La nueva Fórmula 1 que acabaría con Verstappen fuera de la competición

Más carreras, más publicidad y más espectáculo son las tres claves que está llevando a cabo Liberty Media para expandir el mercado de la Fórmula 1. Sin olvidar la larga lista de citas que pretende llevar a cabo la categoría para la temporada 2024. Sin embargo, esta nueva tendencia está empezando a disgustar dentro del paddock que amenazan incluso con abandonar el Gran Circo.

Fernando Alonso, Lewis Hamilton e incluso Max Verstappen han sido alguno de los pilotos que han puesto en duda la efectividad de Liberty Media en su manejo de la categoría. Desde su llegada en 2017, la compañía estadounidense no ha hecho más que revolucionar la Fórmula 1. Sus creaciones más recientes son sin duda las más polémicas: el documental de Netflix Drive to Survive, las carreras al sprint, más Grandes Premios...

No obstante, estos nuevos formatos no acaban de contentar a los pilotos. A pesar de estar liderando con totalidad absoluta, el bicampeón Max Verstappen comenta que es una situación que le inquieta: "Me preocupa el deporte que siempre he disfrutado, todavía lo hago, pero solo hasta cierto punto". Sin duda, una tensión que aumenta por momentos teniendo en cuenta la autoridad de Verstappen dentro de la competición.

Tanto como para que el piloto de Red Bull se cuestione si realmente le vale la pena seguir en la Fórmula 1. "¿Por qué hay que cambiar las cosas cuando van bien? Creo que una sesión de clasificación tradicional es un gran formato, no todo tiene que girar en torno al dinero. Siento que tengo que hacer demasiadas cosas y saltarme otras que me gustan hacer, así que a veces pienso si sigue valiendo la pena", critica Max Verstappen.

En una temporada donde la acción en pista es casi nula y el dominio de Red Bull parece prolongarse un par de temporadas, Max Verstappen no entiende hasta qué punto el dinero sobrepasará al espectáculo. Además, el bicampeón critica toda la cobertura de marketing que tiene que atender en un fin de semana de carreras:

"Los jueves de un fin de semana de carreras pueden ser muy largos dependiendo de dónde estamos y fuera de los grandes premios hay mucho trabajo de simulador. Por ejemplo, pierdo más de un mes al año en marketing, llega un momento en el que ya no te apetece hacer nada de eso". Respecto a la nueva regulación en 2026, el neerlandés no espera un gran retroceso del rendimiento de un equipo imbatible durante esta temporada.

"No espero que el equipo retroceda tanto con toda la gente que tenemos, pero en este deporte siempre es posible que no seas tan competitivo", explica Verstappen. Por otro lado, y a pesar de tener contrato con Red Bull hasta 2028, solo Liberty Media será la responsable de dirigir una Fórmula 1 en la que su vigente campeón no quiera abandonarla.

"Depende de cuáles sean las perspectivas, pero sí, no me veo de gira en el centro de todo durante tres años. Entonces preferiría quedarme en casa o dedicarme a otra cosa, pero repito, no espero que eso suceda", concluye el bicampeón.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.