ENTREVISTA | Sacha Fenestraz: "Seria increíble la llegada de Vettel a la Fórmula E"

La temporada 2023 de la Formula E puso punto y final recientemente con la doble cita en Londres. Ahora, los pilotos y equipos disfrutan de un pequeño descanso merecido tras una temporada intensa y disputada en todos los ámbitos, antes también de volver a la acción en el mes de octubre para los test de pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo.

Uno de los rookies de esta última temporada es el francés Sacha Fenestraz. Sacha ha competido esta temporada con el equipo Nissan, dónde ha ido de menos a más, sumando puntos en un equipo que ha terminado en la parte media de la tabla. Tal y como hicimos al empezar el año, Pitlane Motor ha hablado con el piloto de Nissan para hacer una valoración del año y hablar sobre el futuro del equipo.

PitLane Motor: "¿Cómo es Sacha Fenestraz fuera de la pista, en su día a día?"

Sacha Fenestraz: "Mi día a día durante la temporada es relativamente tranquila porque estamos muy ocupados todo el tiempo, viajando mucho, sin parar, y todas esas cosas. La verdad es que durante la temporada apenas tenemos uno o dos días tranquilo. Mi objetivo en esos ratos es tratar de descansar, de desconectar del mundo, hacer la labor que tengo que hacer, pero más que todo, descansar".

"Ahora, fuera de temporada, la verdad es que ahora es descansar estas dos próximas semanas y, después, arrancar de vuelta con la preparación física, también obviamente mental y reuniones con el equipo y todo eso para preparar la temporada que sigue".

PM: "¿Cuál es el balance que haces de tu primer año completo como piloto de la Formula E con el equipo Nissan?"

SF: "Es un balance positivo, un balance de temporada un poco inesperado. La verdad es que no me esperaba que tuviéramos una temporada como ésta, consiguiendo cosas como dos pole position en una temporada (en Cuidad del Cabo y Mónaco), dos veces terminar en el cuarto puesto, cerca del podio en Ciudad del Cabo, así que lo valoro como una temporada fuerte, que digamos".

PM: "Vuestra temporada fue, sin lugar a dudas, de menos a más, siendo las citas en Mónaco y Yakarta buena prueba de ello. Pero, exactamente, ¿qué cambió dentro del equipo y en el coche para tener tan buen final de año?"

SF: "Fue solamente ir progresando poco a poco durante la temporada. La verdad es que a inicios de temporada estuvimos muy lejos, por ejemplo, en México, estuvimos más lejos de lo que nos esperábamos. Obviamente, teníamos una gran parte del equipo que era nuevo, de ingenieros, de dos pilotos que éramos completamente nuevos".

"Obviamente, todo eso lleva tiempo a poder acostumbrarse y a poder poner todo en junto sin cometer errores durante los fines de semana, que eso es en un campeonato como el de Formula E algo muy dificil. Por eso, fuimos mejorando durante la temporada, tratando de hacer los mínimos errores posibles durante los fines de semana de carrera".

PM: "¿En qué aspectos crees que mejoraste durante el año y en qué aspectos crees que aún te queda por progresar?"

SF: "En aspectos que he mejorado, fue obviamente el energy management (o gestión de la energía), lo cual fue progresando de a poco todo lo que es vuelta rápida y clasificación. Creo que, desde un principio, siempre estuvimos peleando ahí, pero lo que fue carrera siempre nos faltó un poco en la estrategia y en el ritmo de carrera".

"También nos faltó en el rendimiento del coche, en mi propio rendimiento también, ya que me faltaba experiencia y eso es lo que más me falta para el año que viene, por lo que he de seguir aprendiendo cómo se maneja la energía".

PM: "A pesar de no tener resultados muy destacados, Nissan parece tener la intención de contar contigo para el largo plazo. ¿Qué significa para ti que el equipo tenga esta confianza?"

SF: "Para mi, siempre fue un proyecto de largo plazo, por lo menos, así es como lo veía yo, porque fue un equipo dónde el 70% de la gente adentro, a parte de los pilotos, son nuevos, nuevos ingenieros también, por lo que es algo que va a llevar tiempo de llevar al equipo a lo más alto, más después de dos o tres temporadas complicadas que tuvieron".

"Así que mi objetivo fue más a medio/largo plazo y parece que se va confirmando eso y muy contento que me den confianza y esperemos que podamos llevar el equipo hacia arriba para tener unos buenos resultados a lo largo de la temporada"

PM: "Para la próxima temporada, parece que Norman Nato no seguirá. ¿Cómo ha sido tu relación con él durante el año? ¿Te ha ayudado para adaptarte de una mejor forma al coche?"

SF: "La relación que tuvimos como compañeros de equipo fue muy buena, era una relación en la cual hacíamos las cosas juntos, no escondíamos nada el uno del otro, que en este tipo de relaciones cosas así de vez en cuando pueden pasar, así que fue una muy buena relación de compañerismo. La verdad es que me ayudó mucho".

"Más que nada cuando hice la pole en Ciudad del Cabo y cuando largaba delante en varias carreras, me ayudaba un poco en qué esperarme en la primera curva y también mucho en lo que es el energy management (o gestión de la energía) de poder aprender de su adquisición de datos y de todas esas cosas la verdad es que ayudó mucho".

PM: "Para ese asiento vacante en el equipo, se dice que el principal candidato es Nyck de Vries. ¿Te gustaría tenerlo como compañero? ¿Crees que sería un gran refuerzo para el proyecto de Nissan?"

SF: "Cualquier compañero de equipo que tengamos con ese alto nivel, como cualquier sea, como si es De Vries o si es otra persona, confío en el equipo de que voy a tener un compañero de equipo fuerte para seguir progresando. El objetivo de Nissan conmigo y con el futuro piloto que tengamos es de empezar hacer buenos resultados, de ganar carreras y de tirar el equipo hacia adelante".

"Por eso, no dudo en que cualquier piloto que sea va a ser un piloto muy veloz, muy rápido y seguramente con experiencia en la categoría para que ambos sigamos progresando".

PM: En el resto de la parrilla, también se ha hablado de la posibilidad de que Sebastian Vettel llegue a la Formula E. ¿Qué te parecería tener a Vettel dentro de la Formula E?

SF: "Eso sería increíble, nunca escuché ese rumor, pero la verdad es que sería lindo. Ahora, de que eso se haga real, lo dudo un poco porque, al menos, en el paddock, nunca se escuchó hablar de eso, pero la verdad es que sería una muy buena posibilidad de tener un piloto tan talentoso como Vettel en el campeonato de Formula E y nosotros poder compararnos con alguien como él sería increíble, pero ya veremos, porque me parece raro, pero sería lindo".

PM: ¿Cuál sería un objetivo realista para ti de cara al próximo año?

SF: "Todavía no tengo muy claro eso, no tengo ni la cabeza todavía pensando en eso, en el que año que viene, pero, a ver, obviamente, como objetivo de resultados, empezar a terminar entre los cinco primeros, eso seguro, definitivamente, podría ser un buen objetivo, y lo que es en posición en el campeonato, la verdad es que no sé tanto, pero estar entre los seis u ocho primeros, la verdad es que sería un buen objetivo".

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.