




Sin lugar a dudas, Fernando Alonso es el piloto más veterano y con más carreras de la historia de la Formula 1. El asturiano debutó en 2001 en Minardi y, exceptuando 2002 y el período 2019-2020, ha estado presente en la máxima categoría del automovilismo. Eso le ha hecho vivir muchas experiencias, muchos grandes momentos y muchas tristezas.
Eso sí, en una entrevista para el podcast High Performance, piensa que pudo haber vivido más esos momentos. «Veo muchas cosas buenas, muchos amigos y experiencias increíbles, pero es como que debería haber disfrutado más, y si tuviese la oportunidad para vivir mi vida una vez más, quizá no cambiaría ninguna decisión sobre mis equipos o ese título con Ferrari», comentó el asturiano.
Es más, incluso sus mejores momentos en su carrera deportiva, que son la consecución de los dos campeonatos, apenas tiene recuerdos. «Solo cambiaría el haber vivido mucho más todos esos momentos y tratar de tener más recuerdos de esos instantes. Gané el mundial en Brasil en 2005 y 2006, y me es complicado recordar algo de esas tardes y noches, lo que es triste», admitió el 14.
En cuanto a sus decisiones de cambios de equipo, no las cambiaría para nada, pues esos aciertos o esas equivocaciones le han hecho el piloto que es actualmente, sumado a su gran talento. «No cambiaría nada. No me arrepiento de nada. Nadie tiene una bola de cristal para saber cuál será el rendimiento de los equipos el próximo año», dejo en claro el actual piloto de Aston Martín.
Sabe que los primeros cambios tuvieron sentido. «Cuando dejé Renault, que fue la primera decisión, me uní a McLaren, y esa temporada luchamos por los campeonatos mundiales. Entonces, en términos de cuán competitivos éramos, fue algo bueno y un buen movimiento. Luego me uní a Ferrari, no creo que ninguno de los pilotos rechace una oferta de Ferrari y se una a ese equipo».
«Y luchamos por tres campeonatos de los cinco años que estuve allí», declaró el ovetense. Cuando hizo su movimiento en 2015, pensó que sería un movimiento sería interesante, pero no fue así, algo que recalca que, en este deporte, es posible. «Luego me uní a McLaren-Honda, que era un proyecto que todos pensábamos que podía ser interesante y potente. No funcionó, está bien, eso puede pasar en este deporte«, explicó el bicampeón del mundo.
Además, justificó su salida de la F1 y qué tan positivo fue probar otras cosas. «Y luego dejé la Fórmula 1 porque tenía demasiadas cosas en la cabeza y demasiados desafíos que quería probar. Fue un momento maravilloso en mi carrera probar las carreras de resistencia y ese auto, e Indy, también con bastante éxito. Muy feliz por eso», argumentó el expiloto de Toyota en el WEC.
Ya en el presente, cree que llegar a Aston Martín fue la mejor decisión de todas. «Ahora la última decisión que para la opinión de todos fue la peor, ir por Aston Martin. Fue el mejor, posiblemente de mi carrera. Eso solo muestra la dificultad de elegir equipos y la falta de conocimiento que todos tienen en casa», fueron las palabras de Fernando Alonso.