Verstappen es pole en casa flanqueado por Norris y Russell. Alonso quinto y Sainz sexto

Regresa la Fórmula 1 tras el parón vacacional y lo hace con el Gran Premio de los Países Bajos. La casa de Max Verstappen y un circuito old school, muy peculiar además, con dos zonas peraltadas, muy corto, casi sin escapatorias...y a todo esto se une un fin de semana de tiempo cambiante en Zandvoort. Buen gran premio para la vuelta a la acción.
Q1
Hoy hemos tenido la sesión de clasificación que comenzaba con sol pero pista mojada, además de ello, amenaza de lluvia para la sesión. Todos los pilotos por tanto se dieron prisa en Q1 para salir a pista y marcar un registro en unas condiciones medianamente buenas. Ya en las primeras vueltas veíamos errores, falta de grip y salidas de pista.
La pista iba mejorando, todos mejoraban y los McLaren se desenvolvían con un gran rendimiento flirteando todo el tiempo con el top 5 de registros. Alex Albon también ha sido piloto destacado en esta Q1, el británico-tailandés siempre es punta de lanza de Williams este año, especialmente en qualy. Charles Leclerc pasó al límite el corte y quedaron fuera de Q2: Guanyu Zhou, Esteban Ocon, Kevin Magnussen, Valtteri Bottas y Liam Lawson.
Q2
El reloj de nuevo descontaba y misma escena, todos los coches atascados en el pitlane y con prisa por salir, la lluvia, que además según el radar sería fuerte, estaba cerca de llegar. Varios pilotos elegían a montar goma usada para reservar otra intermedia nueva para Q3. Primeros tiempos con Verstappen al comando e irían bajando con la mejora de pista que en Zandvoort, es alta.
En Ferrari sabían que esta Q2 era clave y muy peligrosa, su monoplaza lleva todo el fin de semana siendo muy vulnerable y de hecho los cronos de Leclerc y Sainz eran poco alentadores. Para sorpresa de propios y extraños, la lluvia esperada pasó a un lado del circuito, por lo que la pista multiplicó su velocidad de mejoría, con el carril de seco incluso empezándose a formar en los últimos compases de la Q2.
Las grandes sorpresas vendrían de la mano de Williams, con sus dos pilotos clasificando para Q3 y con Lewis Hamilton, que quedó eliminado en el corte. Quedarían finalmente fuera de Q3: Lance Stroll, Pierre Gasly, Lewis Hamilton y Yuki Tsunoda.
Q3
Llegaba el momento de dilucidar las primeras plazas en parrilla para mañana y sobre todo, la pole position. Pista bastante seca, pilotos ya con oportunidad de poner goma seca y posibilidad de utilizar el DRS, más a favor para Red Bull con este último recurso. Contra todo pronóstico, Verstappen usó la goma intermedia para el primer intento.
Albon y Sargeant con los mejores cronos en el primer intento, buena noticia para Williams... Por momentos, ya que el americano momentos después acabaría con el coche contra las protecciones. Poco más de ocho minutos para el fin de sesión cuando el semáforo del pit lane se volvió a poner en verde tras el accidente de Sargeant.
La pole provisional de Albon se evaporaba, todos iban mejorando sus tiempos, Norris en pole provisional con su compañero Piastri con el segundo mejor crono cuando Charles Leclerc perdía el coche y se iba contra las protecciones, segunda bandera roja en Q3 y sólo cuatro minutos por delante. Monoplazas a pista de nuevo, algunos apurando mucho, la suerte estaba echada.
Max Verstappen volaba en su último intento, pero Lando Norris también, la lucha estaba servida con ambos batiéndose el cobre. Pero medio segundo le sacó ni más ni menos el holandés al británico. George Russell sería tercero y un notabilísimo Alex Albon con el Williams cuarto. Fernando Alonso finalizó con el quinto mejor crono y Carlos Sainz sexto pese a las vulnerabilidades del Ferrari.




