Sainz aún ve opciones de triunfar en 2023: "No creo que siempre vaya a ganar Max"

Carlos Sainz quiere conseguir un buen resultado después del parón de vacaciones en Zandvoort. El madrileño busca reivindicarse de la mala suerte que tuvo en 2022 en el circuito neerlandés, dónde una mala parada lo envió al fondo, dónde apenas pudo remontar por la estrechez del circuito. Por eso, quiere ganar y evitar una nueva victoria de Verstappen.
Además, él cree que Max no va a ganar siempre. "No creo que siempre vaya a ganar Max Verstappen cada fin de semana. Los periodistas lo ponéis como si fuera algo dramático, pero sé cuáles son mis opciones, quiero que Ferrari gane una carrera, nadie es perfecto, así que afortunadamente, Red Bull fallará en algún momento de la temporada", comentó Sainz en la rueda de prensa previa al GP.
Por ese motivo, ve que sus opciones de conseguir una victoria están cada vez más cerca, porque saben que el error tarde o temprano acabará llegando. "Voy cada fin de semana pensando en que es posible, que tengo la oportunidad, porque incluso en los años más dominantes de Mercedes o Red Bull, se puede ganar una carrera, cualquier cosa puede pasar", expresó el madrileño.
Para él, seguir motivado y seguir creyendo en el equipo es clave para sumar buenos resultados. "Como piloto, vives, especialmente en este tipo de temporadas, creyendo en la motivación, y si no, tengo mucha motivación por los podios, por luchar por grandes posiciones, amo la Fórmula 1 y competir cada fin de semana con Ferrari", declaró el ganador de una carrera en la Formula 1.
Aun así, tampoco olvida su principal objetivo. "También por desarrollar este coche y ver el feedback que puedo tener en el monoplaza del año que viene, me encanta ese reto, creo que eso resume todo. Si estuviera en el lugar de Max, no me gustaría que cambiara nada porque he hecho el trabajo, y simplemente es lo que han hecho, porque está pilotando a un nivel increíble, se lo merece porque nos está derrotando, no tengo nada que decir, solo felicitarle y haré lo posible por ganarle", dijo el 55.
Y es que están buscando mejorar para en 2024 volver a estar ahí adelante. "Creo que el ambiente es 'tratar de entender todo lo que podamos dónde estamos con el coche', probando cosas nuevas cada fin de semana para conocer las reglas y ver dónde estamos respecto a la referencia, que es Red Bull, y cómo podemos hacer el monoplaza de 2024 más rápidos", reconoció el español.
Para eso, tienen que analizar y probar muchas cosas. "También pasando mucho tiempo en el simulador, probando mucho e intentando poner cada cosa en su sitio para estar en un mejor lugar para la temporada que viene. No es ningún secreto que este curso nos falta consistencia en el coche, es muy difícil predecir en qué circuitos seremos rápidos y en cuáles no".
"Creo que el mejor ejemplo fue la diferencia que había entre Hungaroring y Spa-Francorchamps, esperábamos tener un buen fin de semana en Hungría y en Bélgica no, y fue todo lo contrario, lo que es algo intrínseco que no entendemos del todo bien. Esa impredecibilidad y falta de consistencia es exactamente en lo que estamos enfocados para mejorar, y esperamos hacerlo este gran premio, y el resto del año", añadió.
Eso sí, también destaca que el SF-23 tiene puntos positivos. "Como cosas buenas, el monoplaza nos ofrece buenas oportunidades en las clasificaciones, para quizá estar más arriba de lo que estamos con el ritmo de carrera, y si consigues una buena vuelta, puedes prolongarlo para acabar en el podio si no tienes muchos problemas el domingo".
"El foco principal está en hacer el coche rápido en carrera, y quizá alargar esas buenas clasificaciones", analizó el expiloto de McLaren. A pesar de ello, tienen aún mucho que mejorar. "Con dos décimas arriba puedes ser segundo o tercero, pero si estás por detrás, puedes ser noveno o décimo, así que creo que estará apretado".
"Hemos hecho doce, quedan diez, así que esas diez vamos a ir a fondo para entender el coche. No es un secreto que desde Baréin tenemos algo que no comprendemos a tope, aunque identificamos los puntos débiles muy rápido, como la sensibilidad al viento o a las temperaturas", explicó el ex de Renault.
Para ello, tienen que entender y mejorar los puntos débiles que tiene el SF-23 para el próximo coche. "Lo que queremos es entender las razones, y probar diferentes cosas para ponerlo todo en el monoplaza del año que viene, que esperemos que nos dé réditos, aunque por ahora estamos centrados en mejorar todo lo que podamos", fueron las palabras de Carlos Sainz.