ESPECIAL | Eagle, el águila que duró poco pese a contar con Gurney o McLaren

Seguramente no conocido por muchos aficionados a la Fórmula 1, pero un equipo que, con una trayectoria no muy extensa en la categoría reina, tuvo al volante de sus máquinas algunos pilotos de gran prestigio. Estamos hablando de Eagle, uno de esos primeros proyectos americanos en Fórmula 1. La misma palabra, Eagle, ya es casi sello made in America.
Este proyecto arrancó en 1966 de la mano de, ni más ni menos que el piloto Dan Gurney, el si os suena ¿verdad? El piloto americano ya había cosechado victorias en F1 y había pasado por la estructura de Ferrari y Brabham. Quizá cogiendo la idea e impulso de Jack Brabham, Gurney decidió probar el mismo proyecto, hacer su propio equipo de Fórmula 1.
Así en 1966 nacería Eagle, también llamado Anglo American Racers. El T1F fue el primer modelo de la estructura americana dotado de un motor Climax. La primera carrera sería un fiasco pero en la segunda, el propio Gurney finalizó en una óptima quinta plaza para un equipo que acababa de nacer. Se repetiría en México otra quinta plaza pero el resto de carreras aquel año resultaron en abandonos.
El T1F con motor Climax y T1G con propulsor Weslake serían los modelos de la marca en su año de nacimiento. Phill Hill estuvo también una carrera a los mandos del Eagle aquella temporada, pero con una actuación poco afortunada. En 1967 llegarían las únicas alegrías de Eagle. Varios pilotos más se pusieron al volante del "águila" entre ellos, el gran Bruce McLaren, tercer piloto o en la cortísima historia de esta escudería.
Bélgica volvería a ser talismán para Eagle, pues allí, se cobraron su única victoria en Fórmula 1, además de manos de su fundador, Dan Gurney. No sería la única alegría pues vendría un segundo podio en Canadá, con un tercer escalón obtenido por Gurney nuevamente. La temporada dejaría también algunas primeras y segundas filas en parrilla.
Pero la temporada 1967 con un podio y una victoria resultaría ser un espejismo pues en 1968 sólo consiguieron un noveno puesto, ya con Gurney como único piloto y participando únicamente en cinco grandes premios. La falta de fiabilidad y poca competitividad del monoplaza hizo que Gurney optara por abandonar el proyecto Eagle en Fórmula 1 y marchar con otro piloto emprendedor de equipos, Bruce McLaren.
La vida de Eagle en Fórmula 1 acababa, pero continuaría en las competiciones del motor americanas. En aquellos tiempos, salvo excepciones, la Fórmula 1 y el país de las barras y estrellas no casaban del todo bien aún.