el campeonato se llevó por delante a Kush Maini, comprometiendo sus opciones habiendo eliminado a Doohan de la ecuación y en una fase del campeonato donde sacar ventajas es tan importante.
Quinta vuelta y ya habían pasado muchas cosas, en el liderato seguía Crawford y tras él, Hauger y Maloney. Correa era cuarto con Hadjar y Pourchaire, líder de la general, tras ellos. Las primeras paradas llegaban y muchos se quitaban la goma blanda de encima. Todos iban entrando incluso Crawford, que perdía el liderato de carrera.
Théo Pourchaire, entraba en box cuando iba segundo y a su regreso consiguió adelantar pero perdería el coche y se iría contra las barreras. Nuevo revés para uno de los primeros del campeonato concretamente al líder. Frederik Vesti, segundo en la general y quinto en carrera también había parado pero literalmente sus traseras salieron disparadas del coche, oportunidad dorada que se le iba al garete por culpa de sus mecánicos que no habían hecho bien la parada.
Todos los principales candidatos al campeonato habían quedado fuera de combate en 13 vueltas, una auténtica locura y oportunidad de oro para Víctor Martins de cara a la general. Tras el safety car, Novalak iba líder con Crawford segundo y Maloney tercero. Martins iba decidido a aprovechar su oportunidad de cara a la general y en el relanzamiento adelantó tocándose a Bearman por la quinta plaza. Maniobra al límite de la limpieza, se vio que había alguna cuenta pendiente entre ellos.
Tras esta locura de primera parte de carrera el top 8 era: Novalak, Maloney, Crawford, Verschoor, Martins, Hauger, Hadjar y Fittipaldi. El crono se puso en marcha debido a los safety car, la carrera por tanto, no se completaría con un límite de vueltas, sino de tiempo. A falta de quince minutos las posiciones delanteras estaban muy estabilizadas y la guerra pasaba a centrarse del décimo hacia abajo, sobre todo con Nissany aguantando intentos de adelantamiento.
Por otro lado, Martins recibiría penalización de 10 segundos por la maniobra con Bearman tras la última relanzada. Por delante, Maloney, segundo, empezaba a pasarlo mal con sus gomas y Crawford se le echaba encima, algo que al líder de carrera Novalak le iba que ni pintado. La lucha principal en esta parte de carrera estaba ahí y Maloney jugaba con esa distancia de entre medio segundo y ocho décimas. Menos de tres minutos para final de carrera y la victoria de Novalak parecía ya segura.
Crono a cero y victoria para Clément Novalak en esta loca carrera, con Zane Maloney y Jak Crawford acompañándole en el podio. Respecto al campeonato de piloto, no hay cambios y Théo Pourchaire llegará a Italia como el líder.




