Kyle Larson tendrá su primera incursión en la Indy500 en 2024 con el equipo McLaren. Una de las estrellas de la Nascar, campeón de la categoría máxima de la competición de motor más importante en los Estados Unidos, cogerá el cuarto asiento del equipo angloamericano para la carrera de monoplazas más importantes de Norteamérica.
Esto es algo que ha explicado en la rueda de prensa del anuncio de su presentación, en la cual ha estado presente Pitlane Motor. Larson se muestra muy contento con esta oportunidad. «Estoy extremadamente emocionado, pero al mismo tiempo, estoy tan ocupado compitiendo y tratando de cuidar a mi familia que no lo he hecho, como si aún no me hubiera dado cuenta de que es realmente un realidad«.
«Cuando tienes días como hoy y descubres el coche, todos esos pequeños pasos, definitivamente lo hacen parecer más real», comentó el piloto americano. Eso sí, aún tardará en comenzar a prepararse para la carrera. «Estoy seguro de que una vez que las cosas se ralentizan fuera de temporada y tengo mucho tiempo para sentarme y pensar en la próxima temporada es cuando realmente va a golpear».
«Estoy seguro de que ahí es cuando todo el nerviosismo comenzará a colarse, pero también la emoción. Espero prepararme aún más», destacó Kyle. En cuanto a su adaptación a la IndyCar, por ahora, está siendo positiva. «Pienso en lo fácil que ha sido todo, en cuanto a encajar el asiento y todo eso. Pensé que sería un proceso de día completo, y fue como una hora; «Es como de verdad? Hemos terminado?» Así que son cosas así», recalcó el piloto de 31 años, que sabe que todo se complicara una vez se acerque la carrera.
«Sé que se profundizará mucho más a medida que nos adentremos más en él. Obviamente estaban tan concentrados en lo que tenían por delante, preparándose para la Indy500 con los equipos que estaban dirigiendo, y fue agradable poder venir aquí, escuchar algo de comunicación por radio, solo para poder ver todos sus hospitalidad, cosas así, en mayo», expresó el nacido en Sacramento.
Eso sí, tiene tiempo para adaptarse a ello. «Con suerte, el solo hecho de ver las cosas con un año de anticipación hará que las cosas sean un poco menos abrumadoras para el próximo año. Así que pensé que era realmente importante venir a un día de práctica y también venir a la carrera por un tiempo, solo para recordar lo loco que se vuelve este lugar con toda la gente y las ceremonias y todo eso», dijo el piloto del equipo Hendrick Motorsports.
Hablando de la preparación en simulador, lo tendrá sencillo, pues tiene la instalación de la Nascar y la de la IndyCar. «Cuando estoy en la ciudad, trabajo allí por la mañana. Paso mucho tiempo en el Chevy Center, puede que solo esté en el gimnasio, pero es agradable. Esa instalación también es de última generación. Es realmente asombroso. Hicieron un trabajo increíble con eso. Todo está ahí, todo lo que necesito. Espero pasar más tiempo allí, solo para tratar de prepararme lo más posible».
Esa experiencia en el simulador fue positiva, según ha comentado Larson. «Estuve en el circuito de Mid-Ohio. Diría que cuando entré por primera vez, pensé que estaría fuera de control y me iría a la hierba, todo esto. Yo estaba como, está bien, siento que lo estoy haciendo bien, como si sintiera que entré en ritmo», dio a entender el futuro dorsal 17.
Eso sí, tuvo problemas para adaptarse. «Simplemente estaban, los ingenieros y demás se estaban quedando bastante callados. Intervendrían diciendo que todo se ve bien. Solo sigue trabajando en tus zonas de frenado y esas cosas. Está bien, más presión de freno, lo que sea, ve un poco más profundo. Sí, eso es un poco mejor. Y yo estoy como, bueno, ¿cuánto más necesito? Son como, bueno, necesitas alrededor de mil libras más de presión de freno».
«Entonces, la presión máxima de los frenos es de 2,800 libras. Eso es una locura. Nunca he presionado nada tan fuerte. Como, por ejemplo, aquí en la curva uno tendríamos como 800 libras de presión de freno como máximo. Así que tratar de que tu cerebro se envolviera en pisar el pedal con tanta fuerza y soltarlo rápidamente, pero también mantener algo fue muy difícil para mí. Nunca pude averiguarlo. Sentí que retrocedí una vez que me acerqué a la presión máxima de los frenos», añadió.
Cuando llegó un piloto de la IndyCar, este lo humilló y le generó frustración. «Luego Félix Rosenqvist apareció y fue mucho más rápido que yo, por lo que estaba empezando a ser frustrante. Fue revelador ver los datos, ¿verdad? Como siempre he oído hablar de la carga aerodinámica de los coches y el frenado y todo eso, pero nunca he visto la telemetría de lo que están haciendo detrás del volante. Así que eso fue definitivamente interesante», explicó el actual dorsal 5 de la Nascar.
No obstante, esto no lo desmotiva. «Ver cuán consistentes pueden ser mientras empujan tan fuerte fue bastante salvaje, definitivamente revelador. Como he dicho en otras entrevistas, no importa el resultado de toda esta experiencia, voy a salir como un mejor piloto de carreras. Ya lo he hecho, creo, solo en el poco tiempo que pasé en el simulador», dejo en claro Kyle.
Para mejorar, tendrá a un piloto experimentado como Tony Kanaan. «Creo que me va a poder ayudar mucho. Es un ex campeón del evento, ganó varias carreras de IndyCar. Él es tan experimentado. Seguro que me apoyaré más en él. Es tan fácil hablar y trabajar con él que me ayudará y me guiará en la dirección correcta muy rápidamente», fueron las palabras de Kyle Larson.