Quim Domènech aclara que la subida de DAZN es para los nuevos usuarios

Después de casi tres años ejerciendo como jefe de programación, Quim Doménech pasará a tener el cargo de vicepresidente de contenidos sénior dentro de DAZN. Pero ese no es el único cambio que ha realizado la aplicación de streaming ya que también han decidido hacer una nueva subida de precios, la segunda en lo que va de 2023, con incrementos de 10 euros en sus paquetes mensuales y hasta 90 en los Planes Anuales.
"Tenemos diferentes planes para que el aficionado elija la opción que mejor se adapte a sus intereses y a sus necesidades. No solo a nivel de contenido, sino también de precio", comenzó explicando Quim en una entrevista para Relevo. "Lo que ha ocurrido es que hemos ajustado esos precios, pero aún así seguimos siendo la opción más atractiva para el aficionado al deporte".
"Además, puede elegir si prefiere flexibilidad y pagar más por no tener permanencia o pagar menos suscribiéndose a un plan anual. Tenemos comprobado que quien contrata un plan anual termina consumiendo mucho más contenido, por lo que su percepción del valor de nuestro servicio y de su satisfacción general aumentan".
Sin embargo,ha asegurado que el incremento del precio es para los nuevos usuarios, pero ha informado que a partir de marzo de 2024 el precio subirá para los usuarios ya suscritos a la plataforma. "Luego hay que dejar claro que el precio no cambia para aquellos que tuvieran ya suscrito un plan con nosotros. Para los que tuvieran un plan mensual cambiará en marzo de 2024 y para los que tuvieran un plan anual cambiará en la fecha de su próxima renovación.".
"Es decir, la subida solo se aplica a nuevos suscriptores y al final, vamos a ser realistas, por 29,99 al mes tienes nuestro plan más completo que es DAZN Total, que no solo te incluye los cinco partidos de La Liga te incluye toda la Premier League, el Mundial de Fórmula 1, el Mundial de MotoGP, la Liga femenina de futbol entera...".
"Si miras la fotografía general, insisto, seguimos siendo la opción más atractiva para el aficionado al deporte y sentimos que sigue siendo un precio absolutamente competitivo", continúo explicando Doménech. Finalmente, DAZN transmitía la Fórmula 1, MotoGP y otros deportes de motor pero a partir del año pasado, decidieron añadir cinco partidos de la La Liga y cuando se le pregunto sobre ello, Quim respondió que se fijaron en que los usuarios que veían los otros deportes se unieron a ver la nueva competición que ofrecían:
"Lo que estamos comprobando es que, gracias también a la cantidad de competiciones diferentes que tenemos, crecen los aficionados porque lo que hacen es lo que se conoce como el consumo cruzado. Hemos confirmado que muchos aficionados que veían la Fórmula 1 en DAZN, ahora también están consumiendo La Liga".
"Que muchos que veían MotoGP también ven La Liga con lo cual nosotros, y eso está demostrado con nuestra llegada, hemos contribuido a incrementar las audiencias de La Liga. Cuando tú entras en DAZN, al final, aunque seas aficionado de Fórmula1, de MotoGP, de La Liga, si hay otro deporte en directo y eres aficionado al deporte, también te enganchas".